Saltar al contenido

África se decanta por Salman como presidente de FIFA | Universo Deportivo

    Foto Archivo
    La Confederación Africana de Futbol aprieta elecciones y al favorito Gianni Infantino

    El controvertido jeque Salman bin Ibrahim al Jalifa se anotó hoy un punto importante contra su principal rival, Gianni Infantino, en las elecciones presidenciales de la FIFA, al lograr el apoyo de la Confederación Africana de Fútbol (CAF).

    El ente rector del fútbol africano anunció hoy su apoyo al jeque de Bahréin en las elecciones que se celebrarán el 26 de febrero en Zúrich, comunicó el vicepresidente Suketu Patel.

    «La CAF decidió apoyar al jeque Salman para la elección presidencial», comunicó el ente rector del fútbol africano también en Twitter, tras una reunión del comité ejecutivo en Kigali.

    Los 54 votos de África son considerados como un factor clave en la lucha por el trono del fútbol mundial, al que aspiran cinco hombres. Las asociaciones de la CAF son libres de elegir, pero generalmente siguen las recomendaciones de su confederación. Las federaciones miembro de la FIFA habilitadas para votar son 209.

    En el hotel cinco estrellas Serena de la capital de Ruanda se presentaron ante la CAF el jeque; el suizo Gianni Infantino, secretario general de la UEFA y gran rival de Al Jalifa, y los «outsiders» Jérôme Champagne y Tokyo Sexwale.

    Que el sudafricano Sexwale no reciba ni el apoyo de la confederación africana reduce sus opciones prácticamente al mínimo. La CAF podría impulsar un temprano final de campaña. El príncipe jordano Ali bin Al Hussein directamente renunció a la posibilidad de presentarse ante la confederación.

    En el caso de obtener el voto de todas las asociaciones de la CAF y sumar también a los 46 miembros de Confederación Asiática que él mismo preside, el jeque tendría 100 de las 209 voces a favor.

    Para obtener una victoria en segunda vuelta basta con tener una mayoría simple. «¿Es un delito decidirnos por Salman?», se preguntó en el diario «L’Équipe» el jefe de la CAF, Issa Hayatou, que actualmente es también presidente interino de la FIFA. «¿Quién debería impedírnoslo?»

    Al Jalifa está señalado por organizaciones pro derechos humanos. Su familia está acusada de haber participado en la represión contra las protestas contra el Gobierno en Bahréin.

    Un reciente acuerdo entre la Confederación Asiática y la CAF para una unión estratégica causó malestar entre los rivales del candidato árabe. El príncipe Al Hussein pidió a la comisión electoral de la FIFA una investigación.

    Infantino, que parece el único capaz de presentar batalla, había visitado en las últimas semanas numerosos países africanos y compartido incontables fotos en partidos y con dirigentes de la zona.

    El suizo, que saltó a la carrera tras la caída en desgracia de su jefe en la UEFA, el francés Michel Platini, cuenta con el apoyo prácticamente unánime de las federaciones europeas, además de los votos de las diez federaciones sudamericanas y de siete asociaciones de Centroamerica. Sin embargo, y como suele ocurrir, las elecciones se decidirán en Asia y África.

    Te invitamos para que también nos sigas a través de