Saltar al contenido

Andrés Villarreal, destacada participación en Tokio 2020

    Andrés Villarreal juegos olímpicos

    El clavadista mexicano Andrés Villarreal clasificó a la final en su primera participación en los Juegos Olímpicos. Sin embargo, no logró subir al pódium y aunque no está satisfecho con su desempeño, esto lo motiva aún más a prepararse para estar presente en Paris 2024.

    Por primera vez en su historia, México llegaba con equipo completo, en cada una de las pruebas de clavados en Tokio 2020, siempre hubo un mexicano con alto nivel de preparación donde lograron bronce y 3 cuartos lugares.

    Andrés Villarreal llegó a la final de la competencia de clavados en la plataforma 10 metros, pero el padecimiento de una lesión previa, de la que no había terminado de recuperarse, le impidió superar su marca, cerrando de esa manera su participación en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

    Puntaje logrado por Andrés Villarreal en los Juegos Olímpicos

    Andrés Villarreal, quien debutaba en los juegos olímpicos, fue el último en entrar en acción en el Centro Acuático de Tokio, logrando meterse a la final individual de plataforma 10m.

    El clavadista mexicano se mantuvo en la lucha por las medallas, quedando entre los 12 mejores del mundo en Tokio 2020. Los dos clavados iniciales lo ubicaron en los lugares 9 y 10. La tercera ronda tuvo calificaciones de 5.5 a 6 y en la cuarta y última ronda alcanzó puntaje de 4 a 4.5, quedando en las posiciones 10 y 12 respectivamente.

    Las preseas dorada y plateada fueron para los chinos Cao Lizhi y Yang Jian y el bronce se lo llevó el británico Tom Daley.

    Es importante señalar que, el clavadista mexicano fue el único hispanohablante en la final. Sus clavados fueron ejecutados de manera correcta. Lo que bajó su puntaje fueron las entradas al agua, donde su espalda llegaba encorvada.

    El regiomontano cumplió con su objetivo de alcanzar la final y acabó su participación con 381.75 puntos en la posición 12.

    Un sueño alcanzado y un brillante porvenir

    Andrés Villarreal cumplió su sueño de representar a México en los Juegos Olímpicos y, aunque el resultado no fue el esperado por su lesión en la espalda -un esguince lumbar – que casi impide su asistencia a Tokio 2020, se siente orgulloso de haber llegado al final de la contienda luego de varios años de entrenamiento.

    El deportista de 24 años, manifestó que ha tenido 17 años de entrenamiento. Un trabajo duro y disciplinado que dio sus frutos, pudo debutar en los juegos olímpicos y además llegar a la final.

    Para Andrés Villarreal el camino apenas empieza y este joven clavadista asegura que dará aún más y se esforzará al máximo para estar dentro de los primeros lugares.

    Momentos de incertidumbre

    Antes de viajar a Tokio, Andrés estaba tan adolorido que tuvo que comunicar a su entrenador lo mal que se sentía. No creía poder continuar.

    Su equipo había pensado ya en las reservas, por si Villarreal no podía competir. Por eso cuando decidieron que viajaría con el equipo después de tanta incertidumbre le resultó increíble.

    No obstante, Andrés Villarreal, no pretende justificar con su malestar físico, no alcanzar el resultado por el que tanto había trabajado para los juegos olímpicos y más aún cuando logra llegar a la final. Junto a su entrenador, ha identificado los errores cometidos en sus clavados.

    Andrés Villarreal juegos olímpicos

    Próximo reto para Andrés Villarreal

    Su empeño ahora es perfeccionar su técnica,  y promete pelear por un sitio en París 2024 representando a México y seguro lo va a lograr. Antes de volar hacia Tokio 2020, el clavadista regiomontano había manifestado que su meta era lograr el pase a la final de la plataforma de 10 metros individual. ¡Y lo logró!

    Andrés Isaac Villarreal Tudón cumplió con el objetivo propuesto en los clavados desde la plataforma de 10 metros. Su actuación fue grandiosa en las semifinales. Fue el único de los tres latinoamericanos que avanzó hasta la final y estar entre los 12 mejores clavadistas olímpicos es un orgullo para su país.

    Andrés Villarreal nació el 22 de octubre, en San Nicolás de los Garza, Nuevo León y desde muy joven compite internacionalmente representando a México en las disciplinas de plataforma 10 metros, clavado sincronizado y trampolín de 3 metros.

    El clavadista olímpico confesó haberse sentido nervioso al inicio de cada prueba, pero a pesar de los errores, disfrutó y vivió al máximo, cada momento, cada clavado y esforzarse durante toda la competencia.

    Su entrenador manifestó que Andrés Villarreal superó las expectativas en sus primeros juegos olímpicos, ganándole al experimentado clavadista Iván García, quien fue eliminado en la primera ronda.

    Juegos Olímpicos Tokio 2020

    A través del tiempo, los Juegos Olímpicos son en verdad, la única competición global y multideportiva. Es la celebración mundial al deporte y a sus atletas que une a todo el orbe convirtiéndose en una fiesta de alegría y hermandad.

    Los Juegos Olímpicos Tokio 2020 tuvieron una particularidad y especial significado. La pandemia del COVID-19 y la cuarentena a la que nos vimos sometidos, retrasó el encuentro por un año.

    Después de ese año de incertidumbre, se encendió de nuevo la antorcha olímpica con la participación de más de 200 países y más de 400 disciplinas deportivas. Y fue uno de los encuentros más emotivos, cargados de solidaridad, compañerismo, positivismo y esperanza.

    Los elegidos del Olimpo se reencontraban para competir, inspirarse, compartir y estar juntos, después de un año de esfuerzo y tristezas por las pérdidas de vidas valiosas a causa del virus.

    Para los atletas, asistir a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, fue como una declaración de lucha y rebeldía ante el flagelo: “Aquí estamos, nada puede destruirnos, somos los sobrevivientes. Estamos unidos a través del poder del deporte y juntos, somos más fuertes”

    Acudir a esta justa, era el más anhelado sueño de los deportistas, tal como lo ha manifestado Andrés Villarreal, la gloria mexicana del clavado. Ahora se prepara para la cita en París para los Juegos Olímpicos 2024.