Saltar al contenido

Argentina – Francia, final de la Copa del Mundo Qatar 2022

    Argentina - Francia, final de la Copa del Mundo

    Dos equipos, uno de América del Sur, el otro de Europa, enfrentados en un partido jugado en el Medio Oriente, que como resultado proclamó Campeón a la eterna Albiceleste. Argentina alzó la Copa del Mundial de Fútbol Qatar 2022.

    La afición por el deporte rey en Estados Unidos, ha crecido, no obstante, para muchos, las reglas y costumbres del fútbol, siguen siendo  desconocidas.

    El domingo por la mañana, muchos sintonizaban Fox Sport, en busca del programa previo al juego de la NFL, pero solo encontraron el drama, la emoción, el brillo y la presión que se desarrollaba en el campo de fútbol con la final de la Copa del Mundo Qatar 2022 entre Argentina y Francia. El conocimiento del juego o la apreciación no importaban, porque el fútbol trasciende todo, atrae a todos.

    Encuentro Argentina – Francia, fútbol en su máxima expresión

    Cuando Gonzalo Montiel, un joven de 25 años de las afueras de Buenos Aires, anotó el cuarto gol de penal, que significó para Argentina alzarse con la Copa del Mundo, no faltó nada para hacer de este, un momento de perfección deportiva. Montiel, por su parte, no sabía cómo celebrar lo que acababa de lograr. Simplemente, se arrancó la camiseta y lloró.

    Argentina ganó a Francia 4-2 en tiros penales, después de un agotador partido, con tiempo extra incluido y un empate 3-3.  Argentina convirtió los cuatro intentos en anotaciones, tal vez la forma más desgarradora de terminar el encuentro, pero necesaria ante el avance de la escuadra francesa, Campeona del Mundo en Rusia 2018.

    La Selección Argentina se impuso ante Francia a pesar del histórico hat-trick de la estrella Kylian Mbappé.

    Un espectáculo no apto para cardíacos

    No se podía pedir más. El espectáculo de la Copa del Mundo lleva todo incluido, mucha acción desbordante de adrenalina. Conflictos entre jugadores, accidentes, faltas, guardametas con el poder de volar, regates, pases y un sinfín de movimientos increíbles que pueden, o no, convertirse en goles.

    Sentimientos encontrados, alegría, decepción y esa sensación de que el corazón se nos sale del pecho. Durante el desarrollo del partido, hubo dos veces que Argentina estuvo al borde de la gloria. Había aficionados llorando en las gradas, tanto después de los goles marcados como de los concedidos.

    Un evento que tal vez pueda mantener ocupados a los cardiólogos, pero que en definitiva no se puede dejar pasar. El fútbol, el hermoso juego, simple o complicado dependiendo del espectador, siempre se va a disfrutar de los partidos y su significado, como en el caso de Qatar 2022, de alcanzar la grandeza y la gloria mundial.

    Resumen de la Final entre Argentina y Francia

    Lionel Messi, de 35 años, quien se encuentra al final de su gloriosa carrera futbolística, había anotado ya dos goles y asistido con otro. Su segundo gol llegó en el minuto 108, parte de un esfuerzo sobrehumano en el que llevó a los argentinos al borde del abismo.

    Sin embargo, fue igualado por Mbappé, la sensación de 23 años del PSG, quien remontó a Francia que estaba perdiendo 2-0, anotando desde el punto de penalti en el minuto 80 y luego, con otro disparo sublime, solo 96 segundos después para darle la vuelta a todo el partido.

    Llegada la segunda mitad del tiempo extra, Messi anota el gol del desempate, aparentemente cerrando el partido, faltaban pocos minutos para el pitazo final, cuando Mbappé anotó otro gol de penal en el minuto 118 para dejar de nuevo empatado el marcador y requiriendo definir en ronda de penales.

    La tanda de penales se veía venir, de allí que ambos equipos hicieron los cambios de jugadores que consideraban serían los mejores goleadores.

    Comenzó la angustiante fase de penales, golazos disparados como cañones y atajadas valientes por parte de ambos guardametas: el argentino Emiliano Martínez y el francés Hugo Lloris para dar como resultado final, el ascenso a la gloria de Argentina, quien después de 36 años de espera, lograba alzar de nuevo la Copa del Mundo.

    Argentina - Francia, final de la Copa del Mundo

    Lionel Messi, Argentina Vs Kylian Mbappé, Francia

    Crece el número de espectadores

    Se calcula que 700 millones de personas en todo el mundo, vieron la final de la Copa del Mundo y, aunque aún no se conocen números específicos, se estima que Estados Unidos contribuyó con 10-20 millones o más a pesar de la hora de inicio de la transmisión a las 10 a.m.

    Este aumento de espectadores se debe en parte a que no necesitas saber si Mbappé es una persona o un lugar; si no eres conocedor del fútbol, igualmente va a llamar tu atención ver al deporte rey en su máxima expresión, la batalla entre dos equipos que lo dan todo y más por alcanzar la victoria y con ella, la supremacía absoluta.

    El domingo, pudimos ver lo mejor de Argentina y lo mejor de Francia. Podías celebrar con los argentinos, podías llorar con los franceses. Fue posible celebrar con el más grande de todos los tiempos, Lionel Messi, su llegada al pináculo de su carrera. O empaparte con la increíble grandeza del joven Kylian Mbappé.

    La oportunidad de ver a los mejores del mundo desempeñarse a ese nivel, intentarlo todo, e involucrarse física, emocional y espiritualmente, es más que suficiente. La final de la Copa del Mundo Qatar 2022 nos hizo gritar de emoción y horror. Ese es el deporte rey ¡Eso es el fútbol!