Saltar al contenido

Artes marciales mixtas. La combinación de artes marciales

    artes marciales mixtas peleadores

    Un deporte que ha venido de menos a más en cuanto a lo deportivo, en el número de seguidores y en profesionales que lo practican sin duda son las artes marciales mixtas, este deporte de combate ha llamado la atención de tal manera que en la actualidad además de campeonatos mundiales hay reality shows. Conozcamos más de cerca este deporte.

    Muchos dicen que los orígenes de las artes marciales mixtas se remontan a la antigua Grecia por allá del año 708 A.C. Cuando en las Olimpiadas se disputaba una disciplina llamada pancracio, esta era una lucha cuerpo a cuerpo, al parecer sin reglas, donde muchas veces uno de los competidores perdía la vida.

    Pero fue hasta el siglo XX donde surgieron como tal en Europa, Japón y en el Anillo del Pacífico, refiriéndonos en concreto a Brasil, donde Vale Tudo, un combate no tan regulado y brutal, era de los más practicados. Después EE.UU importó esta lucha brasileña, no sin antes modificándola hasta convertirla en el conocido UFC.    

    ¿Qué son las artes marciales mixtas?

    Las artes marciales mixtas son la combinación del  pancracio, la lucha libre, el vale tudo (vale todo) de Brasil y el shoot wrestling de Japón. Por sus siglas en inglés: Mixed Martial Arts se le conoce como MMA o AMM. El uso de estas combinaciones de técnicas de pelea se determina como forma de defensa personal, que si la dominas vaya que te ayudará a defenderte. 

    Volviendo al gran uso de diferentes técnicas de pelea dentro de las artes marciales mixtas y gracias a eso es que en estas existen una gran variedad de golpes, llaves, derribos y agarres. Es una lucha que se puede desarrollar de pie o en el suelo. Los golpes más destacados al pelear de pie son: puñetazos, codazos, patadas, rodillazos, y lanzamientos.

    Si la pelea se traslada al suelo de igual manera hay varias técnicas para hacer rendir al oponente como: ​​estrangulaciones, llaves, luxaciones y puñetazos y codazos.

    Dentro de las artes marciales utilizadas en las MMA se encuentran: 

    • Boxeo
    • Jiujitsu Brasilero
    • Judo
    • Karate
    • Muay Thai
    • Lucha Libre
    • ​​Kickboxing

    peleadores de artes marciales mixtas

    Competiciones de artes marciales mixtas

    Actualmente, existen diferentes organizaciones de artes marciales mixtas que realizan campeonatos de diferentes categorías, pero las más importantes a nivel mundial son:

    • Ultimate Fighting Championship (UFC)
    • Bellator Fighting Championship
    • World Series of Fighting (WSOF)
    • Cage Warriors
    • ONE FC
    • BAMMA
    • Invicta Fighting Championship

    Existe La Federación Internacional de Artes Marciales Mixtas (IMMAF) quien es la encargada de realizar campeonatos en diferentes categorías como: juveniles, junior y senior.   

    Reglas generales de las artes marciales mixtas

    Aunque pareciera que dentro de este deporte no existen reglas, en realidad si las hay. Son simples y aunque parece lo contrario, son para mantener a salvo la integridad de cada oponente. Estas son algunas: 

    Queda prohibido:

    • Cabezazos
    • Picar los ojos
    • Morder
    • Escupir 
    • Meter el dedo en la boca del oponente
    • Golpes bajos o en la ingle 
    • Manipulación de articulaciones de los dedos
    • Golpes a la columna vertebral
    • Golpear la garganta o agarrar la tráquea
    • Pellizcar
    • Patear o dar rodillazos a la cabeza cuando está en el suelo un oponente

    Cada round tiene una duración de 5 minutos, para peleas por el campeonato se disputará a 5 rounds y para peleas que no son de campeonato solo serán 3 rounds.

    No cabe duda que las peleas de MMA son muy atractivas y no solamente porque nos guste ver sufrir a otros, en realidad es un deporte noble, de respeto, pasión, fuerza y por supuesto agilidad física y mental. ¿Te gustaría practicarlo?, ¿tienes algún peleador favorito? 

    ¡No te pierdas todas las notas del mundo deportivo en Universo Deportivo!