Saltar al contenido

Australia se queja de la Villa Olímpica de Río | Universo Deportivo

    Kitty Chiller Foto EFE
    La jefa de misión de Australia, Kitty Chiller, detalló que los problemas corresponden a las instalaciones de gas, electricidad y plomería

    La delegación australiana aplazó su entrada a la Villa Olímpica de Río, después de quejarse del estado de las instalaciones inauguradas oficialmente hoy.

    «Debido a una variedad de problemas en la Villa, incluidos el gas, la electricidad y la plomería, he decidido que ningún miembro del equipo australiano entrará a nuestro edificio», señaló la jefa de misión, Kitty Chiller, en un comunicado.

    Los problemas incluyen «baños bloqueados, tuberías que gotean, cables de electricidad expuestos, escaleras oscuras sin instalaciones de luces y suelos sucios», detalló el texto.

    Varios medios habían reportado hoy mismo sobre problemas en la Villa Olímpica que habían dejado «descontentas» a algunas delegaciones, sobre todo a la australiana.

    El periódico «The Sidney Morning Herald» antes había calificado el estado de las instalaciones en el oeste de Río de «inhabitable» al hacerse eco las de críticas de fuentes de la delegación.

    El diario brasileño «Folha de Sao Paulo», por su parte, señaló que las delegaciones de Estados Unidos, Italia y Holanda pagaron de su propio bolsillo algunos trabajos para terminar de poner a punto sus instalaciones, por ejemplo para colocar lámparas y fijar tuberías.

    La «Villa de los Atletas» debe albergar a unos 10.000 deportistas de todo el mundo durante los Juegos Olímpicos que se celebran en Río entre el 5 y el 21 de agosto.

    Las instalaciones, que cuentan en total con 31 edificios, están ubicados en el barrio de Barra da Tijuca, en el oeste de Río, a 1,5 kilómetros del Parque Olímpico. Barra, un barrio de clase media y alta, será el epicentro de los primeros Juegos Olímpicos celebrados en Sudamérica.

    Según el Comité Olímpico, unos 13.000 trabajadores y colaboradores se ocuparán en la Villa de los deportistas de más de 200 países.

    Las instalaciones fueron construidas por un inversor privado, pero los detalles interiores están a cargo del Comité.

    Te invitamos para que también nos sigas a través de