Adolfo Bautista Herrera, mejor conocido como Bofo Bautista desde sus inicios en el mundo futbolístico siempre tuvo una destacada participación, además, sobresalía en el campo de juego por su empeño y dedicación, aunado a su particular imagen.
El colorido del cabello, los movimientos corporales y los botines que usaba, lo diferenciaban del resto de sus compañeros, formaban parte de su personalidad, por lo que Bofo Bautista nunca pasó desapercibido.
Su apodo se debe a que siendo muy niño, al querer pronunciar su nombre de pila, Adolfo, tenía dificultades y decía, simplemente, Bofo. De allí, que sus padres Joaquín Bautista, Cristina Herrera Dorantes y otros familiares comenzaron a llamarlo de esa manera.
Recientemente, en el mes de mayo, Bofo Bautista celebró 43 años de haber nacido en el Municipio de Dolores Hidalgo, Guanajuato, México. Desde pequeño demostró el gusto y la pasión por el futbol, manifestando, además, su simpatía y admiración por el equipo Guadalajara.
Trayectoria de Bofo Bautista
El debut formal de Bofo Bautista fue en 1998, con el Club Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara, durante cinco años vistió su uniforme, evidenciando talento y calidad.
- Con los Tecos permaneció hasta el año 2002 cuando pasó al Monarcas Morelia. Seguidamente se unió al Club Pachuca en 2003, donde llegó a ser campeón.
- En el 2004, luego de presentar problemas con la directiva de Pachuca, Bofo Bautista se integró Club Chivas de Guadalajara, donde llegó a disputar finales en contra de los Pumas de la UNAM y contra el Toluca al que su equipo ganó con el gol decisivo de Bofa.
- En el año 2006 consigue el segundo título de su carrera, con las Chivas de Guadalajara en el Torneo Apertura en la final contra Toluca.
- En el 2007, Bofa Bautista es transferido al club Jaguares de Chiapas.
- En diciembre 2009, regresa al Club Deportivo Guadalajara.
- Formó parte de la plantilla de la Selección de México, con la que viajó al Mundial de Sudáfrica 2010.
- En junio 2011, es prestado al Querétaro FC, por un año con opción a compra.
- En junio de 2013, Bofo Bautista firmó con el Atlético San Luis donde permaneció por una corta temporada hasta noviembre del mismo año.
Su estadía en el Chivas representó para el Bofo Bautista, para los dueños, integrantes del equipo y para los fanáticos una experiencia inolvidable.
El delantero se sentía comprometido e identificado con el club, lucir su camiseta, desplazarse en la cancha y sentir la ovación del público era una especie de magia que se contagiaba y se multiplicaba en cada encuentro.
Participaciones en fases finales
La vida deportiva de Bofo Bautista no fue fácil. Como todo profesional talentoso, con deseos de luchar para ganar, tuvo que afrontar inconvenientes, con sus compañeros de equipos y algunos Directores Técnicos, pero su constancia y perseverancia no lo abandonaron.
En entrevistas realizadas, cuenta que una de sus peores experiencias como jugador la vivió en el partido Copa Libertadores en el 2005, ante al Boca Juniors, con sorpresas desagradables: el Director Técnico de dicho equipo le escupió la cara y después quiso disculparse, lo que no aceptó.
En la misma ocasión Bofo Bautista recibió un cabezazo de Martín Palermo, el cual fue expulsado, dos fanáticos saltaron la cancha y lo agredieron, además, sintió que todo el estadio, todos los aficionados estaban en su contra y querían atacarlo.
Bofo Bautista estaba seguro de que no todos los encuentros tenían los mismos resultados, seguía trabajando y entrenándose para lograr lo que se merecía. En más de una ocasión compartió con el público sus goles, sus botines y hasta sus emociones que contagiaban de felicidad a muchos de los asistentes.
En el año 2006, surge otro episodio doloroso, El Bofo Bautista se encontraba entrenando en la cancha cuando recibió la noticia del sensible fallecimiento de su madre, Cristina Herrera Dorantes.
En los días sucesivos el encierro y la soledad fueron sus mejores aliados. Sentía una verdadera derrota, diferente a las que había experimentado como jugador en las canchas.
La ausencia de su madre, lejos de debilitar a Bofo Bautista, lo fortaleció. A partir de ese momento, ella representaba su Ángel Guardián, que poco a poco lo guiaba y lo ayudó a reincorporarse a sus actividades.
Su primera participación, después de la lamentable partida, fue en la Copa Libertadores, enfrentó al Colo Colo y marcó el Gol definitivo, que le permitió al Chivas la tan esperada avanzada.
Episodios personales de una vida no tan privada
La vida del ex futbolista Bofo Bautista Herrera no escapa de las noticias que en torno a su trayectoria deportiva y ciudadano pueden surgir en la sociedad mexicana. Se le puede catalogar como una figura pública donde sus acciones y quehaceres diarios influyen y causan revuelo.
En julio del 2010, después de su participación en la Copa América, informó que se retiraría de la Selección Nacional Mexicana, donde durante 8 años representó dignamente a su país.
En el 2012, se inscribió en la primera temporada del programa “La Isla, el reality”, transmitido por televisión. Tuvo una gran intervención, logrando ocupar el tercer lugar como celebridad concursante.
Es padre de cuatro hijos, uno de ellos, con tan solo 6 años, en una oportunidad metió un gol y para Bofo Bautista fue una gran satisfacción. Después de un tiempo retirado definitivamente de la práctica deportiva, su nombre sigue sonando en la memoria de sus fanáticos.
Reconocen todavía su talento y liderazgo cuando usaba la camiseta de los Rojiblancos y demuestran su afecto, por los éxitos que logró para su club favorito y por la humildad y cariño que lo caracterizan.
El fallecimiento de Jorge Vergara, dueño del equipo Chivas, en el 2019 significó un duelo y una pérdida incalculable para el Bofo Bautista. Siempre lo admiró por su constancia, y coraje al luchar por lo que quería.
Lo consideraba su segundo padre, aprendió de sus ejemplos y sostiene que sus enseñanzas perdurarán en todas las personas que estuvieron cerca.
En la actualidad, el Bofo Bautista, alejado ya del campo como jugador, continúa su legado con proyectos personales. Apoyó al presidente del Municipio San Francisco para la construcción de una cancha y dar clases de futbol a niños y jóvenes.
En el 2021, el Bofo Bautista incursionó en la política. Acompañado por un equipo que lo respaldaba, se lanzó como candidato a diputado federal en la ciudad de Guadalajara por el partido Encuentro Solidario (PES).
En este año 2022 acudió con su familia y un grupo de niños de su escuela de futbol infantil al Estadio Akron para presenciar un juego del Chivas. Su asistencia evidenció que continúa sintiendo amor por los colores Rojiblancos del equipo.
El afecto de Bofo Bautista por el deporte, por la camiseta que lució en los encuentros, en cada gol que anotó y que lo llevaron a conseguir el título número 11 en la Apertura del 2006, no ha cesado.