Saltar al contenido

Carros de la Fórmula 1: Potencia y estilismo

    formula 1

    Todo admirador de la  F1 también es gran admirador de la potencia y diseño de cada uno de los carros de la Fórmula 1 que se corren, pues si bien es cierto que un piloto debe tener talento y estar bien preparado para manejarlo, la verdad es que también el auto debe ser el mejor.  

    Desde la ingeniería que se usa para darle todo el poderío en la pista, hasta el diseño, los alerones, neumáticos, mangueras y el casco, todo cumple una función específica al momento de arrancar el motor y presionar el acelerador a fondo. Veamos cómo es que funciona todo esto dentro de una carrera de F1.    

    Marcas de carros de la Fórmula 1

    Empecemos por conocer las grandes marcas de carros de la Fórmula 1, recuerda que no son lo mismo que las escuderías. Estos son equipos de pilotos capacitados y entrenados para correr en el máximo circuito, que si bien están relacionadas con marcas de autos, en los últimos años se están relacionando con grandes patrocinadores. 

    Entre las marcas de carro que compiten o han competido en la F1 se encuentran:

    • Ferrari
    • Toyota
    • Alfa Romeo
    • Maserati
    • Mercedes Benz
    • Ford
    • Lotus
    • Honda
    • Porsche
    • McLaren
    • Renault
    • BMW
    • Lamborghini
    • Brabham
    • Peugeot
    • Aston Martin 

    Como puedes leer, son marcas de carros de élite, con gran tradición y por supuesto con una capacidad enorme para competir dentro y fuera de una pista, pues no solo fabrican autos de carreras, si no autos digamos “convencionales” para personas digamos “normales”.  

    carros de la formula 1 en competencia

    Cuanto cuesta un carro de Fórmula 1

    Ahora te has imaginado cuánto cuesta una de estas máquinas, baratos no son. Muchos aficionados a este deporte no tiene idea de mas o menos cuanto valen estos autos súper veloces, hasta este momento, pues se dice que el valor de una de estas “naves” es de 10 millones de euros, en pesos algo así como ​​227.510.000,000000.

    Lo más costoso dentro de estos autos es sin duda el motor, este llega a costar alrededor de 4 millones de euros, hay que tomar en cuenta que en un solo carro puede llegar a tener hasta 6 motores como lo ha hecho Valtteri Bottas. Por otra parte, un elemento fundamental para autos y pilotos es el volante, el cual consta de hasta 40 botones, pero este en contra parte es más barato, llegando a costar 30 mil euros

    Cómo son los autos de Fórmula 1

    Ya que conocimos el valor de un auto de Fórmula 1 no está de más conocer cómo son el peso de estos, para un monoplaza de 5 metros y medio de largo el peso es de 752 kg, de estos 80 kg son del peso del piloto y 110 de combustible. Por reglamento para este año 2022 el peso aumenta hasta los 790 kg

    Los monoplazas están diseñados para mejorar la aerodinámica, sus alerones sirven específicamente para empujar al automóvil al suelo, incrementando la adherencia de los neumáticos. La carcasa o carrocería de estos está fabricada con materiales ultraligeros como el de la fibra de carbono entre otros, el chiste es que no reste velocidad.  

    Se dice que la máxima velocidad que ha alcanzado un auto de F1 es de 372.54 kilómetros por hora, por Valteri Bottas en un Williams en 2016, en la ciudad de México, del mismo modo se piensa que la velocidad máxima que puede alcanzar es de 400 km/h en rectas largas y liberado de la carga aerodinámica. 

    Como se fabrica un Fórmula 1 

    Los carros de la Fórmula 1 están constituidos por 14, 500 componentes individuales. Para este año los coches deberán formarse con piezas «estándar» y piezas «prescritas», esto significa, piezas como la aerodinámica de las ruedas, los cubos de las ruedas y la bandeja del suelo delantero, que los equipos deberán construir según un diseño establecido.

    Para fabricar uno, el equipo empieza a trabajar en los últimos meses de la temporada en curso, hasta casi empezar la nueva. Al empezar a fabricar un auto se necesita: 

    • Los jefes de equipo de motores y chasis.

    Donde reciben comentarios de los pilotos y evalúan las nuevas mejoras.

    • Departamento de diseño.

    Especialistas asistidos de una computadora y un gran software de diseño, producen dibujos en 3D que podrían ser los nuevos autos.

    • Grupos y tareas.

    Se hacen diferentes grupos y se reparten las tareas entre las cuales se encuentran, la transmisión, electrónica, diseño mecánico y la aerodinámica, siendo esta uno de los puntos más importantes y donde se hacen varias pruebas. 

    • Ensamblado

    Las piezas se ensamblan a mano, ayudándose de un sistema de láser guiado por computadora.

    • Control total y clínico

    La fabricación de compuestos de una fábrica de F1 se realizan en entornos clínicos,  controlando desde la presión del aire, humedad y temperatura. 

    curva y dos autos de carreras de la f1

    Por último, de las 14.500 piezas que forman el carro, son inspeccionadas y aprobadas antes de colocarlas en el coche. Y por supuesto se llevan numerosas pruebas para garantizar el correcto funcionamiento de estas y se puedan ensamblar al auto.

    Sin duda, los Carros de la Fórmula 1, son especiales y no está permitido tener fallas, pues no solo depende de la pérdida de trabajo de cientos de trabajadores, sino de la vida de una persona o varias.