Saltar al contenido

Conade va por deporte limpio | Universo Deportivo

    Foto Conade
    El organismo busca castigar a los federativos que han malversado recursos públicos y establecer una administración sin espacio para el fraude, dice José Ávila

    No habrá tregua. Aunque los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro están a menos de cuatro meses de su banderazo de salida, la Conade no aflojará el paso en su política anticorrupción contra las federaciones deportivas del país.

    José Ávila Farca, encargado jurídico del organismo gubernamental, aseguró que el objetivo de castigar a los culpables de malversar recursos públicos sigue su curso.

    Queremos sentar las bases para tener un deporte limpio. Lo que estamos haciendo no es un simple capricho, es el primer paso de un proceso que heredaremos a las nuevas administraciones. Lo que buscamos es que no haya espacio para el fraude”, explicó el abogado.

    Hasta hoy son cuatro los procesos de investigación contra asociaciones civiles que están en marcha. En total, agrega Ávila, son siete las federaciones con problemas de transparencia; entre ellas, atletismo, tiro con arco y boxeo.

    No hay ninguna posibilidad de negociación con las partes acusadas. Es por ello que la Conade no ha intentado establecer comunicación alguna. Esto no se trata de ofrecer un perdón, si hay culpables deben recibir un castigo porque el dinero es público”.

    Presidentes de federación como Ricardo Contreras y Antonio Lozano parecen no inmutarse ante las acusaciones en su contra.

    Los federativos pueden presentarse ante el ministerio público o no, ese es su derecho. Nosotros ya ofrecimos las pruebas necesarias para comprobar las irregularidades y serán las instancias correspondientes las que decidan si hay alguna consignación. Como es un tema que implica peculado el tiempo para que se resuelva no es exacto, pero esperamos que sea pronto”.

    Ávila Farca está consciente de que el proceso de limpieza en las federaciones tiene efectos colaterales para los seleccionados nacionales, quienes tienen dificultades para recibir los recursos para sus competencias y campamentos.

    Estamos buscando los canales para otorgar lo necesario a los deportistas, pues lo ideal no es que firmen pagarés para recibir dinero. Lo que puedo asegurar es que ningún atleta estará desamparado en su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos, ni mucho menos ya estando en Río de Janeiro”.

    La instrucción de Alfredo Castillo, titular de la Conade, es no bajar los brazos, pese a las críticas.

    Hay gente a la que no le gusta que haya orden, limitación en el otorgamiento de los recursos y vigilancia del uso del dinero. Muchos se oponen a lo que estamos haciendo, pero estamos decididos a que el financiamiento llegue al deportista y que no se despilfarre o se tire como si fuéramos una agencia de viajes”, recalcó.

    Respecto a la demanda interpuesta contra la Federación Internacional de Natación (FINA), Farca comentó que el gasto para contratar un despacho especializado de abogados está justificado.

    Para un tema tan delicado debemos tener personas que tengan

     

    jerarquía, capacidad y experiencia en estos temas. Claro que se tienen que pagar honorarios, pero cuando haces una equivalencia entre lo que está en juego, vale la pena. A nadie le gusta hablar sobre un gasto que en teoría no debió hacerse, pero estamos peleando por un tema justo y defendiendo el dinero que es de los mexicanos”.

    Te invitamos para que también nos sigas a través de