La Concachampions 2022 o bien la liga de campeones de la Concacaf es un campeonato con 60 años de existencia y esta es la edición 52. Si bien todo torneo internacional que se juega es fundamental para el desarrollo deportivo de los equipos participantes, la Concachampions no tiene tan buena reputación.
Pero hablando de lo deportivo y lo que genera el futbol en los aficionados, la edición 2022 está a punto de terminar, 16 equipos se ganaron su lugar dentro de este torneo, lucharon deportivamente hablando, para tener un lugar en la gran final y ser uno de los equipos que juegue el mundial de clubes, la recompensa más grande de este certamen.
Formato de competencia de la Concachampions 2022
Para entender esta competencia, hay que poner en contexto cuál es el formato con el que se juega y porque estos equipos están jugando dicho torneo. Empecemos con esto. Los 16 equipos que juegan la Concachampions son aquellos que fueron campeones o subcampeones de la liga de su país o de ediciones pasadas de la misma Concachampions.
El formato de juego de este torneo internacional es el siguiente: partidos de eliminación directa comenzando en octavos de final, después cuartos de final con 8 equipos, siguen las semifinales con 4 escuadras y por último la final entre dos clubes. En cuartos de final el criterio de desempate es por gol de visitante y en la final, gana quien mete más goles.
Concachampions 2022
Siendo este uno de los campeonatos más importantes de Centro, Norteamérica y el Caribe, el cual da al flamante campeón un cupo para el Mundial de Clubes, veamos que equipos conformaron la edición 2022, no sin antes no dejar pasar que los equipos mexicanos son los que han dominado este torneo llevándose hasta el momento ganaron 37 títulos.
Los equipos que jugaron la Concachampions 2022 son:
- León
- Pumas UNAM
- Cruz Azul
- Santos Laguna
- New York City
- New England Revolution
- Seattle Sounders
- Colorado Rapids
- Saprissa
- Santos de Guápiles
- CF Montreal
- Forge FC
- Comunicaciones
- Guastatoya
- Motagua
- Cavaly

Foto tomada de: unotv.com
Y para no hacer la historia larga les contamos que pasó des cuartos de final y semifinales, los equipos que se enfrentaron y sus marcadores en este periodo:
Cuartos de final.
Seattle vs. León donde por marcador global de 4-1 Seattle venció al León
New York City FC vs. Comunicaciones empató en el marcador global a 5 goles, pero New York City avanzó por más goles de visita.
New England vs. Pumas, avanzó Pumas en penales (3-4)
Cruz Azul vs. CF Montreal, pasó Cruz Azul por marcador global de 2-1
Semifinales.
Seattle Sounders vs. New York City FC, ganó Seattle Sounders por marcador global de 4-2
Pumas vs. Cruz Azul, avanza Pumas al ganar 2-1 en el marcador global.
Final.
Entonces la final será entre los Pumas de la UNAM de México, contra el Seattle Sounders de EE. UU. Los partidos de final se estarán disputando la ida el miércoles 27 de abril en el estadio de los pumas y la vuelta el 4 de mayo en la casa del Seattle Sounders. Un dato nuevo es que por primera vez se estará utilizando el VAR, en todas las rondas.
Cabe mencionar que los boletos de ida para la final se agotaron en cuestión de pocas horas, apenas se anunció su venta al público, en general bastaron unas cuantas horas para que a las 11 horas, tiempo de México, quedarán agotadas las localidades.
El actual campeón de la Concachampions fue el equipo mexicano Rayados de Monterrey, de ganar esta final el equipo capitalino de los Pumas, será el título 38 para los equipos de México.
¿A ti qué te parece este torneo? ¿Crees que es una buena forma de fomentar la competencia entre diferentes federaciones? ¿Cambiarías el formato o incluirías algún otro equipo de una confederación diferente? ¿Cuál crees tu que será en campeón de la Concachampions 2022?