
Apenas el lunes pasado, Víctor Espinoza conoció a ‘Whitmore’, el caballo que montará en el Derby de Kentucky que se corre mañana y el cual, según las apuestas, se encuentra lejos de otorgar al mexicano la gloria de ser el primer jinete en la historia que conquista tres ediciones consecutivas de la prueba que abre la Triple Corona estadounidense.
Ahora mismo, la ‘poca monta’ de ‘Whitmore’ paga 20 dólares por cada uno apostado. Cifra tentadora si se cree en la suerte, pero insensata para los que saben de caballos.
Sin embargo, Espinoza no se intimida por números y predicciones. Desde que nació pocos apostaron por él, y a pesar de ello se convirtió en el mejor jockey de la actualidad con la Triple Corona de 2015 en sus vitrinas (algo que nadie lograba desde hace 37 años).
Al fin y al cabo, como dice el propio Víctor, “la única ocasión en la que no tengo una posibilidad de ganar es cuando no tengo un caballo en la línea de salida”, por lo que correrá con la intención de volver a hacer historia para él y para México, aunque se sienta poco valorado.
¿Qué posibilidades tienes de ganar de nuevo en Kentucky?
El tiempo pasó muy rápido, de nuevo estoy en Kentucky para ver si puedo volver a ganar esta importante carrera por tercera ocasión seguida. El caballo que monto ahora no sale favorito en las apuestas como en los años anteriores que corrí con ‘California Chrome’ y ‘American Pharoah’, pero yo pienso que la única ocasión en la que no tengo una posibilidad de ganar, es cuando no tengo un caballo en la salida.
¿Apostarías por ti?
Yo siempre creo en mí.
¿El Derby de Kentucky es la carrera que más te gusta?
No importa el caballo que te toque montar en el Derby, siempre es divertido ser parte de Kentucky. Todo el mundo está emocionado de estar aquí. Yo llegué el lunes y para mí es igual de sorprendente como la primera vez, sólo que ahora muchas personas me reconocen y me saludan cuando me ven pasar. Estoy muy feliz.
¿Cómo ha cambiado tu vida después de conseguir la Triple Corona el año pasado?
Este año he estado muy ocupado. He tenido un sinfín de actividades y viajes. Pero siento que en la posición que estoy es lo tengo que hacer. Entiendo que ser el primer ganador de la Triple Corona en 37 años implica muchas invitaciones a cenas, entrevistas, fiestas y responsabilidad. Me costó mucho trabajo dormir por una semana, porque me traían de un lado al otro. No soy una persona que tome alcohol, pero sí me gusta divertirme y estuve en muchas reuniones y fiestas gracias a que pude hacer historia como mexicano y latino. Es un como un sueño lo que estoy viviendo.
¿Te sientes reconocido en México?
Nunca me han apoyado en mi país. Yo siendo mexicano he tratado representar lo mejor posible a mi patria y es doloroso que México no haga nada por mí. Yo no soy de Estados Unidos y he tenido todo el apoyo del país, todos quisieron que hiciéramos historia, que me convirtiera en el primer latino en ganar la Triple Corona, pero mi país nunca me ha querido apoyar en nada.
¿Qué recuerdos tienes de México, de tu país de origen?
De México los únicos recuerdos que tengo son malos; sufrí muchas carencias y aunque yo conserve todos los malos recuerdos, eso no me quita el orgullo de ser mexicano y representar lo que somos al 100 por ciento.
¿Desde que obtuviste la Triple Corona en junio pasado, has regresado a México?
No he podido, pero tampoco me han invitado. Siento que a veces no apoyan a las personas que están afuera del país. Es tiempo de que se nos reconozca, sin importar dónde estemos, porque nosotros tratamos de dar una buena imagen de México y el abandono es triste, no debería ser así. No importa quién es el que esté haciendo algo bueno, lo importante es reconocerlo.
¿Cómo es tu vínculo con los ciudadanos estadounidenses?
Definitivamente ellos me han tratado como si yo fuera de Estados Unidos, toda la gente me a dado la mano, para ellos soy una persona diferente por lo que he logrado. Me siento feliz por esto pero también triste porque mi país nada, pero sigo adelante.
¿Extrañas algo de México?
No puedo olvidar que nací en México, llevo la sangre mexicana y eso no se quita con nada. En México tenemos muchos recursos, tenemos prácticamente de todo, pero falta el apoyo. Nada es imposible para un mexicano.
¿Ves tu vida fuera de Estados Unidos, cuáles son tus planes después de montar?
Todavía no he pensado qué voy a hacer, no tengo una fecha para retirarme, pero yo me quedaré en Estados Unidos por toda mi vida. Llegará el momento en que ya no pueda montar, pero por ahora creo que estaré por algún tiempo en los hipódromos representando a mi país, a pesar de todo.
Sin siquiera estar dentro de los 10 favoritos para ganar el Derby de Kentucky, Víctor Espinoza saldrá para cabalgar con la misma ilusión que tenía cuando era niño y en Tulancingo pocos le veían posibilidades de triunfar en la vida.
Te invitamos para que también nos sigas a través de