La liga mexicana cuenta con 18 equipos, de esos, 3 son considerados los más grandes de México, entre ellos el Club deportivo Cruz Azul campeón del Guardianes 2021. Un club con bastante tradición, con gran y fiel afición a lo largo y ancho de la República Mexicana.
La máquina celeste del Cruz Azul, como también se le conoce lleva 95 años de existencia, es una propiedad de la Cooperativa Cemento Cruz Azul y es el tercer club con más títulos tanto en México como en competencias internacionales. Su último campeonato fue en el año 2021 en el torneo Guardianes.
Campeonatos del Cruz azul
Como bien lo mencionamos, el Cruz Azul campeón, es de los equipos más ganadores en México. La prueba 24 palmarés en sus 95 años de existencia. Dentro de estos se encuentran 18 a nivel local y 6 internacionales.
- Títulos de liga 9
- Copas 4
- Campeón de campeones 2
- Campeones de CONCACAF 9
Solo por citar algunas de las más importantes. Estos campeonatos así como las plantillas de jugadores y entrenadores fueron los que hicieron que el Cruz Azul ocupará un lugar valioso entre los aficionados al futbol.

Foto tomada de: Azteca Deportes
Cuantos años pasaron hasta su actual campeonato
Desde su penúltimo campeonato en el invierno de 1997 pasaron alrededor de 23 años para volver a levantar una copa y dar la vuelta al estadio. En ese entonces Cruz Azul se enfrentó al León en su estadio. Fue un gol de penal que cobraría y marcaría una de las leyendas del equipo, Carlos Hermosillo.
Justo en ese año el PRI seguía en la presidencia, los Chicago bulls ganaron su quinto anillo de la NBA, Ronaldo el “fenómeno” jugaba para el Milán y era el actual balón de oro, se realizaría el sorteo para el mundial de Francia 98 y Óscar “el conejo” Pérez aún tenía cabello.
Para su último campeonato el equipo se mostraba fuerte, seguro y maduro. De la mano de Juan Reinoso y el gran torneo de Jonathan “cabecita” Rodríguez y de sus compañeros, el Cruz Azul derrotó a Santos Laguna con un marcador global de 2-1. Y así se terminó la maldición del Cruz Azul, y se corono el Cruz Azul campeón que toda su afición quería ver.
La “maldición” del cruz azul
Se habla de una maldición por la cantidad de años y finales perdidas que durante 23 años el equipo solo acumulo derrotas y subcampeonatos. Esto afectó de manera importante la popularidad y prestigio del equipo, pero aun así su afición no se alejó y siguió creyendo en el equipo.
Gracias a eso surge la palabra “Cruzazulear” refiriendo a que cuando estás a punto de lograr un cometido o meta, fallas. Tanto periodistas deportivos, como el público en general usan esta “nueva palabra”, aunque la Real Academia de la Lengua aún no la reconoce, únicamente ha sido estudiada en el Observatorio de Palabras.
De igual manera se habla de “maldición” literal, cuando el club decidió ampliar su complejo deportivo conocido como la Noria ubicada en la alcaldía de Xochimilco. Para esta ampliación se tomó un pedazo de terreno perteneciente al panteón Xilotepec, debido a eso se desencadenó dicha maldición y hasta apariciones fantasmales.
Algo similar pasó con el Atlas de Guadalajara, pues ellos padecían una maldición similar, ya que desde el año 1951 no ganaban ningún campeonato, así que después de 71 años los rojinegros lograron su cometido cuando vencieron en penales al León.
Tras ganar su título de liga, luego ganó el campeón de campeones, título que volvió locos a los aficionados al club y subió su ranking y popularidad tanto en México como a nivel mundial. Tristemente, no pudo conseguir el bicampeonato, hazaña que sí consiguieron los pumas en 2004 de la mano de Hugo Sánchez.
Aun así se le ve trabajar bien a la máquina jornada tras jornada y puede que en próximos torneos vuelva a dar de qué hablar al llegar a una final y ganarla. Donde los medios como su afición vuelva a gritar ¡Cruz Azul campeón!