Saltar al contenido

Dani Alves, un recorrido cargado de victorias

    Dani Alves

    El destacado futbolista, Dani Alves, nace en mayo de 1983 en Bahía, Brasil. Pertenecer a una familia  humilde, de escasos recursos económicos, cuya fuente de ingreso era vender productos agrícolas y crecer ayudando a su padre en su faena diaria, lo convenció de que ser pobre no limitaba, que si querías lograr algo y triunfar lo podrías obtener gracias a tu esfuerzo.

    Su pasión por el deporte, especialmente el fútbol, la llevaba en sus venas y poco a poco fue demostrando su capacidad e ingenio. Dani Alves inició sus entrenamientos de manera formal a la edad de 15 años al ingresar a un club en su ciudad natal, donde participó en varios torneos amistosos.

    Más tarde, Dani Alves sorprendió al entrenador del equipo Esporte Clube Bahía, Evaristo de Macedo, quien le dio la oportunidad para que exhibiera su talento frente a otros excelentes jugadores.

    Trayectoria

    Dani Alves debutó en 2001 en el Campeonato Bajano, donde su selección obtuvo el triunfo y continuar con una magnífica participación en el siguiente año, han sido verdaderos testimonios del inicio de una exitosa carrera, al ganar títulos profesionales y seguir mejorando en la técnica de su juego.

    Su escalada entre clubes y desplazamientos deportivos por el mundo han sido constantes y no se detienen. En el 2003 participa con la selección de Brasil en el Mundial Sub 20 en los Emiratos Árabes Unidos, ganando ante el equipo español.

    Ese mismo año se incorpora al Sevilla Fútbol Club, en la liga española, siendo en su segunda temporada cuando el brasileño Dani Alves se lució al obtener la victoria frente al Real Madrid.

    Durante su permanencia en Sevilla, en el 2005 obtuvo la nacionalidad española y su carrera futbolística se hacía cada vez más exitosa, como integrante del equipo ganó dos Copas de la UEFA, la del Rey y la Supercopa de España y la Supercopa de Europa.

    Permaneció hasta el 2007. En el 2008 se incorpora oficialmente al Barcelona Fútbol Club, cuyo contrato inicialmente culminaba en el 2012, pero luego fue extendido al 2015 y en ese año ganó nuevamente la Supercopa de Europa.

    En el 2016 Dani Alves continúa su recorrido futbolístico internacional, se incorpora al Juventus de Turín, y en una sola temporada le dio dos títulos al equipo italiano, llevándolo hasta el final de la Liga de Campeones.

    Luego en el 2017 se va a Francia, se une al París Saint – Germain y se coronó Campeón de la Supercopa de Francia 2017. Al año siguiente obtiene otra corona en la Copa de Francia, pero no pudo participar en el Mundial del 2018, por estar lesionado. En el 2019 culmina su estadía en Europa.

    Su deseo de regresar a su país natal lo llevan a firmar contrato con el São Paulo Futbol Club, desde el 2019 hasta el 2022. En su reincorporación fue nominado mejor jugador de la Copa América y en el 2020 con la selección brasileña Sub-23 obtiene el título de Campeón en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

    Un año antes de finalizar su contrato decide reunciar al São Paulo Futbol Club y viajar nuevamente a Europa para reincorporarse al Barcelona Futbol Club.

    Dani Alves

    Motivación, trabajo en equipo y deseos de triunfar

    Dani Alves, como jugador exitoso, no solo se ha esmerado en su participación práctica en el terreno. Sus valores familiares y la experiencia compartida en los diferentes equipos le aporta, día a día conocimientos valiosos y empatía en su relación con cada uno de sus compañeros.

    Los 43 títulos obtenidos, son los mejores testigos. El recorrido por el mundo y pertenecer a diferentes Clubes ha hecho realidad su sueño de niño.

    Títulos internacionales alcanzados por Dani Alves

    Dani Alves

    Reconocimientos

    • Mejor Jugador de la Supercopa de Europa, 2006
    • Equipo del año UEFA, 2007, 2009, 2011, 2015
    • XI Mundial FIFA/FIFPro, 2009, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016, 2017, 2018
    • Mejor Defensor de La Liga, 2009
    • XI Ideal de La Liga, 2015
    • XI Ideal de La Serie A, 2017
    • Mejor Jugador de la Copa América, 2019

    Para Dani Alves la vida es igual para todos. Cada uno debe ser exigente, constante, respetar su profesión y ser equilibrado consigo mismo. No limitarse a la hora de querer competir. Dani Alves considera que el fútbol salvó su vida y la de su familia. Agradece constantemente lo que obtuvo desde pequeño, sin poseer riquezas materiales, tuvo lo mejor.

    Es de personalidad firme, sostiene que se puede ser alegre, divertido y a la vez un gran profesional, con sus propias exigencias para obtener lo mejor. En sus casi cuatro décadas de vida, considera que la edad es solo un número y no un factor determinante para el desempeño.

    El esmero, perseverancia y cualidades de Dani Alves como deportista y ser humano, son aspectos que no pasan desapercibidos y que lo mantendrán en el tope como uno de los más grandes futbolistas de la historia.