Desde la antigüedad, el deporte ha sido una de las actividades de más importancia para la sociedad, donde jóvenes atletas hacían demostraciones de fortaleza, habilidades y destrezas para alcanzar la grandeza. Muchas son las disciplinas deportivas que se practican hoy día, pero ¿Sabes cuáles son los deportes más populares en México?
El deporte atrae a muchos seguidores en el mundo entero y México no es la excepción. Ya sea como espectador o a través de la práctica, los mexicanos dedican muchas horas a las competencias deportivas.
Deportes más populares en México
A continuación te queremos llevar en un recorrido por los deportes más populares en México.
Fútbol
Se puede decir que el fútbol es el deporte universal, con más seguidores en todo el mundo, por algo es llamado “el deporte rey”. Y México no queda atrás tanto como fanaticada como por tener una de las mejores selecciones a nivel internacional.
El fútbol cuenta con el primer lugar entre los deportes más populares en México. Cabe destacar que México fue país anfitrión de la Copa Mundial en 1970 y 1986. Y en 2026 compartirá sede con Estados Unidos y Canadá, que lo convertirá en el primer país en acoger tres citas mundialistas.
El Fútbol es uno de los deportes más populares en México y ha alcanzado un altísimo nivel. Cuenta con la Liga MX de la Primera División, la competencia más importante de fútbol en el país.
Los equipos más conocidos y con más seguidores son: América, Chivas Guadalajara, Cruz Azul y Pumas.
Boxeo
Uno de los deportes más populares en México es, sin duda alguna, el box. Además de ser practicado tanto a nivel profesional como amateur es cuna de grandes campeones mundiales y el segundo deporte que más medallas olímpicas ha dado al país.
Muchos de los campeones del mundo son mexicanos, entre ellos: Antonio Margarito, Juan Manuel Márquez, Julio César Chávez, Raúl García y Salvador Sánchez, Ricardo López “El Finito”
Otras figuras muy conocidas del boxeo mexicano son Saúl Álvarez “Canelo” y Mariana “Barbie” Juárez.
Béisbol
Otro de la lista de los deportes más populares en México es el béisbol y ocupa segundo puesto de las preferencias deportivas de los mexicanos. Esta disciplina fue introducida por Estados Unidos durante la Guerra de México y adoptada por el país que ya es referencia en el deporte de la pelota.
En México se disputan dos ligas de béisbol: la Liga Mexicana (LMB), donde participan 16 equipos y la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), donde compiten 8 equipos.
Entre los equipos más populares en México se encuentran los Diablos Rojos, los Sultanes de Monterrey y los Tigres de Quintana.
México también participa en la Serie del Caribe, campeonato de la región entre equipos que son potencias en béisbol, donde además juegan beisbolistas consagrados en las Grandes Ligas.
Basquetbol
Se posiciona en el cuarto lugar entre los deportes más populares en México y subiendo dentro de las preferencias de los mexicanos quienes son entusiastas seguidores de Juan Toscano en la NBA y de jóvenes prospectos como Gael Bonilla y Mariana Valenzuela, próximos a ingresar en las filas de la NBA y WNBA.
A los mexicanos les gusta ver, jugar o informarse sobre este deporte, especialmente a partir del año 2000, cuando emergió la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, la cual ha tenido gran relevancia por su calidad y competitividad.
Lucha libre
La lucha libre, además de ser uno de los deportes más populares en México, forma parte de una tradición que mezcla espectáculo y deporte. Coloridas máscaras, vestuarios llamativos y luchadores que ejecutan acrobacias sorprendentes.
La lucha libre es un símbolo del país, de hecho, ha sido declarado como Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México, la capital, como expresión de la identidad de la cultura popular.
Algunos de los luchadores más famosos son: El Santo, Blue Demon, Mil Máscaras, Dr. Wagner, Anibal, Ray Mendoza o Rayo de Jalisco.
Fútbol americano
Es uno de los deportes más populares en México que además cuenta con una Liga de Fútbol Americano conformada por 12 equipos.
Esta disciplina cuenta con una liga fundada en el 2016 y el aumento de aficionados en el país ha despertado el interés en cientos de jóvenes quienes se han unido a la práctica de esta disciplina deportiva con miras al desarrollo profesional.
Automovilismo
No es uno de los deportes más populares en México, sin embargo sigue contando con el 21.8 por ciento de las preferencias gracias al piloto mexicano Sergio Pérez quien siempre se encuentra en la pelea dentro la Fórmula 1. Otra categoría muy seguida por los aficionados al deporte de la velocidad es la NASCAR.
Tenis
La Federación Mexicana de Tenis fue creada en 1963 y desde entonces no ha parado de crecer y expandirse, haciendo del tenis uno de los deportes más populares en México y consolidando al país como escenario con el Abierto de México que se celebra anualmente en Acapulco. Esta es una de las competiciones de la categoría ATP 500 y WTA 250.
Taekwondo
El taekwondo ya no resulta poco común, es uno de los deportes más populares en México, con muchos seguidores, más de 3 mil 500 escuelas y más de 2 millones de practicantes de taekwondo en el país, que han llevado al logro de victorias significativas en este deporte.
Las artes marciales se han popularizado en México que adoptó estas prácticas y lo convirtió en un deporte bandera olímpica. Los atletas mexicanos han alcanzado medallas de oro y bronce en los Juegos Olímpicos y otras tantas en encuentros mundiales de la disciplina.
Natación
Esta disciplina aunque no es la más popular, ha alcanzado niveles olímpicos gracias a talentosas nadadoras mexicanas como Liliana Ibáñez López y Nuria Diosdado.
Importancia del deporte en México
Según el Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), sólo el 42 por ciento de la población de 18 años en adelante practica algún deporte. No obstante la cifra de seguidores de las disciplinas deportivas si es significativa.
Pero no se puede negar que los mexicanos son buenos en muchos deportes y saben destacarse en sus disciplinas cuando se trata de competir en un campeonato.
La historia de los deportes mexicanos data de la época prehispánica cuando eran parte esencial de la sociedad, como muestra del poder político, militar, religioso y de la fuerza física que los competidores podían demostrar en el campo de juego.
La era digital lleva el deporte hasta cualquier rincón del mundo. Desde cualquier dispositivo conectado a internet, se pueden seguir los grandes encuentros sin importar la hora, ni el lugar de la competencia.
México siempre ha sido un entusiasta de la alta competencia deportiva y ha participado en grandes contiendas nacionales y mundiales de todo nivel. Las selecciones mexicanas siempre son motivo de atención por su aguerrido desempeño.
El deporte es una parte muy importante de la cultura mexicana. Los mexicanos ven, practican y se informan sobre disciplinas muy diversas que se han convertido en los deportes más populares en México.