Con una tradición de casi 100 años nace el Bragantino, propio de la ciudad de Bragansa Paulista, fundado el 8 de enero de 1928, como uno de los equipos de futbol más potente que juega en el Brasileirao.
La oncena, que anteriormente era conocido como Clube Atlético Bragantino; en el 2019 se fusionó con la franquicia transnacional Red Bull, pasando así a llamarse El Red Bull Bragantino, ubicado en el Estado de São Paulo.
De esta manera, el Bragantino, libró durante 9 ediciones consecutivas jornadas en el Brasileirao, en las temporadas que van desde 1990 a 1998.
Asimismo, el Bragantino logró su proyección internacional participando en la Copa Conmebol de 1992, 1993 y 1996.
Un cambio favorable para el club Bragantino
Durante el mes de marzo de 2019, el Bragantino aumentó los niveles de su internacionalización gracias a la adquisición de su sede por parte de los fabricantes de bebidas energéticas por 10 millones de euros.
Así que, pasaría denominarse Red Bull Bragantino. El combinado deportivo se sumaría de este modo a la familia Red Bull Salzburgo de Austria, el RB Leipzig de Alemania y el New York Red Bulls de Estados Unidos, clubes que también forman parte de Red Bull.
Durante el mes de abril de 2019, justo en la primera jornada de la temporada de la Serie B, el club ya bajo el liderazgo de Red Bull, mostró sus primeros cambios; esta vez en el uniforme, dejando atrás los tradicionales colores blanco y negro a rojo y blanco.
Asemejándose de esta manera, al de los clubes de la misma familia Red Bull de los Estados Unidos (New York Red Bulls) y Europa (Red Bull Salzburgo y RB Leipzig).
Más allá de esto, también notamos que, el clásico león que representaba la escudería desapareció para darle paso a los dos toros encontrados propio de la multinacional austriaca Red Bull.
El mes de abril de 2019 fue una fecha más que significativa para la “Massa Bruta”, como se les llama a los hinchas de la Bragança Paulista de San Pablo. Su equipo pasaba a ser parte de la élite del fútbol internacional.
En ese entonces, se presentó al público la fusión entre el Club Atlético Bragantino con la Red Bull, justo cuando jugaban una temporada nada favorable, que les conducían al descenso en el torneo Paulista.
Ahí llegó la fusión con la novedosa empresa austriaca, que ya desde el 2007, tenía presencia en el país carioca, habiéndose fundado ese mismo año el Red Bull Brasil, que venía de haber sido líder en la fase de clasificación en el “Paulistão”.
Asimismo, la franquicia invirtió 45 millones de reales y logró subir la moral del equipo, el cual, en menos de un año, logró el anhelado ascenso a la máxima división, algo que se había proyectado alcanzar en dos años.
Y este asunto era de esperar, tomando en cuenta la trayectoria y experiencia deportiva que posee la casa Red Bull.
Historia de los equipos de la franquicia Red Bull
Red Bull no solo se ha dedicado a patrocinar equipos de diversos deportes, también es propietaria de cuatro equipos de fútbol de primera división, ubicados en distintos lugares del mundo.
Red Bull Salzburg (Austria)
El Red Bull Salzburg, es el primer equipo que fundó la famosa casa de bebidas energéticas, de este modo iniciaron los Toros con el SV Austria Salzburg, fundado en 1933.
Antes de convertirse en Red Bull Salzburg en 2005, este club ha contado con otros cuatro nombres.
En la actualidad es el tercero en tener más títulos de Campeón de la liga austriaca, con 14 títulos, pero desde 2014, ningún otro equipo ha ocupado su lugar como campeón nacional.
En 2006, Red Bull Salzburg ingresó a sus filas a dos grandes leyendas del fútbol internacional: el alemán Lotthar Matthäus y el italiano Giovanni Trapattoni.
New York Red Bulls (EEUU)
El segundo equipo más antiguo es el New York Red Bulls. Este mismo iniciaría como Metro Stars, fundado en 1994 y uno de los pioneros de la Major League Soccer.
Con jugadores emblemáticos del Mundial de Estados Unidos, como Tony Meola, Alexi Lalas, Tab Ramos y el brasileño Branco. En 1997 fue entrenado por Carlos Alberto Parreira.
Los dos toros aterrizaron en Nueva York en 2006, época en la que el francés Djor kaeff era la estrella del equipo y el jugador más valioso de la liga.
El mejor resultado del equipo en la MLS fue el subcampeonato en 2008, siendo su máximo goleador Bradley Wright-Phillips con 125 goles.
RB Leipzig (Alemania)
Cuando el SSV Markranstädt se convirtió en RB Leipzig, en 2009, comenzó su imparable ascenso a la cima. En un intervalo de tres temporadas alcanzaron dos títulos, de la quinta y cuarta división alemana.
En 2014, el club pasó a la segunda división. La cereza del pastel fue el subcampeonato de la Bundesliga II en 2015-2016, y su ascenso a la élite.
Seguidamente, el RB Leipzig, se convirtió en subcampeón de Primera División y se clasificó así para la Liga de Campeones. Ya establecido en la Bundesliga, el club arraza en la Liga de Campeones: llegando a las semifinales del torneo en 2019-2020.
Red Bull Bragantino (Brasil)
Con sede en Jarinu, en São Paulo, Red Bull Bragantino abrió sus actividades en noviembre de 2007.
Dos años después, celebró el título de la cuarta división en São Paulo. Fue el comienzo de una cruzada que obtendría su punto álgido en 2014, con el subcampeonato estatal A2 y un acceso sin precedentes a la élite.
En el Paulistão de 2015, alcanzó un sorprendente sexto puesto, el mejor resultado hasta la fecha en las competencias. Además, el equipo debutó en torneos nacionales y el brasileño de la Serie D.
Como Red Bull Bragantino, se estrenó como campeón de la Serie B, regresando a la élite del fútbol de Brasil después de 22 años. En el 2021, el equipo participó en la Copa Sudamericana.