
Guadalajara.— Es una leyenda viva del golf mundial. Durante 331 semanas consecutivas se mantuvo en la cima de la clasificación mundial. Dominó su deporte como pocos. Hoy, a los 61 años de edad, expande su legado a través del diseño de nuevos campos. Ya son 100 los que llevan su nombre y trabaja en 45 más. Uno de ellos, junto a la mexicana Lorena Ochoa, en Costa Canuva., complejo turístico que se desarrollará en la Riviera Nayarit.
“Mi trabajo ahora es colaborar en hacer un proyecto juntos. Es un proceso interesante en el que se expresa la forma en que ella [Lorena Ochoa] juega al golf, las cosas que ella ve, las cosas que yo veo, hablamos mucho y ponemos todo en el campo de golf, así que será una increíble colaboración”, explica durante una charla exclusiva con EL UNIVERSAL.
—¿Cómo ha sido trabajar con Lorena en el desarrollo de este campo de golf en Costa Canuva?
—Ya habíamos tenido la fortuna de colaborar juntos anteriormente, en la propuesta de diseño del campo de golf para los Juegos Olímpicos [Río 2016]. Este proyecto es realmente lo que buscábamos, diseñar este campo ha sido muy especial. Estamos emocionados por lo que México es en el mundo del golf, hay una ola de nuevo talento joven y Lorena está viendo el futuro que viene.
—Cuando un chef cocina cualquier cosa, simplemente lo prueba y sabe si es bueno o no. En el caso de un campo que diseña ¿cómo sabe si es bueno?
—Simplemente lo sabes. Primero que nada, la vista que tenemos es magnífica, tienes playa, montañas de fondo, el océano, así que sería difícil arruinarlo. La parte más difícil es trabajar con el terreno y hacer que todos estén felices. Nos hemos asegurado que el diseño tenga el menor impacto posible sobre el entorno natural. Desde la primera vez que vi el terreno, sentí una conexión para crear un campo de golf.
Te invitamos para que también nos sigas a través de