El entrenamiento funcional trabaja de forma global músculos y articulaciones, se basa en ejercicios que se adaptan a los movimientos naturales del cuerpo humano. Se adaptan completamente a las condiciones físicas de cada persona
El entrenamiento funcional, resulta muy efectivo y beneficioso como entrenamiento personal pues ayuda a mejorar la movilidad corporal, la agilidad y el equilibrio, desarrolla el sistema cardiovascular, corrige la postura, fortalece la masa muscular y ayuda a mantener el peso.
La edad no es importante para tu rutina de entrenamiento funcional, tampoco el que lleves tiempo sin entrenarte o que seas un deportista de alta competencia. La intensidad de los ejercicios funcionales se adapta a tus capacidades físicas para proporcionarte importantes beneficios de salud.
Es un entrenamiento apto para cualquier persona, sea cual sea su nivel de práctica deportiva. Tanto hombres como mujeres de todas las edades pueden comenzar a realizar un entrenamiento funcional.
Efectividad del entrenamiento funcional
La efectividad del entrenamiento funcional se fundamenta en ejercicios cortos y de intensidad gradual, trabajando los grupos musculares en cadena. No son ejercicios aislados para potenciar un músculo concreto, sino que con un único ejercicio podemos activar varios grupos musculares y obtener un beneficio global.
Son ideales para elaborar un plan de entrenamiento personalizado, se adaptan a la fisiología y la biomecánica del cuerpo de cada persona permitiendo obtener resultados optimizados.
Técnicas de entrenamiento funcional
El entrenamiento funcional consta de diversos movimientos y ejercicios. La técnica es trabajar la parte inferior, el core, el tren superior y el cuerpo entero para mejorar el equilibrio, estabilidad, fuerza y propiocepción, seas deportista o no.
Una ventaja de este tipo de entrenamiento, es que puedes solicitar a tu entrenador crear un circuito de ejercicios compatible con un entrenamiento funcional personalizado que puedas realizar en casa.
Sentadillas
Es uno de los ejercicios funcionales más populares que imita la acción de sentarse y proporciona múltiples beneficios si son ejecutados con la técnica correcta, activando varios grupos musculares fortalecerán columna, glúteos, isquiotibiales, cuádriceps y el abdomen.
Planchas
Puedes realizar plancha frontal con codos apoyados, plancha frontal con manos apoyadas y piernas abiertas o cerradas. Plancha frontal con una sola pierna y mano apoyadas, o playa lateral con apoyo de brazo o antebrazo.
Zancadas
Otro ejercicio para a trabajar el tren inferior en el que entran en juego piernas, glúteos y los isquiotibiales.
Peso muerto
Puede realizarse levantando una barra con pesos en ambos lados desde el suelo y hasta arriba y se vuelve a bajar. También puede ejecutarse con mancuernas y bola kettlebell.
Swing con kettlebell
Se trata de un ejercicio de cadera que se realiza con peso y con kettlebell. Desarrolla glúteos y core, y quema grasa corporal para reducir cintura y abdomen.
Flexiones de brazos y tríceps
Todos son excelentes ejercicios para trabajar el tren superior. Elige distintas versiones y varía en cada entrenamiento para conseguir la máxima eficiencia.
Pilates
Se basa en distintas especialidades como gimnasia, traumatología y yoga; uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación. Mejora de la postura corporal y el desarrollo de la estabilidad a través de los músculos centrales.
Disminuye el estrés, la mejora de la amplitud de movimiento y desarrolla mayor control motriz.
PaleoTraining
El PaleoTraining reproduce los movimientos que el ser humano realizaba en el período Paleolítico. Utiliza el cuerpo como carga a través de movimientos como saltar, empujar, trepar, levantarse o desplazarse.
Boot Camp
El Boot Camp es un tipo de entrenamiento inspirado en la preparación física de los militares americanos. El objetivo del Boot Camp es desarrollar todas las capacidades físicas, pérdida de peso y tonificación, gran consumo calórico por sesión.
Se realiza al aire libre, con implementos básicos, combinando ejercicios aeróbicos como saltar la cuerda, correr o sortear obstáculos, con otros de fuerza como pueden ser flexiones de brazos, sentadillas, arrastres, lanzamientos de balones medicinales, subir la cuerda, etc.
Calistenia
La Calistenia es un ejercicio físico en el cual se realizan movimientos armónicos y coordinados que involucran diferentes grupos musculares. El objetivo es la adquisición de gracia y belleza en el ejercicio, más que el incremento de la masa muscular o el desarrollo de la fuerza máxima.
El entrenamiento funcional de estos músculos dará más flexibilidad a las caderas, aumentará la resistencia cardiovascular, fortalece las piernas y mejora de la postura corporal, entre otros.
Beneficios del entrenamiento funcional
Esta metodología de entrenamiento funcional tiene como objetivo la creación de una estructura corporal eficiente que permita el rendimiento deportivo, o la mejora de las actividades del día a día, evitando el riesgo de lesiones.
Los beneficios que el entrenamiento proporciona a nuestra salud son múltiples, a saber:
Fortalecimiento de la musculatura de forma global: Al trabajar los músculos en conjunto y no de forma aislada, el entrenamiento es más eficiente fortaleciendo cadenas musculares completas con un único movimiento.
Aumenta la flexibilidad y la agilidad: La movilidad tanto la articular como la muscular, mejoran notablemente.
Mejora la postura corporal: Al involucrar gran número de músculos, también trabajan los músculos abdominales y los erectores de columna, que ayudan a mantener la espalda en una posición erguida.
Mitigan el dolor de espalda: Como consecuencia de la mejora de la postura corporal, los músculos de la espalda se harán más fuerte y aliviará el dolor.
Elimina grasa corporal: En combinación con una dieta saludable, el entrenamiento funcional ayuda a disminuir la grasa corporal y te ayudará a mantener el peso adecuado.
Aumenta la autoestima: La práctica deportiva genera endorfinas que nos aportan felicidad y mejora nuestra percepción personal.
Optimiza el rendimiento deportivo: Para quienes practiquen algún deporte, realizar ejercicios funcionales les ayuda a fortalecer los músculos más implicados en sus prácticas, y compensar los que menos se utilizan, aumentando y mejorando el rendimiento.
Salud y bienestar general: Tu cuerpo más ágil, equilibrado y tonificado, incidirá en la mejoría y optimización de tu salud.
El entrenamiento funcional, son ejercicios prácticos, útiles y adecuados a determinadas funciones que quieras mejorar de tu cuerpo.
Es importante señalar el entrenamiento funcional debe ser personalizado a cada deportista, y es tarea del entrenador crear un circuito de ejercicios que cubra las necesidades y objetivos de su cliente, tomando además en cuenta, algunos factores importantes, como el historial de lesiones de la persona.
Con el entrenamiento funcional podrás alcanzar salud y estado fit, siempre y cuando los ejercicios que realices sean de manera responsable y respeten tu constitución física y posibilidades deportivas.