Saltar al contenido

Federación de Gimnasia pide no aplicar castigo colectivo a Rusia | Universo Deportivo

    Foto Archivo/Xinhua
    «Los derechos individuales de cada atleta deben ser respetados», señalaron desde la FIG

    La Federación Internacional de Gimnasia (FIG) pidió hoy no aplicar un castigo colectivo a Rusia y reclamó que se le permita competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro a los deportistas de ese país que estén limpios.

    «Los derechos individuales de cada atleta deben ser respetados. La participación en los Juegos Olímpicos es el máximo objetivo de los deportistas, que a veces se sacrifican una vida entera para alcanzarlo», señaló el italiano Bruno Grandi, presidente de la FIG, en un comunicado de la organización.

    «No se le puede quitar el derecho a participar en los Juegos a un atleta que ha clasificado debidamente y que no ha sido encontrado culpable de doping. Las prohibiciones totales nunca han sido justas y nunca lo serán», añadió.

    El posicionamiento de la FIG ocurre en una jornada en la que se espera el informe de la Agencia Mundial Antidoping (AMA) sobre la supuesta manipulación de controles en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014.

    El informe, encabezado por el investigador independiente Richard McLaren, se basa en los testimonios del médico Grigory Rodchenkov, ex director del laboratorio de Moscú acreditado por la AMA, que afirmó que había encubierto muestras de controles positivos de atletas rusos en Sochi con la ayuda de los servicios de seguridad nacional.

    A raíz del caso, que se sumaría a los reiterados escándalos de doping en el deporte ruso, ha crecido la presión para que se la prohíba a Rusia la participación en los Juegos Olímpicos de Río, que comienzan el 5 de agosto.

    Según el diario «New York Times», al menos 10 agencias nacionales antidoping, entre ellas las de Estados Unidos y Canadá, están listas para pedirle al Comité Olímpico Internacional (COI) una inmediata sanción para Rusia, si es que el informe de la AMA ratifica la denuncia de Rodchenkov.

    La FIG mostró su apoyo a la política del COI de «tolerancia cero» hacia el doping, pero señaló que los gimnastas rusos fueron sometidos a controles al igual que los deportistas de otros países y afirmó que no deben ser juzgados en base a lo ocurrido en otros deportes.

    En la misma línea se había expresado el domingo la Federación Internacional de Natación (FINA), que rechazó en un comunicado la condena previa Rusia antes de conocerse el informe de la AMA.

    Te invitamos para que también nos sigas a través de