Saltar al contenido

Ferrer se cita con Murray en Australia | Universo Deportivo

    Foto EFE
    Los cuartos de final del Abierto de Australia tendrá una pelea entre el español Ferrer y el británco Murray

    El español David Ferrer buscará el miércoles un lugar en las semifinales del Abierto de tenis de Australia ante el británico Andy Murray después de tumbar hoy al gigante John Isner con una lección de paciencia y precisión.

    Ferrer, a sus 33 años número ocho del mundo, venció a Isner por 6-4, 6-4 y 7-5 para avanzar a los cuartos de Australia por sexta vez en su carrera. Ésta es, sin embargo, la primera ocasión en la que lo hace sin haber cedido ningún set en los cuatro primeros partidos.

    «Con los años valoras más estas victorias porque sabes que es más difícil y porque cada año hay jugadores jóvenes con más proyección.
    Mientras pueda llegar a las rondas finales de los grandes torneos me sentiré orgulloso», dijo Ferrer, que llegó a semifinales en Australia en 2011 y 2013.

    «Recuerdo que el 2011 quizás fue el año donde mejor jugué tenísticamente aquí. Pero cada año es diferente, cada año las sensaciones cambian. Lo importante es llegar físicamente bien a la segunda semana, sobre todo por mi juego», añadió.

    Su próximo rival será Murray, número dos del mundo y que venció al australiano Bernard Tomic por 6-4, 6-4 y 7-6 (7-5). El cara a cara entre Murray y Ferrer sonríe al británico, finalista de Australia en 2015 y que ganó 12 de los 18 enfrentamientos previos con el español.

    «Si es posible, espero que sea un partido largo», señaló Ferrer, que superó todos sus duelos sin desgastar su físico, una de sus principales armas. «Murray está bien, vi el partido con (Joao) Sousa y jugó muy bien. Desde el año pasado Andy ha jugado más agresivo, sobre todo con su derecha».

    Ferrer resistió hoy las bombas que Isner lanzó con su servicio y cerró el encuentro con un winner paralelo de revés a la línea después de apenas dos horas y cuatro minutos de partido.

    El español ya había accedido a cinco cuartos de final en el primer Grand Slam de la temporada, pero nunca lo había hecho con tanta solidez como en 2016, sin ceder un solo set y sin mostrar ninguna fisura en su juego.

    Isner, décimo favorito, llegó al duelo con Ferrer sin haber concedido una sola pelota de break a sus tres primeros rivales. Pero la estadística le duró apenas unos minutos ante el español, uno de los mejores restadores del circuito.

    «Hoy me he encontrado muy bien restando y ha sido clave, desde el primer juego me he visto bien. Y esas sensaciones siempre son positivas», indicó Ferrer.

    «Lo más importante es que estoy en cuartos, jugando bien y sin perder un set. Eso es importante de cara a los cuartos de final», resaltó tras el encuentro en la Hisense Arena.

    CARLA SUÁREZ BUSCA LAS SEMIS

    Eliminados en la primera semana Rafael Nadal y Garbiñe Muguruza, los mejores tenistas españoles según el ranking, Ferrer y Carla Suárez son las últimas bazas de la «Armada».

    La número once del ranking se enfrentará mañana a la polaca Agnieszka Radwanska, cuarta de la lista, por un lugar en las semifinales. Sería la primera vez en su carrera que supera la ronda de los cuartos de final en un Grand Slam.

    «Evidentemente que te estás jugando unas semifinales de Grand Slam, pero ella tiene que entender que no deja de ser un partido de tenis con Radwanska, algo que ya ha vivido. En una pista, con pelotas y raquetas», indicó hoy el entrenador de Suárez Marc Casabó.

    El técnico pidió a Suárez que muestre su lado más agresivo ante Radwanska. «Desde hace tiempo, Carla está intentando priorizar el protagonismo, la agresividad. Que sea un juego de más ataque y protagonismo. Siempre, aunque la rival vaya variando la forma de jugar, buscamos ese protagonismo», explicó.

    Te invitamos para que también nos sigas a través de