
La estrella Yelena Isinbayeva destacó la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de no excluir a todo el deporte ruso de los Juegos Olímpicos y se mostró a su vez conforme con la marginación de la informante Yuliya Stepanova de Río 2016.
«Hubiera sido un burdo error prohibir a Rusia y el COI vio su escala. Podría haber provocado un escándalo deportivo global que el COI no necesita», señaló la pertiguista citada por la agencia Tass.
El ente rector del olimpismo rechazó hoy la exclusión de Rusia por sus escándalos de doping y decidió que cada una de las federaciones deportivas sean las que resuelvan sobre la participación de los deportistas rusos en los Juegos que se desarrollarán entre el 5 y el 21 de agosto.
Isinbayeva, de todas formas, no podrá competir en Río después de que la federación rusa de atletismo fuera suspendida por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF).
El COI rechazó hoy también el pedido de Stepanova, informante clave en el escándalo de doping que salpica al deporte ruso, de poder competir en Río.
Tras analizar el caso, la comisión de ética del COI consideró que Stepanova no cumple con los «requisitos éticos para poder ingresar a unos Juegos Olímpicos».
El comité ejecutivo del COI, de todas formas, indicó que invitará a Stepanova y a su esposo Vitali Stepanov, antiguo miembro de la agencia antidoping rusa (Rusada) y también informante clave en el escándalo del doping en Rusia, a que concurran como visitantes a los Juegos Olímpicos en Brasil.
«Haberla convertido en heroína es como escupirnos en la cara», lanzó Isinbayeva. «Está bien que no se le haya permitido competir en los Juegos Olímpicos. Al fin se tomó una decisión sabia en el atletismo», dijo citada por la agencia R-Sport.
«Debería ser sancionada de por vida. No entiendo en absoluto por qué tanto revuelo por una persona que se dopó y fue sancionada por ello», indicó la doble campeona olímpica.
Te invitamos para que también nos sigas a través de