Saltar al contenido

Liga de Fútbol Femenil de México

    Liga de Fútbol Femenil de México

    El fútbol femenil de México ha venido creciendo a pasos agigantados demostrando que este deporte no es exclusivo de hombres. Son muchísimas las mujeres talentosas cuyos nombres resuenan en el medio como grandes jugadoras de la Liga femenil.

    El fútbol es un deporte con muchos seguidores en México y las féminas vienen marcando pauta ganando sus propios aficionados y posicionándose como equipos femeniles en las ligas nacionales y mundiales.

    Historia de la Liga de Fútbol Femenil de México

    La Liga MX Femenil, es de muy reciente data. Creada el 5 de diciembre de 2016, por el Presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, con el objetivo de fortalecer el fútbol femenil. Se ha visto desde entonces, un gran desarrollo tanto en el desempeño de las jugadoras, como del cuerpo técnico y los clubes.

    En México las mujeres han tenido gran participación del fútbol femenil desde las décadas de los 50 y 60 y jugaban como aficionadas en los equipos los barrios de la Ciudad de México y de otras ciudades del país.

    Esta generación de mujeres futbolistas vio nacer jugadoras como Alicia «Pelé» Vargas y María Eugenia «Peque» Rubio.  Ambas formaron parte de aquella magnífica Selección Mexicana Femenil que participó en los mundiales no oficiales de la FIFA de Italia 1970 y México 1971.

    En esos mundiales, México quedó tercera y subcampeona mundial causando furor por los equipos femeniles.

    A partir del 2003, un grupo de directivos y entrenadores brindando apoyo al fútbol femenil, creó la Liga Nacional de Clubes de Fútbol Femenil, LNCFF. En el 2007, la liga se restructuró totalmente con el apoyo conjunto de la Federación Mexicana de Fútbol, FMF, y los dueños de clubes de Primera División Varonil.

    Desde su inauguración como Superliga Femenil en el Apertura 2007 hasta la actual edición del Torneo Apertura 2021, la Liga de Fútbol Femenil de México cuenta con una Segunda División.

    Anteriormente, las jugadoras de la Liga de Fútbol Femenil debían ser de nacionalidad mexicana hasta la edición del torneo del 2021 cuando se permitió la participación de jugadoras extranjeras. En la actualidad se han registrado 20 jugadoras no nacidas en México jugando en Liga de Fútbol Femenil.

    Formato de la Liga de Fútbol Femenil de México

    La liga está dividida por zonas tomando en cuenta la ubicación de los equipos, siendo la Zona Centro la más fuerte e importante. Los equipos de cada zona se enfrentan entre sí para decidir el campeón de la zona. Al final, los campeones de cada Zona se enfrentan para decidir al Campeón Nacional.

    Divisiones de la Liga de Fútbol Femenil de México

    La Liga está estructurada y dividida de la siguiente manera:

    • Mayor femenil
    • Sub-20 femenil
    • Sub-17 femenil
    • Liga MX Femenil. Primera División. 18 equipos.
    • Liga Mexicana de Fútbol Femenil. 23 equipos.

    Equipos con más campeonatos ganados de la Liga MX Femenil

    Los equipos más destacados de la Liga de Fútbol Femenil de México, casi se equipara a los mejores de los equipos varoniles:

    • Tigres, 5 títulos. Siendo también es la que más finales ha disputado (7).
    • Chivas, 2 títulos
    • Monterrey, 2 títulos
    • América, 1 título.

    Liga de Fútbol Femenil de México

    Las mejores de la Liga

    Las mujeres se han apoderado de la cancha y se hace necesario nombrar a las mejores del fútbol mexicano, entre ellas:

    • Alicia Cervantes: Delantera de la Primera División Femenil del Club CD Guadalajara y recién premiada con el Balón de Oro de la Liga MX 2022 y además elegida como Goleadora del Año.
    • Alison González: Delantera en el Club América Femenil de la Primera División Femenil de México e integrante de la sub-20 de México, su enorme potencial la catapultarán al combinado nacional del país.
    • Katty Martínez: Delantera del Club América Femenil, y en la selección femenil, donde ha logrado una marca de 103 goles.
    • Charlyn Corral: Delantera en el Pachuca. Ha disputado dos Mundiales y es la máxima goleadora histórica de los Campeonatos Femeninos Sub-20 en la CONCACAF.
    • Desirée Monsiváis: Del Club Monterrey, máxima goleadora de la Liga MX Femenil.
    • Stephany Mayor: Jugadora de Tigres, y mejor delantera de las Amazonas, figura entre las mejores artilleras de Primera División.

    En la actualidad la Liga de Fútbol Femenil de México rompe récords de seguidores y es de las ligas que más llena los estadios. Cada día genera más interés en comparación con otras más desarrolladas como la de Estados Unidos o las europeas.

    Desde sus inicios, en la Liga de Fútbol Femenil de México hubo ciertos inconvenientes como el salarial que no llegaba a los 100 dólares mensuales, el machismo y la poca credibilidad y confianza en que las féminas podían ser consideradas jugadoras de muy alto nivel que pueden brindar al país grandes triunfos.