Saltar al contenido

Liga femenil México, de menos a más

    clubes femeniles de la liga de mexico

    El futbol femenil ha venido de menos a más en nuestro país, sabemos que este deporte no es exclusivo de hombres, y que hay tantas mujeres talentosas como hombres, pero sin duda falta el apoyo de muchas personas para que este despegue como en las grandes ligas alrededor del mundo, pero qué ha pasado en la Liga femenil México.

    Al ser el deporte con más seguidores y ver que el talento en los pies también lo traen las féminas, no se podía escapar todos los grandes beneficios que trae consigo el crear una liga femenil, pues además de ligas nacionales, también hay mundiales y campeonatos europeos en esta categoría. 

    Historia de la liga Femenil México  

    La historia de la LIGA MX Femenil, es corta, ya que fue anunciada el 5 de diciembre de 2016, por el Presidente de la LIGA MX, Enrique Bonilla, para fortalecer el futbol femenil. Con 6 años de anunciada se ha visto una gran evolución tanto en el desempeño en la cancha por parte de las jugadoras, como del cuerpo técnico, los clubes y la misma liga. 

    Actualmente, esta liga se juega con 18 equipos, de los cuales también se tienen en primera división pero en su versión varonil. Al principio las jugadoras que debían integrar los equipos deban ser: 

    • 21 jugadoras sub 23 
    • 4 sub 17 
    • 2 categorías libres (Cualquier edad)

    Hasta ese entonces todas debían ser de nacionalidad mexicana. Fue hasta la edición del torneo del 2021 que se permitió la aparición de jugadoras extranjeras, actualmente se tiene registro de hasta 20 jugadoras no nacidas en México jugando en la liga Femenil México.  

    El equipo de La Liga MX femenil que más ha ganado es Tigres con 4 campeonatos, las otras flamantes ganadoras de esta liga han sido Chivas, América y Rayadas de Monterrey.   

    liga femenil mexico en partido

    De menos a más

    Desde sus inicios en la liga femenil hubo ciertos inconvenientes como el tope salarial acordado por la Federación Mexicana de Futbol de no más de 100 dólares a jugadoras sub 23, algo que sorprendió a todos, pues en contraparte los jugadores varones ganan millones de dólares al año.  

    A esto la COFECE multó a 17 clubes por prácticas monopólicas y por hacer más grande la brecha salarial entre hombres y mujeres, la multa fue por 177,6 millones de pesos. Pero además del salario, las jugadoras, a diferencia de los varones, entrenan en campos en mal estado, viajaban en autobús y no en avión, sin duda un trato desigual. 

    Siendo que la liga femenil México rompió récord de más seguidores e  interacciones en redes sociales a nivel mundial y que es de las ligas que más llena estadios y de rating en TV. Además de también ser la liga que genera más interés a comparación de otras más desarrolladas como la de Estados Unidos  o Canadá. Algunas cosas deberían cambiar.

    Pero de seguir con el gran crecimiento tanto de afición y de talento en la cancha podría ser autosostenible y se mejoraría en gran parte los salarios de las jugadoras. Si la liga sigue manteniendo su nivel o lo aumenta, todos ganarían, tanto, clubes, afición, jugadoras y México, pues se hablaría de una liga de alto nivel.    

    La liga MX femenil ahora

    La liga femenil México se encuentra en la jornada 17, en los primeros 5 puestos se encuentran equipos como: Monterrey (1), América (2), Tigres (3), Guadalajara (4) y Pachuca (5), Juárez es el equipo que se encuentra en el fondo de la tabla con 4 puntos de 51 posibles. 

    Para disfrutar de estos encuentros llenos de garra y talento, puedes verlos desde la comodidad de tu hogar por canales como: Fox Sports, TUDN, Televisa Deportes Network o TVC Deportes.

    Apoyar el futbol femenil no es de mujeres, es de verdaderos aficionados al deporte.