Saltar al contenido

Lupita González, “ilusión andante” en Río 2016 | Universo Deportivo

    Foto Archivo
    La marchista es una de las últimas esperanzas para subir al podio; ella es cauta

    Río de Janeiro.—A la delegación mexicana le urge otra medalla en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Y la heroína que puede conseguirlo hoy se llama Guadalupe González.

    La marchista buscará esta tarde ubicarse entre las primeras tres en los 20 kilómetros y terminar la sequía de podios en la especialidad, que ya suma 16 años. Ante la carencia de buenos resultados en Brasil, los dirigentes deportivos se aferran a sus últimas esperanzas de podio y una de ellas es Lupita.

    “Yo no puedo prometer nada porque muchos factores pueden influir el día de la competencia. Lo que sí les puedo decir es que voy a dejar todo el corazón en cada kilómetro”, dijo en una entrevista con EL UNIVERSAL.

    Guadalupe llegó a la sede olímpica sin muchos reflectores. Y es que a la discípula del entrenador Juan Hernández no le gustan las entrevistas; ella prefiere hablar en la pista.

    Previo a su viaje a los Olímpicos, la andarina realizó un campamento de altura en Toluca, Estado de México. Durante al menos cuatro semanas la seleccionada prefirió alejarse de cualquier contacto con medios de comunicación y amigos para así dedicarse al 100 por ciento a su preparación.

    “Creo que parte fundamental de mis buenos resultados es que me gusta lo que hago y no me presiono. La principal competencia que tengo es conmigo y a los únicos que les tengo que cumplir es a mi familia porque siempre han estado para apoyarme, Ojalá pueda darle una alegría a mí país”.

    Las esperanzas de medalla en los 20 kilómetros tienen fundamentos firmes: Guadalupe posee la segunda mejor marca del año y la mejor del continente de todos los tiempos (1:26.17h). Además tiene el registro de la historia en la rama femenil en el país y es monarca de los Juegos Panamericanos 2015 y poseedora del récord continental (1:29.24).

    Todo esto con tan sólo ocho carreras internacionales disputadas.

    Ya lo dice su entrenador: “Lupita tiene un talento nato para la marcha y eso la puede llevar tan lejos como a una medalla en los Juegos”.

    Aunque posee uno de los mejores registros a nivel mundial, a la campeona panamericana sólo la patrocinan la Secretaría de Marina y la Universidad del estado de México. Con eso a ella le basta y se siente agradecida por tener la oportunidad de apoyar a su familia.

    La andarina, quien alguna vez quiso ser tan veloz como Ana Guevara entra hoy en acción, cuando han transcurrido 13 días de competencias.

    Te invitamos para que también nos sigas a través de