Deportistas mexicanos que han dejado huella en su país y el mundo por el talento que desarrollaron se dan cada 4 años, pues en cada justa deportiva olímpica nos llevamos la sorpresa de que algunos atletas están dando la campanada y compiten de tú a tú con las potencias mundiales, este es el caso de María del Rosario Espinoza.
Maria Espinoza es una atleta de alto rendimiento orgullosamente mexicana, cuya disciplina olímpica es el taekwondo, dicho deporte es un arte marcial proveniente de Corea. Es un sistema de combate y defensa personal muy poderoso y completo. Su aparición como deporte olímpico fue en Seúl 1988.
Maria Espinoza ahora
La ya leyenda del deporte mexicano viene de una lesión de cadera y espalda de las cuales fue sometida a operaciones, solo espera recuperarse por completo para volver a sus entrenamientos con miras al Campeonato Mundial de Wuxi y sin duda para llegar plena a los Juegos Olímpicos de París 20224.
Con 34 años cumplidos y saliendo de una lesión, es de admirar que Maria Espinoza no quiere tirar la toalla y ya está pensando en sus futuras competencias, claro que todo depende de cómo evolucione su rehabilitación. En estos momentos se encuentra motivada y creyendo en el futuro.
¿Qué logró Maria del Rosario Espinoza?
Es una leyenda pues es la única atleta que ha ganado preseas en tres competencias olímpicas, pero para poner en contexto “la brecha” comenzó a los apenas 19 años, a esa edad gana su primera medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Río 2007 y otra en el Mundial de la especialidad ese mismo año pero ahora en China.
Para el siguiente año, o sea en 2008, gana su primera medalla de oro en sus primeros Juegos Olímpicos de Beijing. Con tan solo 20 años, Maria Espinoza había conseguido el éxito, nacional, continental, mundial y olímpico que a muchos otros les cuesta años.
Dentro los logros de esta taekwondoin se encuentran:
- Oro en los Juegos Panamericanos de Río 2007
- Oro en el Mundial de especialidad 2008
- Oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008
- Oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Mayagüez 2010,
- Bronce en Londres 2012
- Oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014
- Plata en Juegos Panamericanos, Toronto 2015
- Plata en juegos olímpicos de Río 2016
- Bronce en el Campeonato Mundial de Muju 2017
- Plata en el Campeonato Mundial de Manchester
Para Tokyo 2020 no logró la calificación, cayó en el selectivo nacional a manos de Briseida Acosta. A pesar de esto, de sus lesiones y de su edad, Maria Espinoza no quita la mira del deporte que ama y llegar a conquistar más campeonatos mundiales y juegos olímpicos para seguir nutriendo su leyenda.
Otros de sus logros fue que la revista Forbes colocó a María Espinoza como una de las 100 mujeres más poderosas de México, evidentemente como una deportista que marcó diferencia e hizo historia en el país.
Beneficios del taekwondo:
Los beneficios del taekwondo son variados tanto en adultos como en niños, si hiciéramos un listado de los más importantes serían:
- Desarrolla y estimula la concentración mental
- Desarrollo del autocontrol
- Fomenta valores y disciplina
- Mejora el desarrollo físico y crecimiento
- Estimula la autoconfianza
- Alimenta el respeto mutuo
- Incrementa la sensibilidad y capacidad de análisis
Como siempre, el deporte ayuda a crear buenas personas y mantener un estado físico y mental óptimo, nos ayuda a vivir más cómodamente y alejados de los hospitales.
No le perdamos la pista a esta gran atleta de alto rendimiento, ya que ella quiere seguir cosechando victorias. Sabemos que tiene el potencial para lograrlo y llenar de orgullo una vez más a millones de personas en su país.