Saltar al contenido

Mariana la Barbie Juárez, noqueando la desigualdad

    Mariana la Barbie Juárez

    En la historia del boxeo mexicano, no se concebía la participación femenina en esa disciplina. Es por eso que, cuando Mariana Anastasia Trejo, mejor conocida como Mariana la Barbie Juárez, incursiona en este deporte, tuvo rechazos que fue superando, al demostrar que eran percepciones machistas.

    Mariana la Barbie Juárez, inició su carrera como deportista jugando futbol y su entrenamiento en el cuadrilátero solo era para aprender tácticas de defensa. Pero terminó enamorándose del ring.

    Sus primeras prácticas pugilísticas le demostraron a su entrenador que tenía talento de sobra, convenciéndolo de incluirla en el equipo de boxeadores y llevarla a una primera pelea. Aunque Mariana la Barbie Juárez no logró la victoria, se sintió bastante satisfecha por su actuación.

    Siguió practicando las dos disciplinas y atendiendo recomendaciones de su padre, de elegir una de las dos, Mariana la Barbie Juárez prefirió quedarse con el boxeo.

    A los 18 años debuta en un torneo oficial y le gana por nocaut a su contrincante Virginia Esparza. Tiempo después se convierte en la campeona mundial en las categorías de peso Mosca (2011- 2012) y Gallo (2017- 2020).

    Mariana la Barbie Juárez, la deportista

    Mariana la Barbie Juárez, desde pequeña, se desenvolvió en un ambiente deportivo. Nació en Santa Úrsula Coapa, en el Distrito Federal, Ciudad de México, el 29 de enero de 1980.

    Su madre Doña Patricia y su padre Don Jorge, en sus inicios, fueron copartícipes de su vida como atleta. A los cinco años entrenaba en el equipo de futbol de su papá, el Santos Jr.

    Siendo delantera, con su camiseta número 9 se esmeraba en el campo y manifestaba la pasión que sentía. En ese entonces no había campeonatos de liga profesional femenina, pero fue creciendo con el sueño de participar, algún día, en el Estadio Azteca.

    En su paso del futbol al boxeo se evidenciaba que no solo sabía patear un balón, sino que además, los guantes de Mariana la Barbie Juárez escondían unos puños femeninos cargados de fuerza, capaces de derrotar y triunfar en el cuadrilátero.

    La decisión, que en su momento fue difícil de asumir, porque también quería ser psicóloga, fue la más acertada, se inclinó por el boxeo. En toda ocasión tiene presente los consejos de su padre, ser fuerte e independiente, sin pensar en limitaciones, tratando siempre de realizar lo que se quiere.

    Gracias a sus logros, más victorias que derrotas (55-10) ha podido demostrar a la sociedad mexicana, que considerar el boxeo como un deporte masculino, en el cual no hay cabida para las mujeres, es producto de discriminaciones y falsas creencias.

    Mariana la Barbie Juárez siente que todavía falta camino por andar, prueba de ello es la diferencia entre los pagos que perciben por su desempeño. De igual manera, comparte la satisfacción al saber que con sus guantes, La Barbie del cuadrilátero, le dio un nocaut al machismo.

    Mariana la Barbie Juárez

    En 1999 obtiene una victoria en Cancún, frente a María Durán. Luego de ese encuentro fue bautizada por un periodista como “La Barbie”, y aunque no le gustaba ese apodo, terminó por aceptarlo y así es conocida en el mundo deportivo.

    En el 2001 ganó el título mundial Peso Mosca, en los Estados Unidos, y en el 2011 su destacada participación la hace acreedora del campeonato mundial, al vencer a la italiana Simona Galassi.

    Ha sido una de las pocas boxeadoras que durante siete combates mantuvo su título a lo largo de año y medio. Sin embargo, no se dio por vencida, en tan solo unos meses conquistó el cinturón Súper Mosca Internacional Femenino, venciendo a la japonesa Tamao Ozawa.

    En el 2017 Mariana la Barbie Juárez se enfrenta a Catherine Phiri, contrincante zambiana y logra conquistar el título mundial Peso Gallo. Dicho trofeo lo mantuvo hasta el 2020, después de pelear nueve encuentros.

    En el 2019 se enfrentó a Diana “La Bonita” Fernández en Chihuahua, ganándole en 10 rounds. En el 2021 vence a Alejandra Soto en Tlalnepantla.

    Publicaciones periodísticas, de la cadena Ring, en el 2020 la considera como la segunda mejor Peso Gallo femenino, mientras que para ESPN, es la décima mejor mujer en el mundo boxístico.

    Definitivamente, Mariana la Barbie Juárez representa una verdadera historia en el mundo del boxeo mexicano, siendo una de las mejores en su categoría. Sus tres galardones Mosca, Súper Mosca y Gallo, la han consagrado con la fama que se merece.

    En la actualidad, a sus 42 años continúa en su afán por destacarse, para ella no hay imposibles, su entrenamiento físico contempla natación, escalada, zumba, CrossFit para optimizar sus combates. Cabe mencionar su destacada trayectoria.

    Récord Boxeo Profesional

    69 Peleas: 55 Victorias 10 Derrotas 4 Empates

    Por Nocaut, 19 victorias, 3 derrotas

    Por Decisión, 36 victorias, 7 derrotas

    Mariana La Barbie Juárez la emprendedora

    Con 42 años, la boxeadora mexicana, Mariana la Barbie Juárez, ha disfrutado victorias, compartido emociones y gratas experiencias.

    Pero de igual manera ha tenido que batallar muy duro en su día a día, vencer barreras, obstáculos y golpes que ha recibido fuera del cuadrilátero, como miembro de una familia cuyos padres por un tiempo fueron adictos a las drogas y un hermano alcohólico.

    Mariana la Barbie Juárez considera que ha tenido muchos momentos difíciles que afrontar, pero que no le han impedido surgir. No ha modificado la realidad, ha sabido desafiarla, el boxeo le dio un aprendizaje: Hay que soñar en grande.

    En el 2012, una nueva experiencia se hace presente al posar desnuda para una conocida revista masculina.

    Mariana la Barbie Juárez

    Mariana la Barbie Juárez, al igual que otras destacadas figuras en el deporte y en el arte, ha compartido episodios de su vida y ha dispuesto parte de sus ganancias para impulsar obras benéficas que ayuden, sobre todo, a niños y jóvenes en situación vulnerable, drogadicción y alcoholismo.

    En la actualidad, Mariana la Barbie Juárez combina su vida deportiva con la empresarial. Se ha desempeñado como modelo, diseñadora, conductora en programas televisivos, narradora, comentarista, conferencista de boxeo, entrenadora y actriz de una película que por consecuencia del Covid-19 se suspendió la filmación.

    Además, haciendo gala y honor a su figura y encantos femeninos, presentó un nuevo proyecto, su Calendario Personal 2022.

    Mariana la Barbie Juárez se puede decir es la típica mujer mexicana y latinoamericana: Madre, trabajadora, campeona, actriz y sobre todo, la mujer que se ha arriesgado en romper paradigmas y patrones con respecto al lugar que se merece en la sociedad.

    La honestidad y pasión de Mariana la Barbie Juárez por lo que realiza forman parte de su personalidad guerrera y luchadora.