Saltar al contenido

Mauricio Macri pide por Messi | Universo Deportivo

    Foto Especial
    El presidente argentino confía en el regreso del astro del Barcelona y repartió culpas en la actual crisis de la Asociación del Futbol Argentino

     El presidente argentino, Mauricio Macri, responsabilizó a la «herencia de Julio Grondona» por la crisis que atraviesa el fútbol argentino, abogó por la creación de «una liga competitiva» de primera división y confió en que el astro Lionel Messi regrese a la selección albiceleste.

    La crisis en la Asociación del Futbol Argentino (AFA) «sin dudas es la herencia de Julio Grondona», aseguró Macri en una entrevista con dpa y otros cuatro medios alemanes en Buenos Aires, al apuntar contra el poderoso ex titular de la AFA durante 35 años, que falleció en 2014.

    El jefe de Estado y ex presidente del club Boca Juniors, «el más popular» del país según puntualizó, lamentó la debacle de la AFA.

    La entidad rectora del fútbol argentino es investigada por supuestas irregularidades en el manejo de los multimillonarios fondos entregados por el Estado por los derechos de televisación de partidos, y su hasta el jueves presidente Luis Segura fue procesado por la Justicia.

    Además, se encuentra en medio de una anarquía tras la suspensión en dos oportunidades de las elecciones de sus directivos, la primera vez en diciembre en medio de un escándalo al contarse más votos que votantes, y actualmente se encuentra bajo supervisión de una comisión
    normalizadora enviada por la FIFA.

    «Esto es el resultado de una conducción muy personalista que una vez desaparecido aquel que lideraba acá y en el mundo, porque lideraba también el fútbol mundial, ha generado un enorme desorden. Y a la falta de transparencia, falta de profesionalismo, el desorden hace que el fútbol haya entrado en crisis», sostuvo Macri, al recordar que Grondona fue vicepresidente de la FIFA.

    Según la investigación de la Justicia estadounidense, Grondona habría estado involucrado en el escándalo de corrupción que salpicó a la Conmebol, la Concacaf y la propia FIFA.

    «Para mí es muy importante que el fútbol también, acompañando al país, se modernice, se transparente, vayamos a un profesionalismo que
    permita, sin personalismos, que la federación tenga una liga competitiva», instó el ex presidente de Boca y hoy jefe de Estado.

    Macri propuso copiar «lo mismo que hizo la liga alemana creando tribunales de disciplina profesionales, control de cuentas, tribunal de árbitros».

    Para el mandatario, es necesaria «una liga que realmente adquiera estándares de funcionamiento en sus estadios, en su comunicación, que
    permita que cada vez mejore más y eso le va a gustar a los hinchas porque eso le va a dar más fortaleza a los equipos para no perder a
    los jugadores tan rápido».

    A la vez, permitirá contar con «selecciones que se preparen como corresponde para seguir compitiendo, que la verdad lo estamos haciendo muy bien», señaló Macri.

    «Hoy estamos entre las tres selecciones mejores del mundo. También, tenemos al mejor jugador del mundo», destacó.

    El presidente habló por teléfono con Lionel Messi, luego de que el capitán y estrella de la selección argentina anunció su renuncia al conjunto nacional.

    «Quedamos en volver a hablar, yo tengo esperanzas de que no nos abandone porque es un regalo de Dios tener al mejor jugador del mundo», confió.

    El crack del Barcelona hizo el anuncio de su renuncia en la madrugada del lunes, después de que Argentina fuera superada por penales por Chile, tras empatar sin goles en los 120 minutos de juego.

    Chile también había sido verdugo de Argentina en la final de la Copa América 2015, que venía además de perder la final del Mundial de Brasil 2014 ante Alemania. La «Albiceleste» acumuló así tres finales consecutivas perdidas.

    «La selección se terminó para mí», declaró Messi abatido tras el partido con Chile en el estadio MetLife de Nueva Jersey, Estados Unidos. Horas más tarde, el crack recibió el llamado del presidente argentino.

    «Las cosas que hizo en esta Copa América, las cosas que hizo en la final el otro día, la verdad es que son increíbles. Pero bueno, él contra cuatro o cinco como se lo veía en cada jugada con Chile no es tan fácil», lo defendió Macri.

    Te invitamos para que también nos sigas a través de