Saltar al contenido

Mercedes y Rosberg niegan irregularidad en operación offshore | Universo Deportivo

    Foto Reuters
    Un portavoz de la escudería líder de la F1 negó que el contrato revelado en el «Panamá Papers» viole las normas

    La escudería Mercedes y el piloto alemán Nico Rosberg rechazaron hoy haber cometido irregularidad alguna tras la revelación en los Panama Papers de un contrato que los liga
    mediante un paraíso fiscal.

    Un portavoz de la escudería líder de la Fórmula 1 negó que el contrato revelado viole las normas, aunque rechazó ofrecer mayores detalles escudándose en los principios de confidencialidad en las relaciones comerciales.

     La defensa de Rosberg, actual líder del campeonato mundial, también negó las acusaciones. «En términos fiscales Rosberg se ha comportado correctamente desde todo punto de vista», afirmó hoy el abogado Christian Schertz.

     El informativo «Tageschau», de la cadena alemana ARD, había señalado que el nombre de Rosberg figura entre las distintas personalidades del deporte mencionadas en los Panama Papers, una mega-filtración de documentos sobre manejos en sociedades offshore.

    Según la información, el subcampeón mundial habría firmado su contrato con Mercedes a través de una firma denominado Ambitious Group Limited, con sede en las Islas Vírgenes Británicas.

    La empresa pertenece a su vez a otras dos firmas con sede en la Isla de Jersey y es administrada por el despacho panameño Mossack Fonseca, el cual proceden los más de 11 millones de documentos filtrados.

    Según la defensa de Rosberg, el contrato no supone ninguna evasión impositiva y el piloto alemán, que reside en Montecarlo, cumple con todas sus obligaciones fiscales.

    Te invitamos para que también nos sigas a través de