Saltar al contenido

NFL Semana 12: 'Power Rankings' de El Universal | Universo Deportivo

    Foto USA Today Sports
    Las Panthers se erigen como el único invicto

    Después de una tremenda exhibición de su defensiva ante Cowboys, Panthers queda como el único equipo invicto de la NFL. Es la primera vez en la historia que Carolina inicia la campaña 11-0. En la era del Super Bowl tan sólo 11 equipos iniciaron con marca de 11-0, todos los clubes consiguieron llegar a Playoffs, ocho avanzaron al Super Bowl y cinco de ellos lo ganaron. Así que hay buenos augurios para Panthers.

    1. Panthers de Carolina (11-0)

    Cam Newton sigue con su temporada de MVP, aunque esta ocasión recibió ayuda de su defensiva que logró dos touchdowns frente a los Cowboys. El coach Ron Rivera debe estar orgulloso de sus muchachos, que tan sólo permiten 312.5 yardas por partido (los número dos de la NFL).

    2. Patriots de Nueva Inglaterra (10-1)

    Tom Brady empató a Dan Marino en el tercer lugar de todos los tiempos en pases de touchdown con 420, tras los tres que consiguió contra Denver el domingo. A pesar de ello, los ‘Pats’ cayeron en tiempo extra frente a unos renovados Broncos con Brock Osweiler como líder en el emparrillado.

    3. Broncos de Denver (9-2)

    Brock Osweiler respondió de forma extraordinaria a las exigencias desde que está en los controles de los Broncos con dos triunfos consecutivos, sobre los Bears y el domingo le quitó el invicto a los Patriots. Es la apuesta a futuro de Denver y por lo pronto ya vieron que a él no le da “frío”.

    4. Cardinals de Arizona (9-2)
    Pues el viejo Carson Palmer demostró que, aunque ya no tiene la velocidad de antes, posee agallas al conseguir un touchdown por carrera que le dio la victoria a los Cardinals. La mala noticia para el conjunto de Arizona es que el corredor Chris Johnson se lastimó y será Andre Ellington quien lleve mano en los acarreos.

    5. Bengals de Cincinnati (9-2)
    La combinación de Andy Dalton con el receptor A.J. Green sigue siendo muy explosiva. Esta vez generaron dos anotaciones. Los Rams fueron la víctima. Cincinnati perdió dos partidos para ya están de regreso con lo mejor de su repertorio ofensivo.

    6. Vikings de Minnesota (8-3)
    La fórmula es sencilla. Hay que darle el ovoide a Adrian Peterson, porque el corredor de los Vikings es el caballo de batalla de Minnesota, el domingo tuvo 158 yardas y dos anotaciones en la victoria sobre los alirotos Falcons.

    7. Packers de Green Bay (7-4)
    Le sentó mal el Día de Acción de Gracias a los Packers, que sucumbieron ante los Bears. La defensiva del coach John Fox no le dio respiro a Aaron Rodgers, quien estuvo obligado a lanzar pases comprometidos y poco precisos.

    8. Chiefs de Kansas City (6-5)
    Cinco victorias al hilo para los Chiefs y ya se ubican en la zona de contendientes para la postemporada. Alex Smith lanzó dos pases de anotación y Spencer Ware corrió para más de 100 yardas y una anotación más. Además su defensiva le puso freno a los corredores de los Bills.

    9. Seahawks de Seattle (6-5)
    Aunque los Steelers se colocaron al frente al inicio del tercer cuarto, Seattle mostró su potencial ofensivo. Russell Wilson lanzó cinco pases de anotación, dos de ellos en el último cuarto a Doug Williams. Lo malo es que el ala cerrada Jimmy Graham sufrió una lesión.

    10. Steelers de Pittsburgh (6-5)
    Ben Roethlisberger lanzó para 456 yardas, pero sufrió una conmoción por la cual tuvo que ir a la banca, no sin antes lograr un pase de touchdown, pero fue interceptado en dos ocasiones. El receptor Marcus Wheaton tuvo 201 yardas y una anotación. Pero ni así salvaron el descalabro.

    11. Texans de Houston (6-5)
    Con cuatro victorias al hilo, los Texans aprietan serio en la contienda por la División Sur de la AFC. Su defensiva hizo padecer a Drew Brees, quien fue capturado en dos ocasiones por J.J. Watt. El quarterback Brian Hoyer cumplió con el trámite del partido con dos pases de touchdown.

    12. Colts de Indianapolis (6-5)
    El veteranazo Matt Hasselbeck está sacando las papas del horno para los Colts y tiene marca de 4-0 esta campaña en los controles, conectó dos pases de anotación con T.Y. Hilton y lo demás fue historia en la victoria sobre Tampa Bay.

    13. Jets de Nueva York (6-5)
    Ryan Fitzpatrick, “el quarterback más inteligente de la NFL” (por los resultados de la prueba de coeficiente intelectual que les aplican en el Combine) lanzó cuatro pases de anotación contra Miami; el corredor Chris Ivory recorrió 87 yardas y tuvo una anotación más.

    14. Falcons de Atlanta (6-5)
    Este conjunto se desploma. Ligan cuatro derrotas y simplemente no levantan. Jamás pudieron frenar a Adrian Peterson, y por si fuera poco, Matt Ryan pierde protagonismo. Fue interceptado dos veces y capturado otras dos.

    15. Bears de Chicago (5-6)
    Finalmente, Jay Cutler, quarterback de Chicago, pudo salir del campo del Lambeau Field con una victoria. Bears contuvo a Green Bay en la última jugada del partido, en cuarta oportunidad y ocho yardas para anotar. Bears tiene tres triunfos en sus últimos cuatro partidos.

    16. Redskins de Washington (5-6)
    El ‘Capitán’ Kirk Cousins dio un golpe de autoridad y guió a los Redskins al triunfo sobre los Giants. Lanzó para 302 yardas y un touchdown y aportó una más por carrera. La defensiva de Washington sólo permitió 33 yardas terrestres de los Giants.

    17. Raiders de Oakland (5-6)
    Derek Carr tuvo una tarde inspirada con tres pases de anotación ante la endeble defensiva de los Titans. Dos receptores rebasaron la 100 yardas en el encuentro: Amari Cooper (115) y Seth Roberts (113), este último además bajó dos envíos de anotación.

    18. Giants de Nueva York (5-6)
    Eli Manning sigue con sus altibajos esta campaña, y hasta que no le ponga orden a la precisión de su brazo, continuarán los errores costosos. Pero el que sí es un espectáculo es Odell Beckham Jr., quien nos volvió a deleitar con sus acrobáticas recepciones.

    19. Bills de Buffalo (5-6)
    Tyrod Taylor lanzó tres pases de anotación y 291 yardas. Sammy Watkins está en plan de estrella, con 158 yardas por recepción y dos touchdowns. Sin embargo, no fue suficiente para poder imponerse a Alex Smith y a la pandilla de Kansas City.

    20. Buccaneers de Tampa Bay (5-6)
    Jameis Winston ha sido un buen líder para Tampa Bay; sin embargo, la defensiva de Indianapolis le tuvo preparada una jaula. Fue capturado cinco veces y sufrió una intercepción. Y pues el capitán novato se hunde con su barco.

    21. Ravens de Baltimore (4-7)
    Sacaron la victoria contra los Browns de milagro, pero también cuentan igual. Bloquearon un gol de campo y Will Hill lo devolvió 64 yardas hasta las diagonales, ya con el reloj en cero, para que los Ravens salieran con vida de Cleveland.

    22. Lions de Detroit (4-7)
    Parece que reaccionan con su tercer victoria al hilo. Calvin ‘Megatron’ Johnson y Matthew Stafford restablecieron su vínculo. Cinco pases de anotación fueron los que consiguió Stafford y tres de ello terminaron en las manos de ‘Megatron’.

    23. Jaguars de Jacksonville (4-7)
    Es una cuestión de que pongan mayor énfasis en conseguir un corredor que le ayude a Blake Bortles a sacudirse la presión de cargar con todo el destino del equipo en sus hombros, de lo contrario no podrán avanzar en la reconstrucción de la franquicia.

    24. Dolphins de Miami (4-7)
    Aunque parezca broma, ante los Jets sus corredores parecieron sardinas enlatadas, pues el mejor de ellos fue Jay Ajayi, quien en tres acarreos tuvo una ganancia de 6 yardas. La ofensiva terrestre de Dolphins aportó en total 12 yardas. Así no se puede ante ningún equipo de la NFL.

    25. Saints de Nueva Orleans (4-7)
    Se caen a pedazos. El domingo, ante los Texans, fue el primer partido en 10 años, que los Saints terminan sin lograr un touchdown. La racha de Drew Brees de partidos consecutivos con por lo menos un pase de anotación culminó en 45.

    26. Eagles de Filadelfia (4-7)
    Es triste, pero cierto. Mark Sánchez no puede con el paquete de este equipo y Detroit lo exhibió en el Día de Acción de Gracias. Mark esta vez no sufrió un “butt fumble”, pero la pasó de pesadilla al ser capturado seis veces.

    27. Rams de San Luis (4-7)
    Cuarto descalabro en fila. Nick Foles fue interceptado tres veces por la defensiva de los Bengals y tuvo que abandonar el partido por una lesión. Sean Mannion entró para reemplazarlo, pero no pudo ser el revulsivo que necesitaban los Rams.

    28. Chargers de San Diego (3-8)
    Philip Rivers es un bombardero y lo demostró con sus cuatro pases de anotación, dos de ellos fueron para el ala cerrada Antonio Gates. Pero con todo y su ofensiva, que es explosiva, los Chargers son muy frágiles con su defensiva.

    29. Cowboys de Dallas (3-8)
    Una lástima por la que pasan los Cowboys. Perdieron a Tony Romo por el resto de la temporada. Dallas fue borrado por la defensiva de Panthers que presionó hasta el límite Romo, en particular el linebacker Luke Kuechly.

    30. 49ers de San Francisco (3-8)
    Con Blaine Gabbert al mando, le dieron batalla a los Cardinals, sin embargo no pudieron contener el brío del veterano Carson Palmer, quien desea finalmente llegar a un Super Bowl. Los 49ers deben dejar esta derrota y pensar en lo que viene: Bears en el Soldier Field.

    31. Titans de Tennessee (2-9)
    Pues no todo es miel sobre hojuelas para Marcus Mariota, potencial Novato Ofensivo del Año. David Carr, de Oakland, le ganó la batalla. El perímetro tiene varios agujeros que los Raiders aprovecharon para mover las cadenas.

    32. Browns de Cleveland (2-9)
    Josh McCown queda fuera por el resto de la temporda que ha sido un desastre para Cleveland, que no encuentra la brújula que los guíe por el sendero de la victoria. Seis tropiezos uno tras otro y todos se dan cuenta que Johnny ‘Football’ no es para nada lo que pensaban.

    Te invitamos para que también nos sigas a través de