Saltar al contenido

NFL semana 15: ‘Power rankings’ de EL UNIVERSAL | Universo Deportivo

    Foto USA TODAY Sports
    Carolina se encuentra en la cima del listado con 14 juegos ganados y ninguno perdido

    En la era del Super Bowl, sólo cuatro equipos han comenzado una temporada con marca de 14-0 y Carolina es uno de ellos junto con Miami, Nueva Inglaterra e Indianapolis. Sólo los Dolphins lograron coronarlo con un campeonato, pero todos acudieron a un Super Bowl. ¿Podrá conseguirlo Cam y su gente?

    1.- Panthers de Carolina (14-0)

    La perfección se acerca para los Panthers que a pesar de perder una ventaja de 28 puntos ante Giants, no sucumbieron y dieron muestra de que tienen el potencial para ganar los partidos con la última ofensiva que fue encaminada por Cam Newton, quien es casi seguro se convertirá en el jugador más valioso de la temporada. Newton en los últimos cinco partidos ha lanzado 19 pases de touchdown para sumar 33 en la campaña, lo que es un récord para el egresado de Auburn.

    2.- Cardinals de Arizona (12-2)

    Opacados por los logros de las Panthers, los Cardinals están viviendo una gran temporada y ya suman siete triunfos en fila. A pesar de que se lesionó su corredor Chris Johnson, no han quitado el pie del acelerador.

    3.- Patriots de Nueva Inglaterra (12-2)

    Las dos derrotas que sufrieron en la semana 12 y 13 parece que llegaron en el mejor momento para los Patriots que de nueva cuenta lucen como una locomotora afinada y con su maquinista Tom Brady en plena forma con 4,131 yardas por aire y 33 pases de anotación. La victoria sobre los Titans y la derrota de los Broncos les da a Nueva Inglaterra el primer lugar de la siembra de la Conferencia Americana.

    4.- Bengals de Cincinnati (11-3)

    En su primer inicio como titular, AJ McCarron hizo olvidar al ausente Andy Dalton. McCarron ya se comparó con Tom Brady cuando relevó a Drew Bledsoe. Falta mucho para eso, pero por ahora no cometió errores y sacó un triinfo que asegura su boleto a postemporada, la quinta consecutiva para la franquicia.

    5.- Packers de Green Bay (10-4)

    «Paren de sufrir» dijo Aaron Rodgers en el peor momento de los Packers y en el cual se pensaba no alcanzarían Playoffs. Pues el quarterback tuvo razón y Green Bay disputará su séptima postemporada consecutiva gracias a su tercer triunfo al hilo.

    6.- Broncos de Denver (10-4)

    El problema de los Broncos se sitúa en la segunda mitad, donde no sólo fueron blanqueados por los Steelers de Pittsburgh, si no que también se fueron en cero en los últimos dos cuartos ante los Raiders y los Chargers. Ahora hay una controversia entre sus quarterbacks y si no se apuran incluso podrían quedar fuera de postemporada.

    7- Steelers de Pittsburgh (9-5)

    Si los Steelers pudieron remontar un marcador 27-10 en contra de la mejor defensa de la NFL, pueden hacer cualquier cosa. Pittsburgh ha ido ascendiendo posiciones gracias a su ataque que por sexto partido consecutivo anotó 30 puntos o más. Steelers sumá tres victorias al hilo y está alcanzando su mejor nivel de juego, justo cuando tienen que ser.

    8.- Chiefs de Kansas City (9-5)

    Pasan las semanas y los Chiefs siguen ganado. Kansas City se convirtió en el primer equipo en la historia de la NFL en seguir una racha de cinco derrotas consecutivas con ocho triunfos sucesivos en la misma campaña y con ello se mantienen en el panorama de Playoffs.

    9.- Seahawks de Seattle (9-5)

    Russell Wilson, Doug Baldwin y los Seattle Seahawks están encaminados a los playoffs por cuarta temporada consecutiva. Que nadie se atreva a decir de nueva cuenta que Wilson no forma parte de los quarterbacks elite como el coach de Cleveland, Mike Pettine, piensa. Wilson completó 21 de 30 pases para 249 yardas y se convirtió en el primer pasador con tres o más pases de touchdown sin intercepciones en cinco partidos consecutivos

    10.- Vikings de Minnesota (9-5)

    Cuando Adrian Peterson tuvo que perderse algunos minutos por una lesión en su tobillo izquierdo, Teddy Bridgewater cargó con la ofensiva de los Vikings en el triunfo ante los Bears y lo hizo de buena forma al imponer una marca personal con cuatro pases de touchdowns y corrió para otra anotación que sirven para acercar a Minnesota a la postemporada.

    11.- Jets de Nueva York (9-5)

    Tras rondar en la marca de la mediocridad, Los Jets han asegurado su primera temporada ganadora desde 2010 y ahora lucen como invitados a los Playoffs, tomando el rol de caballo negro con sus cuatro victorias que suman en fila, aunque todas son contra equipos que juegan por debajo de .500

    12.- Redskins de Washington (7-7)

    Kirk Cousins actualmente lidera la NFL en porcentaje de pases completos (69.7). Por ahora son los campeones del Este de la Nacional. Contra Buffalo contaron con un afinado Cousins que llevó a touchdown las primeras tres ofensivas del partido. Los Redskins han finalizado últimos en su división en seis de los últimos siete años, pero ahora son el contendiente más fuerte para representar la débil división Este de la NFC.

    13.- Texans de Houston (7-7)

    Los Texans consiguieron una dolorosa victoria ante los Colts de Indianapolis pues perdieron a su quarterback T.J. Yates y lo más seguro es que Brandon Weeden tome las riendas de la ofensiva para la próxima semana, lo que significa que estarán usando un cuarto pasador esta temporada. La buena noticia es que son dueños del Sur de la Americana y sus dos últimos partidos son contra los Titans de Tennesse y Jaguars de Jacksonville a los que ya vencieron.

    14.- Falcons de Atlanta (7-7)

    Aunque tarde los Falcons por fin despertaron para cortar una racha de seis derrotas. Consiguiendo que Devonta Freeman y Julio Jones volvieran a la zona de anotación.

    15.- Eagles de Filadelfia (6-8)

    Los Eagles han permitido 40 puntos en tres de sus últimos cinco partidos. Si quieren aspirar a Playoffs necesitan ajustar la defensiva ya que la división aún está a su alcance si logran derrotar en casa a los Redskins y de visita a los Giants de Nueva York. Aunque mediocre, el Este de la NFC aún tiene muchas emociones por delante.

    16.- Giants de Nueva York (6-8)

    No hay otro equipo en la NFL que haya perdido más partidos esta temporada como los Giants de Nueva York que han asegurado su tercera temporada consecutiva sin récord ganador, su racha más larga desde 1973-1980.

    17.- Colts de Indianapolis (6-8)

    Por primera vez en la historia, los Colts perdieron en casa ante los Texans para sumar su tercer descalabro al hilo. Durante las tres semanas que llevan con partidos perdidos, los Colts promedian 12 puntos. Es claro que necesitan victoria ante los Dolphins y los Titans para buscar Playoffs.

    18.- Rams de San Luis (6-8)

    Los Rams podrían haber jugado su último partido como local en San Luis y si es así se despidieron con una buena imagen al derrotar a Tampa Bay con Tavon Austin que anotó en par de ocasiones y Todd Gurley que superó las mil yardas terrestres.

    19.- Buccaneers de Tampa Bay (6-8)

    El mayor triunfo que podrían tener los Buccaneers esta temporada es derrotar a los Panthers en la última semana si es que Carolina llega invicto. El resto es todo aprendizaje para este equipo joven que tiene en Jameis Winston a su mayor promesa. El jueves pasado ante los Rams tuvo su mejor noche con 363 yardas por aire.

    20.- Bills de Buffalo (6-8)

    No hay otro calificativo que fracaso para Rex Ryan en su primer temporada con los Bills que ya suman 16 años sin jugar Playoffs, la actual racha más larga para un equipo. Buffalo tienen mucho talento, que Ryan debera ajustar si quiere permanecer varias campañas al frente o se unirá al carrusel de entrenadores que han pasado por este equipo.

    21- Raiders de Oakland (6-8)

    Los Raiders fueron eliminados de toda posibilidad de postemporada con la derrota que sufrieron el domingo. Pero Amari Cooper alcanzó las mil yardas por aire, el primer de los Raiders desde Randy Moss en 2005.

    22.- Jaguars de Jakcsonville (5-9)

    Prácticamente está eliminados en la carrera por el Sur de la Conferencia Americana. El receptor Allen Robinson sigue destacando y llegó a 13 anotaciones. Busca terminar en el primer lugar en esta estadística, hasta el momento ningún miembro de los Jaguars lo ha conseguido

    23- Lions de Detroit

    Los Lions volvieron a demostrar que tienen talento a la ofensiva con 254 yardas por aire con tres pases de anotación de Matthew Stafford. Pero ya es demasiado tarde en la temporada y lo más seguro es que el puesto del head coach Jim Caldwell, otra vez se ponga en predicamento.

    24- Bears de Chicago (5-9)

    Cuatro derrotas en los últimos cinco partidos resumen lo que ha sido la temporada de los Bears que tuvo una etapa prometedora cuando sumaron tres victorias en fila, pero todo eso se fue.

    25 .- Doplhins de Miami (5-9)

    Desde que derrotaron a los Texans con 44 puntos en la semana 7, el ataque de los Doplhins se ha ido apagando y con ello los buenos resultados ya que desde esa jornada, Miami tiene récord de 2-6 promediando 16.4 puntos por partido. Todo parece indicar que Dan Campbell no tendrá continuidad como head coach.

    26.- Saints de Nueva Orleans (5-9)

    Por más que tu quarterback sea Drew Brees no se puede aspirar a mucho cuando tienes la peor defensa de la NFL y menos cuando aceptas más de 30 puntos por partido.

    27.- Chargers de San Diego ( 4-10)

    Existe una gran posibilidad de que los Chargers dejen de ser un equipo regional para convertirse en una franquicia más de Los Ángeles. Si quieren sobresalir en ese mercado deberán de tener partidos como el pasado de Danny Woodhead, quien anotó cuatro touchdowns en la victoria sobre los Dolphins, es el primer Charger que lo hace desde LaDainian Tomlinson en 2007.

     

    28.- Dallas de Cowboys (4-10)

    Los Cowboys han utilizado cuatro mariscales de campo esta temporada y tres tienen más intercepciones que touchdowns. Con la derrota ante los Jets, los actuales campeones del Este de la NFC, se despidieron de toda posibilidad de postemporada.

    29.- Ravens de Baltimore (4-10)

    Los Ravens perdieron su tercer partido consecutivo. Es la primera vez en su historia de 20 años en que los Ravens han perdido cinco partidos en casa. Desde que perdió Joe Flacco para la temporada, los Ravens han anotado cinco touchdowns ofensivos.

    30.- 49ers de San Francisco (4-10)

    Los 49ers han perdido 10 juegos por primera vez desde 2010. El único triunfo que tienen contra un equipo que se encuentra por arriba de .500 fue contra los Vikings en la semana 1. Jugar este año en Levi´s Stadium sólo sirvió para que los visitantes tuvieran una dosis de motivación para regresar en febrero para el Super Bowl 50

    31- Browns de Cleveland (3-11)

    Con ocho derrotas en los últimos nueve partidos, los Browns tienen poco que celebrar. Siguen pensando que las temporadas se ganan en los últimos puestos para pelear por las primeras selecciones.

    32.- Titans de Tennessee (3-11)

    Equipo que está en reconstrucción y ya pensando en lo mejor que pude seleccionar en el próximo Draft. Perdieron para el resto del calendario a su quarterback novato Marcus Mariota, Aunque con las tres victorias que tienen ahora, ya superaron lo hecho en 2014.

    Te invitamos para que también nos sigas a través de

    Notas Relacionadas

    Detroit gana 35-27 en Nueva Orleans