Saltar al contenido

Oswaldo Sánchez, el santo guardameta mexicano

    Oswaldo Sánchez

    Oswaldo Sánchez, en la actualidad, forma parte de los exfutbolistas mexicanos destacados por su excelente desempeño, desde su debut en la cancha, a los 17 años, demostró talento, habilidades y disciplina.

    Su desenvolvimiento, cualidades y logros han sido los mejores testimonios para honrarlo, tal como sucedió este año 2022, en el Salón de la Fama del Fútbol Internacional, donde se le reconoció su trayectoria deportiva y éxitos en tres Mundiales.

    “San Oswaldo” conocido así en el medio, se inició desde muy joven siendo portero del Universidad, equipo de fuerzas básicas, vinculado a la Universidad de Guadalajara.

    En la categoría juvenil, Oswaldo Sánchez logró premios que le sirvieron de preámbulo para incorporarse, primero como arquero suplente del Club Atlas de Guadalajara, en 1993, y luego escalar posiciones para llegar a la Primera División de La Liga Mexicana, en dicho Club.

    Desde ese entonces comenzó su trayectoria en los terrenos y no se detuvo sino hasta cumplir 25 años de actividad, cuando decidió colgar sus botas.

    El paso de Oswaldo Sánchez durante varias temporadas en equipos mexicanos, antes de consagrarse como jugador Profesional, le permitieron aprendizajes que iba poniendo en práctica y además, le brindaban más seguridad y confianza en su desempeño.

    Como deportista, arquero, “La Araña Azteca”, otro de sus apodos, ha recibido halagos de técnicos, especialistas en el fútbol mundial, entrenadores, compañeros de equipo, admiradores y hasta rivales.

    En su mayoría, coinciden y destacan el valor de su liderazgo y compromiso, aunado a sus cualidades físicas, agilidad, excelentes reflejos, técnica y tácticas particulares de sus pies.

    En la actualidad, Oswaldo Sánchez sigue con el deporte, pero desde otros escenarios. Con un micrófono y detrás de la pantalla de televisión trabaja como analista y comentarista deportivo.

    Trayectoria de Oswaldo Sánchez, Santo y Araña del fútbol

    La vida del futbolista, «San Oswaldo» o «La Araña Azteca» siempre ha estado en constante movimiento y le ha permitido disfrutar las victorias y reconocimientos obtenidos gracias a la pasión y el talento que cada día demostraba en sus encuentros.

    A los 20 años, Oswaldo Sánchez firmó su primer contrato como jugador Profesional con el equipo del Club Atlas. Durante su estadía fue nombrado mejor portero del torneo en 1994, título que repitió en otras oportunidades y le abrió las puertas del éxito.

    Clubes

    • 1993 – 1996 Atlas Futbol Club, Primera División México.
    • 1996 – 1999 Club América, Primera División México.
    • 1999 – 2006 Club Deportivo Guadalajara, Primera División México.
    • 2007 – 2014 Club Santos Laguna, Primera División México.

    Partidos Jugados

    • Primera División México, 725.
    • Copas Nacionales, 34.
    • Torneos Internacionales, 85.
    • Selección Mexicana, 99.
    • Selección Mexicana Sub-20, 04.

    Torneos Selección Mexicana

    • 1993 Copa Mundial de Futbol Juvenil Australia, Cuartos de Final.
    • 1995 Juegos Panamericanos Argentina, Medalla de Plata.
    • 1996 Juegos Olímpicos Estados Unidos, Cuartos de Final.

    Torneos Internacionales

    • 1996 Copa Oro CONCACAF. Estados Unidos, Campeón.
    • 1996 Copa USA Estados Unidos. Campeón.
    • 1997 Copa FIFA Confederaciones. Arabia Saudita. Primera Fase.
    • 1998 Clasificación Mundial Norteamérica, Centroamérica, El Caribe. Clasificado.
    • 1998 Copa Mundial FIFA Francia. Octavos de Final.
    • 2001 Copa FIFA Confederaciones Corea del Sur – Japón. Primera Fase.
    • 2001 Copa América. Colombia. Subcampeón.
    • 2002 Clasificación Mundial Norteamérica, Centroamérica, El Caribe. Tercer Lugar.
    • 2002 Copa Mundial FIFA .Corea del Sur – Japón. Octavos de Final.
    • 2003 Copa Oro CONCACAF. Estados Unidos – México. Campeón.
    • 2004 Copa América Perú. Cuartos de Final.
    • 2005 Copa FIFA Confederaciones. Alemania. Cuarto Lugar.
    • 2006 Clasificación Mundial. Norteamérica, Centroamérica, El Caribe. Clasificado.
    • 2006 Copa Mundial FIFA. Alemania. Octavos de Final.
    • 2007 Copa Oro CONCACAF. Estados Unidos. Subcampeón.
    • 2007 Copa América Venezuela. Tercer Lugar.
    • 2010 Clasificación Mundial, Norteamérica, Centroamérica, El Caribe.

    Récords

    • Liga MX, Guardameta con más penales atajados.
    • Personal, 82 partidos jugados sin interrupción.

    Palmarés

    Campeonatos Nacionales

    • 2008 Liga MX
    • 2012 Liga MX
    • 2014 Copa MX

    Campeonatos Internacionales

    • 1996 Copa Oro. CONCACAF. Copa USA. Estados Unidos
    • 2003 Copa Oro. CONCACAF. Copa Usa México.

    Honores Individuales

    • 1995 – 1996 Citalli al Mejor Portero Primera División México.
    • 2000 Citalli al Mejor Portero Primera División México.
    • 2002 Citalli al Mejor Portero Primera División México.
    • 2003 Citalli al Mejor Portero Primera División México.
    • 2003 Mejor Portero Copa de Oro CONCACAF. Guante de Oro.
    • 2003 – 2004 Mejor Portero Primera División México , 61 Balón de Oro.
    • 2003 – 2004Mejor Jugador Primera División México, 61 Balón de Oro.
    • 2004 – 2005 Mejor Portero Primera División México, 62 Balón de Oro.
    • 2005 Mejor Portero Primera División México, 63 Balón de Oro.
    • 2005 Mejor Portero Copa FIFA Confederaciones, 64 Guante de Oro.
    • 2012 – 2013 Guante de Oro, CONCACAF, Liga de Campeones.

    Oswaldo Sánchez

    Fuera de la cancha su preparación no se detiene

    Los 25 años de carrera deportiva de Oswaldo Sánchez han dejado profesionalmente huellas imborrables de lo que siempre realizó con talento y esmero.

    Su retiro ha sido solamente de los terrenos de juego, porque desde que se despidió ha continuado con éxito. La nueva faceta emprendida le ha permitido seguir en contacto con lo que todavía es su pasión, el fútbol.

    Oswaldo Javier Sánchez Ibarra proviene de una familia humilde, nació un 21 de septiembre de 1973 en Guadalajara, Jalisco, México. Tiene cuatro hermanos y desde pequeño trabajó para ayudar a sus padres, Alma Rosa Ibarra y Felipe de Jesús Sánchez Carmona.

    En su tiempo de diversión, Oswaldo Sánchez jugaba con sus amigos, en su hogar, el ambiente futbolístico influyó para que sintiera la pasión, que aún perdura. Está casado con Esperanza del Toro y tiene cuatro hijos.

    En su destacada participación en la televisión como comentarista deportivo, Oswaldo Sánchez muestra una vez más responsabilidad y seriedad. Para el nuevo rol de analista y narrador de partidos de fútbol, aunque tiene los conocimientos de la disciplina, considera que se requiere, además, de otros factores y herramientas que permitan utilizar la voz adecuadamente para expresar ideas con claridad.

    En este sentido, se ha preparado con cursos de dicción, oratoria y hasta programación neurolingüística, con la intención de adquirir y profundizar saberes que lo nutran para desenvolverse mejor frente a las cámara y con el micrófono.

    Oswaldo Sánchez siente un gran compromiso con el público, la idea no es solamente contar lo que sucede en el terreno de juego, quiere, además, dejar mensajes esperanzadores para los que creen que los sueños o las metas son inalcanzables.

    En cada presentación se esmera por dar una buena imagen del futbol mexicano. Sin inventar ni exagerar, trata de promover y proyectar, a través de la palabra, la trayectoria deportiva del país Azteca.

    Oswaldo Sánchez confía que con objetividad y honestidad su mensaje puede llegar lejos. Por los momentos, continúa con su preparación para la transmisión del Mundial Qatar 2022, aspirando que México se convierta en la sede del 2026.