Saltar al contenido

Potros: congojas y alegrías | Universo Deportivo

    Foto Imago7
    Centenario de un club con historia muy grande; Atlante, ahora lucha por volver a la Liga MX

    Aquellos balones de papel que rodaban en las calles de la colonia Condesa hoy son el más atesorado vestigio de una historia que este día cumple un siglo teñido de azulgrana, con el sufrimiento como ‘copyright’ y los esporádicos éxitos en rol de motor de esa pasión sólo explicable para quienes la sienten.

    El Atlante celebra 100 años de existencia, con el deseo de volver a la hoy llamada Liga MX lo más pronto posible. Su presente está en el Ascenso. Es oscuro, doloroso para quienes lo aman, pero no entienden el futbol de otra forma. Saben que los Potros de Hierro no son un equipo ‘Disney’, de fantasía. Lo de ellos es padecimiento y alegrías que se disfrutan al máximo.

    Es un centenario que hay que celebrar, porque no cualquiera lo cumple”, recuerda José Antonio García, pieza clave de la directiva azulgrana durante 27 años. “La historia del Atlante es llorar, reír, alegrías, tristezas, dolor… A veces arriba y otras abajo, pero —al final de cuentas— se trata de un centenario con una historia muy grande”.

    Iniciada en la Condesa el 18 de abril de 1916. Los Potros de Hierro nacieron en cuna humilde, como representantes de quienes habitan esa urbe de la que se fueron hace casi siete años, cuando fueron mudados a Cancún por las bajas entradas en el Estadio Azteca.

    Lamentable que se tengan que cumplir así [en la Liga de Ascenso], pero también eso ha sido parte de la historia del Atlante: el estar en las dos categorías y sufrir de alguna manera”, reconoce Sebastián ‘Chamagol’ González, cuarto máximo anotador en la historia del club (72 festejos). “El aficionado atlantista es de lucha, garra, corazón, sufrimiento. Ellos también disfrutan al máximo esta fiesta, por el orgullo que deben sentir a causa de ser parte de una historia de 100 años”.

    En la que sobresalen tres títulos de Liga (temporadas 1946-47, 1992-93, así como el Apertura 2007). También duelen cuatro descensos, aunque el del ciclo 2000-01 fue anulado por una promoción en la que enfrentó y superó al Veracruz.

    Porque su historia es así: plagada de claroscuros.

    [Es] el equipo más mexicano… Que me perdone el Guadalajara. Hablo de México capital, no de México país”, sentencia José Manuel Núñez, hijo del general del mismo nombre, quien fue propietario del club de 1936 a 1966. “En la capital, el equipo siempre será el Atlante, juegue donde juegue… Como el Guadalajara de todo México”.

     

    Orgullo que despierta ese club que hoy lucha por volver a la Primera División en su centenario. 

    Te invitamos para que también nos sigas a través de