Saltar al contenido

Premier League de grandes figuras

    premier league

    La Liga inglesa podrá tener a los mejores del mundo debido al contrato multimillonario con la televisión

    POR: EDGAR LUNA CRUZ, DANIEL BLUMROSEN JUÁREZ Y HÉCTOR ALFONSO MORALES

    El llamado “Brexit”, la salida de Inglaterra de la Unión Europea, puede llevar a que los equipos de la Liga Premier, en vez de perder, o devaluarse, tengan la capacidad de traer a sus equipos a los jugadores más caros del mundo.

    La exclusión que se hará de los  “comunitarios” se junta con la entrada en vigor del mejor contrato televisivo de la Premier League en su historia, ya que por tres años de transmisión recibirá 5 mil 100 millones de Libras Esterlinas, lo que es igual a 6 mil 800 millones de dólares, que pagarán Sky Sports y BT. “Los clubes de la Premier tendrán más dinero que nunca en su historia y aunque perderán a sus comunitarios, tendrán la capacidad de traer a los futbolistas con más valor de la actualidad”, analiza Antonio Rosique, periodista de TV Azteca y autor del libro “La Isla del Futbol” que trata sobre los negocios del futbol británico.

    Hay que imaginar, menciona el también comentarista, las previsiones que podrían ocurrir. “Con el inicio de la temporada 2016-2017 entrará en vigor el nuevo contrato para la Premier, el mejor de su historia, pues recibirá 5 mil 100 millones de libras esterlinas (6 mil 800 mdd) por los próximos tres años, lo que traerá una cantidad estratosférica de dinero para los clubes”.

    Los “ingleses van a tener más dinero que nunca “y se prevee que los futbolistas más importantes del mundo irán a la Premier. El movimiento ya comenzó, porque técnicos como Pep Guardiola (Manchester City) y José Mourinho (Manchester United), ya están ahí”.

    De la misma opinión es Luis Ramón Carazo, consultor y consejero de empresas y experto en negocios deportivos. “Los cracks van a seguir llegando a Inglaterra. El problema es que se va a reducir el número de futbolistas para el siguiente nivel. Se les va a complicar mucho y tendría un impacto que ahorita no lo podríamos medir, porque los derechos de televisión cada vez suben más en Inglaterra, ya que es un producto mundial”.

    El lado ‘B’. Ese es el lado agradable del encuadre, pero no todo termina ahí. “Viene la variable número dos —agrega Rosique—. Hay que ver cuánto se va a devaluar la libra. La entrada de dinero por el contrato era de 7 mil millones de euros, con el pasar de los días y la devaluación va en 6 mil 800 millones, sin embargo, sigue siendo una cantidad gigantesca de dinero. Cantidad que supera tres veces el contrato que tiene la Liga española y ni qué decir de Alemania o Italia”.

    Mas el tener mucho dinero no quiere decir que se tenga la felicidad total. “Ahora, la preocupación para los clubes ingleses es que al no tener libre tránsito de futbolistas europeos, habrá menos cupos. Lo que quiere decir es que tendrás mucha plata, pero comprarás menos”.

    El efecto dominó se hará notar, “lo que ocurrirá es que subirá el valor de los futbolistas británicos, ya que ahora serán mucho más necesarios que antes y por consecuencia cobrarán más de lo que cobrabán antes”.

    Luis Ramón Carazo, agrega al respecto: “Habría que esperar tiempo, porque —para que se lleve a cabo la salida formal— tendrían que pasar alrededor de dos años… Lo que se visualiza es que va a tener un impacto muy alto, porque la Premier es una Liga que se nutre de muchos futbolistas no nacidos en la Gran Bretaña. Se han dado muchos casos de partidos en los que aparece un solo inglés o, alguna vez, ninguno. Lo que puede suceder es que dejen de fluir todos estos jugadores hacia Inglaterra, lo cual ocasionará —de no hacerse algo— que baje el nivel.

    Así inicia la devaluación. Con estos cambiós, ‘devaluación’ es la palabra que más rondará a la Premier. Rosique se atreve a vaticinar. “A los ingleses les va a costar más trabajo tener mayor cantidad de figuras. Ya no puedo contratar 10 europeos por la reglamentación de trabajo, pero sí puedo comprar a tres de gran calidad y me puedo gastar todo lo que quiera en esos tres. Pueden llegar Lionel Messi o Cristiano Ronaldo, fáci”….

    Aunque es muy temprano aún para adelantarse, hay otro punto a revisar, los candados que tienen para contratar a extranjeros, “que deben ser menos rígidos. La Liga batallará si no cambia los candados. No veo una devaluación autómatica, pero debe haber una modificación a las reglas”.

    Las canteras. Estos cambios deberán obligar a los ingleses a trabajar mucho más en sus canteras. “Los ingleses serán necesarios y subirán su valor, pero la posibilidad de que los que rodeen a Cristiano no sean tan buenos, así que deberán elevar el nivel”.

    Esto podría venirle bien al equipo de La Rosa, aunque no es algo que sea ley, “porque España y cuando mejor anduvo fue cuando las fronteras se abrieron”, reitera Rosique.

    Todo es especulación, pero el “Brexit” puede traer cambios al futbol inglés y mundial, lo que creará que el balón ruede hacia otras direcciones.

    CONSTELACIÓN MUNDIAL

    De los diez jugadores más caros del mundo en la actualidad, según el CIES, sólo dos son británicos.

    NOMBRE            CLUB ACTUAL       PAÍS DE ORIGEN     VALOR

    Lionel Messi         Barcelona                  Argentina       251 mdd
    CR7                     Real Madrid                Portugal        152 mdd
    Eden Hazard        Chelsea                      Bélgica          112 mdd
    Diego Costa         Chelsea                      Brasil             95.8 mdd
    Paul Pogba          Juventus                    Francia           82.1 mdd
    Sergio Agüero        M. City                   Argentina         74.1 mdd
    Raheem Sterling  Liverpool                  Inglaterra        71.8 mdd
    Francesc Fábrega Chelsea                    España            70.7 mdd
    Alexis Sánchez     Arsenal                     Chile               69.5 mdd
    Gareth Bale        Real Madrid                Gales              68.4 mdd

    NUMERALIA
    * 6,800  MILLONES DE DÓLARES recibirá la Premier League por concepto de televisión, por tres años.
    * 20  CLUBES de futbol conforman a la Liga de Inglaterra para la temporada 2016-2017.
    * 51.3  POR CIENTO se devaluará el futbol inglés, por la salida de los jugadores comunitarios.

    Te invitamos para que también nos sigas a través de