Saltar al contenido

Pumas Bicampeón 2004, el mejor año de los felinos

    Pumas Bicampeón

    Hace 18 años, en 2004, Pumas alcanzó el bicampeonato de Pumas UNAM, fue una de las mejores épocas del equipo de la Universidad Nacional en su recorrido en Primera División.

    El Club Universidad Nacional ocupa un lugar especial en la historia del fútbol mexicano, y en la memoria de los aficionados, al convertirse en el primer Club en coronarse como bicampeón en los torneos cortos de la Liga MX.

    Pumas bicampeón 2004, la gloria del equipo universitario

    Hace 18 años, los Pumas de la UNAM, conquistaron el Torneo de Apertura 2004. Ya habían conquistado el Torneo de Clausura, el Campeón de Campeones y el Trofeo Santiago Bernabéu en España.

    Para el 2004, con un plantel conformado con jugadores extranjeros y canteranos, Pumas estaba listo para hacer historia. En el Clausura 2004 consiguieron 12 victorias y 5 empates en 19 juegos. Cosecharon 41 puntos, la marca más grande alcanzada por del equipo.

    En el Torneo de Clausura, Pumas enfrentó en cuartos de final al Veracruz, a quien venció por 4-1; en semifinales superó al Atlas,  con un marcador de 6-4 en total.

    Llegó la final y Pumas se enfrentó al poderoso Monterrey, a quien derrotó en la ida, con un marcador de 2-1; mientras que en la vuelta Fonseca enmudeció a los aficionados marcando el histórico gol que le dio la quinta estrella.

    El año 2004 fue, definitivamente el más exitoso en la historia del club dentro de los torneos, comenzando con el Clausura 2004. Pumas obtuvo el segundo mejor puntaje de la temporada con 41 puntos; la mejor ofensiva con 42 goles a favor y 19 en contra.

    Tuvo la defensiva menos goleada, la mejor disciplina, y el menor número de amonestados y expulsados.

    Además, Bruno Marioni, fue proclamado como campeón goleador con 16 goles, título definido el 13 de junio de 2004, al vencer en penales a Guadalajara.

    Ese mismo año Los Pumas ganaron el título de campeón de campeones tras derrotar al Pachuca, campeón del Apertura 2003. Cerró el mes de diciembre con un balance perfecto, sumando la coronación en el Torneo de Apertura, y convirtiéndose en el primer bicampeón de la Primera División Mexicana.

    Hugo Sánchez supo elegir a la gente correcta. El plantel glorioso de los Pumas bicampeón del 2004 estaba conformado por:

    • Hugo Sánchez. Director Técnico.
    • Darío Verón.
    • Jaime Lozano.
    • Gerardo Galindo.
    • Francisco Fonseca.
    • Bruno Marioni.
    • Sergio Bernal.
    • Leandro Augusto.
    • Luis González
    • Horacio Franco
    • Israel Moreno
    • Amado López
    • Moctezuma Serrato
    • Ricardo Balderas
    • Anuar Gómez
    • Alejandro Palacios
    • Esdras Rangel
    • Marco Antonio Palacios
    • Joaquín Beltrán
    • Horacio Cervantes
    • Manuel de la Torre
    • Efraín Velarde
    • Gerardo Galindo
    • David Toledo
    • Gonzalo Pineda
    • Israel Castro
    • Joaquín del Olmo

    Lamentablemente, el 2005 fue un año totalmente diferente, contrastante y el peor en la historia de los Pumas.

    Sus resultados fueron pésimos, y hasta recibió una de las mayores goleadas de su historia, al ser masacrado por el Cruz Azul con un marcador de 0-5 el 28 de agosto de ese año, y lo peor, justamente el día del aniversario número 51 del club universitario.

    Después de toda la buena racha del 2004, el equipo finalizó el 2005 en el último lugar de la tabla, recibió varias goleadas en contra, y se enfrentó con el cese de su técnico Hugo Sánchez.

    ​En el final de la Copa Sudamericana 2005. Era su año de debut y el Club Pumas logró un importante avance al llegar a la final, después de vencer 3-0 sobre el Corinthians de Brasil en los Cuartos de final, y con un 4-0 sobre el Vélez Sársfield de Argentina en los Semifinales.

    En la Final Pumas cayó en penales frente a Boca Juniors, ​ aunque logró quedarse con el campeón goleador del torneo, Bruno Marioni, con 7 goles. En la Liga MX logró salir a flote después del descenso, en el Clausura 2007, aunque sin recuperar del todo el brillo y nivel exhibido en el 2004.

    Un poco de historia felina

    En los años 50´s, durante la gestión del Rector Nabor Carrillo Flores se afilió a un equipo representativo de la UNAM en el futbol profesional, pero no en Primera División, sino en el circuito de ascenso.

    El 4 de septiembre de 1954, los Pumas de la UNAM ingresaban oficialmente en la Federación Mexicana de Futbol.

    Los primeros tiempos no fueron fáciles; sus jugadores eran  estudiantes de las facultades de Ingeniería, Arquitectura y Leyes, y finalizaron la temporada 1954-55 en el último lugar entre 14 equipos.

    El año siguiente los Pumas alcanzaron la octava posición para de nuevo bajar al puesto 12 en el torneo 1956-57. Se tomó la decisión de retirar al equipo de la competencia por un año a fin de reestructurarlo. El equipo fue readmitido en la Segunda División en la temporada 1958-59.

    Octavio “la Pulga” Vial fue el artífice que trabajó con mucho ahínco para darle al Club Pumas de la UNAM un perfil triunfador. Llegaron varios jugadores con experiencia hasta principios de 1962, cuando se consolidó como equipo de primera división al ascender al máximo circuito.

    Al lograr el ascenso, los Pumas mantuvieron el plantel que obtuvo el ascenso, y e incluyeron algunos refuerzos brasileños y argentinos.

    Durante su primer torneo en la Primera División, comenzó la consolidación en el máximo circuito a través de estrategias de trabajo con entrenamiento diario.

    Comenzó a darse la formación de estrellas del fútbol nacional. De aquí salieron Aarón Padilla, Enrique Borja, Luis Regueiro, José Luis González, Miguel Mejía Barón y Héctor Sanabria, entre muchos otros.

    Renato Cesarini, estuvo al frente de los universitarios durante tres años. En 1967 se creó la Comisión de Futbol en el Consejo Deportivo de la UNAM.

    En 1975, el Club de fútbol pasó a ser una Asociación Civil. Un grupo de ex alumnos se encargó de manejarlo, pero siguió siendo de la Universidad.

    Pumas Bicampeón

    Hoy recordamos a estas glorias universitarias, aquel gran año Puma del 2004 en el que se llevaron tanto Clausura como Apertura, y se coronaban campeones en Ciudad Universitaria. Campeón de Campeones y Trofeo Santiago Bernabéu. Los Pumas que lograron el Bicampeonato.

    Las celebraciones en el Ángel de la Independencia no se hicieron esperar. El equipo llegó a celebrar junto a miles de personas que les recibieron y celebraron el campeonato tan esperado.

    Los Pumas del 2004, los que hicieron resurgir el amor por los colores azul y oro siempre serán recordados por ser el primer equipo en coronarse Bicampeón en torneos cortos.