Saltar al contenido

Río abre al público una nueva línea de metro como legado de los JJOO | Universo Deportivo

    Foto REUTERS
    La línea 4, con seis estaciones, había sido inaugurada ya poco antes del comienzo de los Juegos Olímpicos (del 5 al 21 de agosto)

    Río de Janeiro abrió hoy al público la nueva línea 4 del metro de la ciudad, el principal legado de infraestructura que dejaron los Juegos Olímpicos.

    El nuevo metro une Ipanema, una de las zonas más turísticas en el sur de la ciudad, con el acomodado barrio de Barra da Tijuca en el oeste, y empezó a operar con normalidad un día después del cierre de los Paralímpicos.

    La línea 4, con seis estaciones, había sido inaugurada ya poco antes del comienzo de los Juegos Olímpicos (del 5 al 21 de agosto), pero tuvo el acceso restringido durante los dos últimos meses.

    Sólo personal acreditado y personas con entradas para competiciones de los Juegos o de los Paralímpicos (del 7 al 18 de septiembre) podían usar el servicio.

    Se estima que la nueva línea 4 del metro carioca transportará a partir de ahora a unas 300.000 personas por día. «El sistema va a revolucionar el transporte en Río», citó el portal «O Globo» al secretario de Transporte del estado de Río, Rodrigo Vieira.

    El nuevo metro operará en horarios reducidos hasta alcanzar un funcionamiento pleno a fin de año.

    La obra, que sufrió varios retrasos en su construcción, fue la principal obra de infraestructura pública que dejaron los primeros Juegos celebrados en Sudamérica.

    La ciudad de Río, con unos 6,5 millones de habitantes, cuenta ahora con tres líneas plenamente operativas de metro.

    Varias críticas apuntan a que el nuevo servicio beneficiará sobre todo a barrios acomodados como Barra da Tijuca, donde estuvieron las principales sedes olímpicas, mientras que zonas más pobres como los barrios del norte de Río siguen teniendo carencias de transporte.

    Te invitamos para que también nos sigas a través de