Ronaldo Nazario es sin duda alguna, uno de los jugadores más legendarios de las últimas décadas, su nombre y su destacada actuación dentro de mundo del fútbol, lo ha colocado como una leyenda viviente que dejaría una huella imborrable dentro de los grandes a nivel mundial.
Sería en la época de Los 90, cuando Brasil vería nacer otro grande del fútbol, Ronaldo Nazario, una joven promesa de procedencia humilde, que poco a poco con su impresionante técnica natural, digno de los elegidos, destacaría entre otros por su gran capacidad de definir los goles y su impecable frialdad para la defensa en el campo.
Sus inicios
Entre muchos conocidos como “El Fenómeno”, Ronaldo Nazario nace en Río de Janeiro, un 18 de septiembre de 1976, a los 16 años da sus primeros grandes pasos en el fútbol y es de la mano de una leyenda del deporte rey, el brasilero Jaizinho, quien descubre a Ronaldo Nazario y lo recomienda ante el Cruzeiro Club.
Ronaldo Nazario destacó rápidamente por su velocidad de regateo, su agresiva defensa, y su implacable técnica para meter las goleadas más memorables en cada partido, convirtiéndolo en la promesa del fútbol más destacada de la época.
En 1992, Ronaldo Nazario comienza su carrera profesional en el fútbol debutando en el club Cruzeiro E.C, en la posición delantera, teniendo un desempeño memorable y que, a tan solo un año, consiguiese llamar la atención de los grandes en Europa.
Luego es en el club profesional PSV Eindhoven en 1994, donde Ronaldo abre su camino en Europa, su participación en el mismo, le dio al joven jugador, una gran oportunidad de perfeccionar sus habilidades y adquirir la experiencia. Un movimiento que marcaría un antes y un después dentro de su carrera como futbolista.
En 1996, condujo a que un grande, el FC Barcelona se fijara en el futbolista, convirtiéndose en el delantero más poderoso del mundo y ganador imparable de premios por su desempeño y en 1997, Ronaldo Nazario firma con otro gigante, La F.C Internazionale, con quien comparte varios años, entre 1997-2002, uno de los periodos más exitosos controversiales y trágicos de su carrera.
Posteriormente colaboraría con el Real Madrid 2002-2007, donde se gana el corazón de los madrileños para siempre como el máximo goleador de España. En el 2006 participa en la Copa Mundial de Alemania, con un buen desempeño, convirtiéndose en 8 años en el máximo goleador de las copas del mundo.
En 2007-2009 se integra al A.C Milán y en 14 de febrero del 2011 anuncia su retiro de los campos por motivos de salud.
Premios destacados
- Balón de Oro en 1997, 2002
- FIFA World Player en 1996, 1997, 2002
- Bota de Oro Europeo en 1997
- Ganador del Mundial en 1994, 2002 (Brasil)
- Campeón de la Copa América en 1997, 1999 (Brasil)
- Máximo goleador del Mundial en 2002 (Brasil)
- Balón de Oro en 1997 (Inter Milán), 2002 (Real Madrid)
- Ganador de la Copa Intercontinental en 2002 (Real Madrid)
- Campeón de la Recopa en 1997 (FC Barcelona)
- Campeón de la UEFA en 1998 (Inter de Milán)
- Campeón de Liga en 2003 (Real Madrid)
- Máximo goleador Liga Holandesa en 1995 (PSV Eindhoven)
- Máximo goleador Liga Española en 1997 (FC Barcelona), 2004 (Real Madrid)
- Ganador de la Copa en 1997 (FC Barcelona)
- Subcampeón del Mundo en 2006 (Brasil)
Momentos de tensión en su carrera
Es la copa mundial de Francia 1998, Brasil llegaba a la final, con una de las actuaciones más impresionantes de Ronaldo, cuando el jugador sufre una crisis cardiaca, que afectó severamente el rendimiento de su desempeño en el campo.
Posteriormente sufre sus primeras lesiones de rodilla, donde muchos pronosticaban que no volvería al fútbol, apartándolo de los campos justo cuando su ascenso se deslumbraba imparable.
Es para el 2002 donde lo increíble se haría posible Ronaldo Nazario retorna al fútbol de la mano de Luis Felipe Escolari, quien invita a participar en la Copa Mundial 2002, su regreso con honores al campo de fútbol, coronándose como el ganador mundial de la copa en Japón.