La Selección Mexicana de Basquetbol está avalada por la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (ADEMEBA) para representar al país en las competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), los Juegos Olímpicos, el Campeonato Mundial de Baloncesto y los Juegos Panamericanos.
Trayectoria de la Selección Mexicana de Basquetbol
La Selección Mexicana de Basquetbol ha sido una fuerza importante dentro del escenario mundial de la disciplina; ganó Medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de 1936, alcanzó el cuarto lugar en las Olimpíadas de 1948 y el quinto en los Juegos Olímpicos de 1968.
En los Juegos Panamericanos Winnipeg 1967, la Selección Mexicana de Basquetbol ganó la Medalla de Plata y en el Campeonato FIBA Américas de 2009, terminó séptima, superando a las selecciones de Panamá, Venezuela y las Islas Vírgenes.
En los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, obtuvo la Medalla de Plata y en el 2013 ganó el Campeonato FIBA Américas.
En 2014 la Selección Mexicana de Basquetbol se alzó con la Medalla de Oro del Centrobasket 2014 celebrado en Nayarit, México.
Participó en el clasificatorio de FIBA Américas para la Copa Mundial de Basquetbol China 2019, quedando eliminada, sin embargo pudo ganar el repechaje que le entregó el boleto hacia los juegos olímpicos de Tokio 2020.
Camino a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023
La Selección Mexicana de Basquetbol se encuentra en plena competencia de clasificatorios para la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023.
Omar Quintero, entrenador de la Selección, comenzó el proceso para elegir a quienes portarán el estandarte de la Tri, desde noviembre de 2021. La lista completa de los convocados a este certamen es la siguiente:
Jugador |
Posición | Club |
Gael Bonilla | Alero |
FC Barcelona |
Fabián Jaimes |
Ala-Pívot | Capitanes CDMX |
Paul Stoll | Base |
Fuerza Regia |
Irwin Ávalos |
Ala-Pívot | Querétaro |
Kohl Meyer | Escolta |
Durango |
Moisés Andriassi |
Escolta | Capitanes CDMX |
Gabriel Girón | Alero |
Fuerza Regia |
Esteban Roacho |
Base | Panola College |
Orlando Méndez | Base |
Fresnillo |
Jorge Camacho |
Ala-Pívot | Equipo Querétaro |
Israel Gutiérrez | Pívot |
Aguascalientes |
Daniel Amigo |
Pívot | Twarde Pierniki |
Álex Pérez | Guardia |
Konyaspor |
Juan Toscano |
Alero | Angeles Lakers |
Jorge Gutiérrez | Base |
Astros de Jalisco |
Diego Willis |
Base | Stephen F. Austin |
Santiago Ochoa | Base |
Zonkeys |
Paco Cruz |
Escolta | Manisa BB |
Edgar Garibay | Pívot |
Kosovo Superleague |
En noviembre 2021, el tricolor tomó ventaja en la primera ventana clasificatoria rumbo al Mundial FIBA 2023, que se disputará en tres países: Filipinas, Japón e Indonesia.
La segunda ventana clasificatoria fue disputada entre el 24 y 27 de febrero de 2022 contra Cuba y Estados Unidos. La Selección Mexicana de Basquetbol tuvo una espectacular actuación con resultados inolvidables y contundentes, venciendo a Puerto Rico 90-86 y a Estados Unidos 97-88, colocándose en un sitial de reconocimiento a nivel internacional.
Según el entrenador del combinado nacional, Omar Quintero, la Selección Mexicana de Basquetbol es muy competitiva, se crece cada día y con cada encuentro y no tiene dudas de que obtenga boleto para la justa internacional.
Puertas abiertas para los nuevos talentos
La Selección Mexicana de Basquetbol le ha abierto las puertas a jóvenes talentosos y con gran potencial para convertirse en la generación de relevo de Los 12 Guerreros. Para las clasificatorias del Mundial FIBA 2023, debutaron tres nuevas adquisiciones de la Selección: Gabriel Girón, Orlando Méndez y Paul Stoll.
Por otra parte, Omar Quintero habla con orgullo de la nueva camada de basquetbolistas que han atendido al llamado de la Selección Mexicana de Basquetbol, ellos son Gael Bonilla quien milita con el Barcelona, Esteban Roacho Amador quien brilla en la NBA Academy Latinoamérica junto a Santiago Ochoa y Moisés Andriassi de la NBA G League.
La Selección Mexicana de Basquetbol es un equipo excelente, mezcla de juventud y experiencia. Hay química y entendimiento perfecto entre sus integrantes y aunque no sea fácil alcanzar el boleto al mundial, seguramente darán todo por lograrlo.
Sin embargo, la Selección marcha a pasos firmes y con total seguridad y solidez. El inicio fue prometedor y pensamos que México competirá en el Mundial pues es lo que más desea y tiene todo lo que se necesita para lograrlo.
La Selección Mexicana de Basquetbol tiene mucho camino por delante: terminar dentro de los tres mejores del grupo en las siguientes ventanas y llegar a la ronda continental. La meta es pasar la clasificación para el Mundial de 2023.
El basquetbol es uno de los deportes más populares en México. Los mexicanos son fieles seguidores de Juan Toscano de los Lakers y de jóvenes prospectos como Gael Bonilla y la joven promesa Santiago Ochoa quien ha sido recientemente invitado a la Academia de la NBA.
Ahora con la relevancia y competitividad de la Selección Mexicana de Basquetbol, los mexicanos tendrán muchos motivos para sentirse orgullosos de sus 12 Guerreros.