La Selección Mexicana Preolímpica de Fútbol está conformada por la denominada Categoría Sub-23, integrada por jóvenes jugadores de nacionalidad mexicana y menores de 23 años de edad, quienes son los convocados para representar a México en el Torneo Preolímpico de la CONCACAF y en los Juegos Olímpicos.
Reseña histórica de la Selección Mexicana Preolímpica
La Categoría Sub-23 fue creada por el Comité Olímpico Internacional, COI y la FIFA a finales de los años ochenta para incentivar y promover la participación de jugadores de los equipos juveniles.
En el año 1990, la Federación Mexicana de Fútbol le dio formalidad a la Categoría Sub-23 y le dio la denominación de Selección Mexicana Preolímpica de Fútbol, haciéndola responsable de participar en el diversas competencias, que incluyen Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Olímpicos.
La creación de la Selección Mexicana Preolímpica, además permitía que el balompié de máximo nivel, el que participa en la Copa del Mundo, y sus respectivas eliminatorias, no fuese afectado al tener que participar en los juegos que le fueron asignados a la entonces nueva Selección Preolímpica conformada por jóvenes promesas del fútbol.
Cabe destacar que la Federación Mexicana de Fútbol Asociación, A.C. (FEMEXFUT) es el organismo encargado de todo lo referente a la actividad futbolística en el país incluida la organización y reglamentación de competencias, clubes, categorías, jugadores y árbitros.
Su debut en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 1990 fue totalmente exitosa alcanzando la medalla de oro. Seguidamente, en los Juegos Panamericanos de La Habana 1991, llegaron hasta la final donde fue derrotada por Estados Unidos.
La Selección Mexicana Preolímpica de Fútbol también es convocada a participar en el Torneo Maurice Revello, que se lleva a cabo en Francia cada cuatro años. Se trata de un encuentro amistoso, que da a conocer ante el mundo a las jóvenes promesas del fútbol.
Palmarés de la Selección Mexicana Preolímpica
La Selección Mexicana Preolímpica ha participado y ganado importantes premios internacionales de menores, con actuaciones de espectacular alto nivel.
Juegos Olímpicos
- Campeón olímpico de Londres 2012
- Medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Juegos Panamericanos
- Medalla de Plata 1991 y 1995.
- Medalla de oro 1999.
- Medalla de Bronce 2003.
Juegos Centroamericanos y del Caribe
- Medalla de Oro 1990.
Torneo Preolímpico de CONCACAF
- Subcampeón 1992.
- Cinco veces Campeón: 1996, 2004, 2012, 2015, 2021.
- Tercer lugar 2000.
¿Cómo clasifica el fútbol a los Juegos Olímpicos?
Para clasificar a los Juegos Olímpicos, cada Federación convoca al campeonato de la región que representan. La organización de los Juegos Olímpicos otorga 16 cupos para el fútbol que se distribuyen de la siguiente manera:
- 4 Selecciones de Europa (UEFA)
- 3 Selecciones de Asia (AFC)
- 3 Selecciones de África (CAF)
- 2 Selecciones de Norteamérica (CONCACAF)
- 2 Selecciones de Sudamérica (CONMEBOL)
- 1 Selecciones de Oceanía (OFC)
- 1 equipo del país anfitrión
Torneo de la CONCACAF
México se encuentra dentro de la Confederación de Fútbol de la Asociación del Norte, Centroamérica y el Caribe, CONCACAF; y es ésta la que organiza el Campeonato Preolímpico de Fútbol que definirá cuáles equipos de la región, asistirán a los Juegos Olímpicos luego de una contienda de dos semanas de duración.
La Selección Mexicana Preolímpica convocará a 20 jugadores menores de 23 años y 3 jugadores que superan ese rango de edad para participar en el torneo preolímpico de la CONCACAF.
Es importante señalar que el fútbol femenil, también tiene cabida y participación importante en los preolímpicos de donde serán elegidas 12 selecciones que participarán en los Juegos Olímpicos; once provenientes de torneos clasificatorios organizados por las confederaciones y una del país anfitrión.
La Selección Mexicana Preolímpica se ha caracteriza por sus acciones bien articuladas, como un colectivo bien sincronizado. Su manejo de balón en el campo raya en la perfección, además cuenta con una defensa siempre alerta a los movimientos del rival y un portero capaz de contener cualquier ataque y no podemos dejar de mencionar su aguerrida ofensiva.
Estos jóvenes, han demostrado la disciplina y seriedad con que se manejan dentro y fuera del campo, son jugadores de primera línea y están preparados para convertirse en futbolistas importantes.
Llegar a unos Juegos Olímpicos es un gran honor que además pone de manifiesto el esfuerzo y dedicación de cada deportista. El fútbol es el deporte rey, el más global e importante del planeta, y no es nada fácil ganar una medalla olímpica, es un torneo de élite que la Selección Mexicana Preolímpica de Fútbol, ha sabido representar y ganar.