El surf adaptado para discapacitados es una disciplina que, aunque para la mayoría del público todavía es algo desconocida, ya lleva unos cuantos años dándonos lecciones de vida.
El surf adaptado para discapacitados, nos enseña que no hay límites que el cuerpo humano no pueda traspasar y que las barreras son solo nuestras, solo son barreras mentales.
Esta disciplina es una modalidad dentro de este deporte, donde las personas que lo practican tienen alguna limitación física pero no por ello dejan de ejercitarse o competir con lo que disfrutan y hacen sentir vivos y sin limitaciones, como cualquier otro surfista.
El surf adaptado para discapacitados es un deporte de reciente data, solo se lleva practicando unos 15 años y aunque no se sabe exactamente cuál fue su origen, probablemente sea californiano, se ha extendido a nivel internacional, y cada día tiene más practicantes y seguidores, además de escuelas especializadas con entrenadores expertos.
Tipos de surf adaptado para discapacitados
El surf adaptado para discapacitados se practica en cuatro modalidades:
- Amputaciones.
- Prone, (tumbados) aquellos que tienen alguna paraplejia pero que son autónomos.
- Prone con asistencia, para los que necesitan algún tipo de ayuda para entrar o salir del agua.
- Invidentes.
Te preguntarás cómo es posible practicar este deporte si se tiene alguna discapacidad como las mencionadas.
Te explicamos, por ejemplo, en el caso de personas que han sufrido alguna amputación, el surf adaptado para discapacitados les permite disfrutar de una modalidad en la que navegan sentados sobre la tabla.
En el caso de un surfista en silla de ruedas, es también posible y muy satisfactorio a través del surf adaptado para discapacitados, donde la tabla está adaptada para que puedan ir sentados sobre una silla, o tumbados y asegurados. Tanto para el ocio como para competir. De hecho, las personas parapléjicas tienen su propia categoría de competición.
Los invidentes, entrenan y dominan la tabla de surf basándose en sensaciones. Sus otros sentidos se desarrollan para el mar, de la misma manera que lo han hecho para realizar otras actividades cotidianas. Ellos no pueden ver las olas, pero sienten lo que ocurre a su alrededor, el movimiento y escuchan el maravilloso sonido del oleaje.
Competiciones de surf adaptado para discapacitados
En 2015 se celebró por primera vez el ISA World Adaptive Surfing Championship” en la ciudad de San Diego, California, Estados Unidos, la cual fue llevada a cabo con total éxito y fantásticos resultados.
Este fue un primer paso para la normalización de estos deportes a nivel mundial. El evento además contó con actividades complementarias como talleres y un simposio cuyo objetivo fue compartir ideas y crear un plan de desarrollo para este deporte.
El surf adaptado para discapacitados es hoy en día, una modalidad reconocida oficialmente con pruebas de carácter nacional e internacional. Ya se organizan campeonatos oficiales en países como España, Costa Rica y Chile con gran afluencia de atletas.
Beneficios de la práctica del surf
El surf adaptado para discapacitados se ha convertido en una disciplina inclusiva e integradora, que ayuda a romper tabúes y que ofrece a quienes la practican, retos, entrenamiento y actividades para mejorar aspectos relacionados con la estructura corporal.
Dentro de los beneficios aportados por este deporte podemos mencionar:
- Desarrollo muscular y resistencia a la fatiga.
- Mejora las funciones de los sistemas respiratorio, cardiovascular y renal.
- Mejora el soporte esquelético, evitando la descalcificación o la osteoporosis.
Este deporte ayuda al atleta a conocer a profundidad su cuerpo, la coordinación, el equilibrio, la orientación espacial y las tónicas posturales, al mismo tiempo que educa y mejora la condición física, los aspectos de la propia identidad, la autoestima, afectividad, y otros aspectos de carácter psicosocial.
La práctica de este deporte, además de mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas con distintas capacidades, proporciona herramientas para disfrutar de la actividad y el compartir en grupo.
El surf adaptado para discapacitados es además, una alternativa de ocio con la que se puede aprender a elevar sus capacidades al máximo, divertirse y pasarlo bien.
El surf es para todos
En el mar todos somos iguales, las olas no ven diferencias entre unos y otros, para ellas todos somos débiles o fuertes, pues discapacitados o no, nos pondrán en nuestro lugar de solo un revolcón.
Practicar una actividad física, ya sea por ocio o como disciplina deportiva como el surf, es para todos. Disfrutar del mar, no está negado a nadie y mucho menos a las personas con necesidades especiales quienes encontrarán en el surf adaptado para discapacitados, un deporte sin barreras.