Por un imperdonable error de la Federación Mexicana de Tenis de Mesa, el tenis de mesa Mexicano queda fuera de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.
Los integrantes de la Selección Nacional de Tenis de Mesa Mexicano anunciaron que no participarán en los Juegos Centroamericanos y del Caribe El Salvador 2023, debido a que a la federación de ese deporte cometió el imperdonable error de no inscribirlos en tiempo y forma para el evento.
la Selección Mexicana de Tenis de Mesa está pasando por uno de los momentos más insólitos. ¡La Federación olvidó inscribirlos en el torneo! Hecho que han catalogado como un “error histórico” e imperdonable cuando se han estado preparando para participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.
Lo que sucedió es que la Federación Mexicana de Tenis de Mesa olvidó inscribir al equipo varonil en dicha competencia, por un descuido la clasificación del conjunto de tenis de mesa mexicano hacia los Juegos Olímpicos de París 2024, pende de un hilo.
La Federación olvidó inscribir a sus atletas
Los atletas la Selección Mexicana de Tenis de Mesa culpan al presidente de la Federación de Tenis de Mesa, Miguel Cervantes, quién por un descuido y falta de compromiso, no realizó la inscripción y el tenis de mesa Mexicano queda fuera de los Juegos Centroamericanos, por lo que muchas personas ya piden su renuncia.
Ante tal hecho histórico, la Selección Mexicana no participará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, y han pedido apoyo para que su preparación no sea en vano y puedan estar en la justa deportiva.
Los Juegos Centroamericanos y del Caribe El Salvador 2023 se llevarán a cabo del 23 de junio al 8 de julio en San Salvador, evento para el cual la federación mexicana olvidó inscribir a sus atletas, lo que ha sido considerado «un error histórico»
Consecuencias de no ser inscritos para el torneo Centroamericano
Este olvido trae graves consecuencias para el seleccionado de tenis de mesa mexicano, pues los Juegos Centroamericanos y del Caribe forman parte de los clasificatorios para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Jugadores destacados como Marcos Madrid, Rogelio Castro, Ricardo Villa y Pablo Gastélum firmaron un documento donde manifestaron el rechazo total a una omisión cuya consecuencia es muy grave ya que la representación de tenis de mesa mexicano queda fuera de los Juegos Centroamericanos.
Este hecho no sólo afectada su carrera deportiva, sino que además compromete el esfuerzo y la inversión de más de cuatro años de dedicación al deporte.
«Es inconcebible que la Federación Mexicana haya olvidado inscribirnos en un evento que es cada cuatro años», se lee en el documento firmado por los jugadores. «Esta omisión. Es un error histórico «.
Los jugadores han solicitado que el Comité Olímpico Mexicano interceda ante la autoridad de su deporte en el continente americano para que se les permita una inscripción extemporánea, para que su preparación no sea en vano y puedan estar en la justa deportiva.
Habla Miguel Cervantes
Aseguró el presidente de la Federación que, junto con el COM, están peleando para que los chicos de tenis varonil vayan a los Juegos Centroamericanos y del Caribe. “Todavía no es un caso cerrado, lo seguimos gestionando».
Aseguró que «se está trabajando, junto con el COM, en la posibilidad de que se nos acepte la inscripción”, y que se mantienen en contacto con el presidente de la Unión Latinoamericana de Tenis de Mesa, el licenciado Juan Vila, para solucionar el problema.
La respuesta del COM
El Comité Olímpico Mexicano insiste en que se trata de un error. María José Alcalá, presidenta de éste organismo ante la solicitud de intervención dio como respuesta: “La situación es clara: no están inscritos. No pueden participar en el selectivo. Reconocemos el error de la Federación”
Alcalá agregó que, “estos errores son muy delicados y la Federación Mexicana de Tenis de Mesa tomará cartas en el asunto para que esto no vuelva a suceder. Estos son “errores humanos” que terminan afectando a los atletas, y no pueden ser justificados de ninguna manera”.
El COM abogará para que los seleccionados nacionales de tenis de mesa mexicano puedan competir en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador.
La Selección Mexicana de tenis de mesa no tiene muchas opciones. La única manera de compensar el error sería que la Confederación Panamericana les otorgue un wild card o bien, una invitación de último momento.
Por ahora, y a causa de un error inexplicable, el tenis de mesa mexicano no contará con representación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 y peligra su asistencia a los Juegos Olímpicos 2024.