Saltar al contenido

Tipos de deportes que existen, los 8 más populares

    - [ ] tipos de deportes que existen

    Tipos de deportes que existen en el mundo. El deporte se puede definir como toda aquella actividad física que consta de reglas y normas a realizar dentro de un espacio determinado como un campo de juego, cancha o pista. Se tiene evidencia que el deporte comenzó en el año 4000 a. C. aproximadamente.

    Se encontraron en Egipto herramientas, utensilios y esculturas de las cuales se piensa que son los precursores del deporte como lanzamiento de jabalina y salto alto. Por otro lado, se sabe que las olimpiadas en Grecia también forman parte de los orígenes del deporte, donde por medio de competencias físicas honraban a sus dioses. 

    Teniendo lo anterior como contexto pasemos a conocer los tipos de deportes que existen más allá de los más conocidos como el futbol, baseball, básquetbol, futbol americano, tenis, etc. Actualmente, existen una gran cantidad de deportes y para conocerlos lo mejor será clasificarlo en categorías específicas.

    Tipos de deportes que existen:

    • Deportes acuáticos

    Como su nombre lo dice, son aquellos que se efectúan en cuerpos de agua, como piscinas. Ejemplo: el waterpolo, el nado sincronizado, la natación, la apnea. Por otro lado, están aquellos que se desarrollan en agua, pero utilizan una herramienta como el remo, surf, etc.  

    • Deportes de equipo

    Son aquellos que requieren de la participación de más de una persona por equipo, la cuales tienen puestos asignados y roles, para poder desarrollar el juego. Por ejemplo: el baile coreográfico, el canotaje, el mismo futbol, básquet y más.

    • Deportes de motor

    Potencia, velocidad y mucha gasolina para que se desarrollen estos deportes que deben constar del uso de algún tipo de vehículo motorizado, en tierra, agua o aire. Por ejemplo: el motocross, el automovilismo, el karting, carreras de botes. 

    • Deportes de mesa

    El mismo nombre lo dice y aunque parezca raro, sí son considerados como un deporte y deben jugarse sobre una mesa o una superficie estática. Como ejemplo tenemos  el billar, ping-pong, el pool.

    • Deportes extremos 

    Todos los deportes aumentan nuestros niveles de adrenalina, pero no al grado de un deporte extremo, donde el deportista se somete a situaciones de riesgo físico peligro. Como el alpinismo, el paracaidismo, el surf, el bungee, wakeboard. 

    boxeadores pelando

    • Deportes de pelota

    Estos sin duda son los más populares alrededor del mundo, incluyen juego en equipo, resistencia, fuerza, agilidad mental y sobre todo balones o pelotas, pero uno especial para cada disciplina. Por ejemplo: el tenis, el fútbol, el básquetbol, el rugby, el béisbol, etc. 

    • Deportes mentales

    Donde lo que más ejercitas es tu agilidad mental, pues no precisamente utilizas tu cuerpo para jugarlo. Como ejemplo tenemos el ajedrez, las damas, el Go y el Bridge.

    • Deportes de pega o de lucha

    Aquí importa mucho la condición física, los músculos y la agilidad mental y física, pues lo que lo hace tan popular y de lo que consiste en golpear al oponente hasta dejarlo fuera de competencia. Podemos englobar disciplinas como el boxeo, karate, lucha libre, kick boxing y las artes marciales mixtas. 

    Estos son solo algunos tipos de deportes que existen, pero podríamos seguir y seguir enumerándolos. Según el libro de récords Guinness, en 2003 existían un mínimo de 8000 diferentes deportes, tras 9 años de ese registro se podría asegurar que la cifra aumentó drásticamente. 

    Cada uno de estos cuenta con sus propias competiciones, sus reglas y claro sus premiaciones. De algunos hay mundiales o son integrantes de juegos olímpicos.  

    Sin importar cuantos existen y cuál sea tu preferido, la recomendación es que practiques alguno de estos, ya que los beneficios de practicar un deporte son muy buenos para la salud, por ejemplo: 

    • Controlar el peso
    • Mejora el estado de ánimo
    • Reduce el riesgo de ciertos tipos de cáncer
    • Fuerza muscular y la resistencia
    • Fortalece el sistema inmunológico
    • Mejora la calidad del sueño
    • Evita la osteoporosis
    • Entre otros más