El torneo de Apertura 2022-2023 de la Liga MX dio inicio el pasado 21 de julio y es propicia la ocasión para hacer un recuento de los títulos de la Liga MX que han alcanzado los equipos más aguerridos del país azteca.
La Liga MX es la máxima categoría del sistema de ligas en México, y la principal competición entre clubes del país. En la actualidad el campeón de la Liga MX es el Club Atlas, después de vencer 3-2 al Club Pachuca, quien se quedó con el subcampeonato.
Hemos elaborado una tabla histórica, conformada por los 24 equipos que han alcanzado los títulos de la Liga MX más codiciados. Aquí te damos una lista completa de todos los campeones de la Liga MX.
Club | Nº de títulos | Temporadas |
Club América |
13 |
1965-66, 1970-71, 1975-76, 1983-84, 1984-85, PRODE 1985, 1987-88, 1988-89, Verano 2002, Clausura 2005, Clausura 2013, Apertura 2014 y Apertura 2018 |
Chivas |
12 |
1956-57, 1958-59, 1959-60, 1960-61, 1961-62, 1963-64, 1964-65, 1969-70, 1986-87, Verano 1997, Apertura 2006 y Clausura 2017 |
Toluca |
10 |
1966-67, 1967-68, 1974-75, Verano 1998, Verano 1999, Verano 2000, Apertura 2002, Apertura 2005, Apertura 2008 y Bicentenario 2010 |
Cruz Azul |
9 |
1968-69, M-1970, 1971-72, 1972-73, 1973-74, 1978-79, 1979-80, Invierno 1997 y Guardianes 2021 |
León | 8 | 1947-48, 1948-49, 1951-52, 1955-56, 1991-92, Apertura 2013, Clausura 2014 y Guardianes 2020 |
Pumas | 7 | 1976-77, 1980-81, 1990-91, Clausura 2004, Apertura 2004, Clausura 2009 y Clausura 2011 |
Tigres | 7 | 1977-78, 1981-82, Apertura 2011, Apertura 2015, Apertura 2016, Apertura 2017 y Clausura 2019 |
Santos | 6 | Invierno 1996, Verano 2001, Clausura 2008, Clausura 2012, Clausura 2015 y Clausura 2018 |
Pachuca | 6 | Invierno 1999, Invierno 2001, Apertura 2003, Clausura 2006, Clausura 2007 y Clausura 2016 |
Monterrey | 5 | México 1986, Clausura 2003, Apertura 2009, Apertura 2010 y Apertura 2019 |
Atlante | 3 | 1946-47, 1992-93 y Apertura 2007 |
Atlas | 3 | 1950-51, Apertura 2021 y Clausura 2022 |
Necaxa | 3 | 1994-95, 1995-96 e Invierno 1998 |
Puebla | 2 | 1982-83 y 1989-90 |
Zacatepec | 2 | 1954-55 y 1957-58 |
Veracruz | 2 | 1945-46 y 1949-50 |
Oro | 1 | 1962-63 |
Morelia | 1 | Invierno 2000 |
Club España | 1 | 1944-45 |
Tecos | 1 | 1993-94 |
Asturias | 1 | 1943-44 |
Tampico | 1 | 1952-53 |
Marte | 1 | 1953-54 |
Tijuana | 1 | Apertura 2012 |
Subcampeones de la Liga MX
No podíamos hacer a un lado a los equipos que han alcanzado otro de los títulos de la Liga MX que revisten de mucha importancia, como es el título de Subcampeón.
Club | Nº de títulos | Temporadas |
Club América |
10 |
1959-60, 1961-62, 1963-64, 1966-67, 1971-72, 1990-91, C-2007, A-2013, A-2016 y A-2019 |
Chivas |
9 |
1951-52, 1954-55, 1962-63, 1968-69, M-70, 1982-83, 1983-84, I-1998 y C-2004 |
Toluca |
7 |
1956-57, 1957-58, 1970-71, I-2000, A-2006, A-2012 y C-2018 |
Cruz Azul |
11 |
1969-70, 1980-81, 1986-87, 1988-89, 1994-95, I-1999, C-2008, A-2008, A-2009, C-2013 y A-2018 |
León |
7 |
1946-47, 1958-59, 1972-73, 1974-75, I-1997, C-2019 y A-2021 |
Pumas |
8 |
1967-68, 1977-78, 1978-79, 1984-85, 1987-88, A-2007, A-2015, G-2020 |
Tigres | 5 | 1979-80, I-2001, A-2003, A-2014, C-2017 |
Santos |
6 |
1993-94, V-2000, B-2010, A-2010, A-2011 y G-2021 |
Pachuca | 4 | V-2001, C-2009, C-2014 y C-2022 |
Monterrey | 6 | 1992-93, A-2004, A-2005, C-2012, C-2016 y A-2017 |
Atlante | 4 | 1945-46, 1949-50, 1950-51 y 1981-82 |
Atlas | 3 | 1948-49, 1965-66 y V-1999 |
Necaxa | 3 | I-1996, V-1998 y V-2002 |
Puebla | 2 | 1944-45 y 1991-92 |
Zacatepec | 1 | 1952-53 |
Oro | 5 | 1947-48, 1953-54, 1955-56, 1960-61 y 1964-65 |
Morelia | 3 | A-2002, C-2003 y C-2011 |
Club España | 1 | 1943-44 |
Tecos | 1 | C-2005 |
U. Guadalaj. | 3 | 1975-76, 1976-77 y 1989-90 |
Tampico | 2 | P-85 y M-86 |
Atlético Esp. | 1 | 1973-74 |
Atl. Celaya | 1 | 1995-96 |
Toros Neza | 1 | V-1997 |
San Luis FC | 1 | C-2006 |
Querétaro | 1 | C-2015 |
Sistema de competición de la Liga MX
La temporada de la Liga MX, es organizada por la Federación Mexicana de Fútbol y se disputa anualmente. Se divide en dos torneos denominados Torneo de Apertura y Torneo de Clausura. Cada uno de estos torneos tiene su fase final (liguilla) y campeón.
La competición consta de un grupo integrado por 18 clubes del máximo circuito, que disputarán 17 partidos, todos contra todos a una sola vuelta, con el objetivo de alcanzar uno de los títulos de la Liga MX.
El orden de los encuentros se decide por sorteo antes del comienzo del comienzo del campeonato.
La clasificación se establece tomando en cuenta los puntos totales obtenidos por cada equipo al finalizar el campeonato, los doce primeros lugares pasan al Torneo de Clausura.
El Torneo de Apertura da inicio entre finales de julio y principios de agosto de cada año y culmina a mediados del mes de diciembre con los títulos de la Liga MX de campeones y subcampeones de Apertura. El Torneo de Clausura comienza a nediados del mes de enero y finaliza en junio.
En el recién iniciado Torneo de Apertura 2022-2023 están participando los siguientes equipos:
- Club América
- Atlas F. C.
- Atlético de San Luis
- D. Cruz Azul
- D. Guadalajara
- Club León
- C. Juárez
- Mazatlán F. C.
- F. Monterrey
- Club Necaxa
- F. Pachuca
- Club Puebla
- Querétaro F. C.
- Santos Laguna
- Tigres de la UANL
- Club Tijuana
- Deportivo Toluca F. C.
- UNAM
Participación en torneos internacionales
Los títulos de la Liga MX, están revestidos de mucha importancia. Los campeones, subcampeones y los mejores puestos de la tabla de posiciones, serán los elegidos para representar a México en otros certámenes de renombre.
CONCACAF
Los títulos de la Liga MX son de mucha importancia para esta federación. A la competición de la Liga de Campeones de la Concacaf, solo pueden acceder los ganadores de los títulos de la Liga MX, es decir, los campeones y subcampeones de los torneos Apertura y Clausura de la Liga MX.
Copa Libertadores
La Liga MX, por ser afiliada a la CONCACAF no le está permitido, participar en los torneos de Conmebol y la Copa Libertadores. No obstante, la Liga MX negoció con el organismo sudamericano a fin de poder participar.
La Conmebol otorgó dos plazas a México donde participarían los equipos que habían alcanzado los títulos de la Liga MX. Para esta contienda se solicitaban a los campeones de la Liga MX del año anterior.
Copa Sudamericana
Conmebol invitó por primera vez a tres equipos mexicanos, dos de los cuales debían haber alcanzado títulos de la Liga MX como campeones de la última edición de la Liga MX.
El otro participante con títulos de la Liga MX, el subcampeón de la Copa de Campeones de la CONCACAF de ese año. A partir del 2008 participarían los dos equipos mejor ubicados en la tabla general del Torneo Clausura.
La Liga MX ha dominado de manera absoluta la Copa de Campeones de la CONCACAF, consagrándose como campeones de un total de 37 ediciones. Ganadores de 3 ediciones de la extinta Copa Interamericana y 3 ediciones de la Recopa de la Concacaf, además de la Copa Sudamericana 2006. Con lo cual suma un total de 45 títulos internacionales.
Es así como los títulos de la Liga MX, no se quedan solo en casa, sino que sus campeones salen al exterior a conquistar fuera de sus fronteras, más glorias para su país.