Tomás Boy dejó una gran legado dentro del deporte mexicano, pero hay cosas sorprendentes que no sabías. Las leyendas del futbol no se hacen de la noche a la mañana, ser llamado “Leyenda” requiere años de buen desempeño futbolístico y también como persona.
Eso fue lo que, tal vez inconscientemente o no, hizo el “jefe Boy”, desde el primer momento que pisó una cancha de soccer y desenvolver su futbol junto con su gran y dura personalidad, dejó en claro que dejaría huella dentro del futbol mexicano.
Pero ¿Qué grandes cosas logró Tomás Boy que en verdad son sorprendentes? Te compartimos solo 10 cosas en las que el “Jefe” como jugador y entrenador, deslumbró a todo el mundo y que quizás no conocías.
10 datos sorprendentes de Tomás Boy
1.Tomás Boy comenzó su carrera como futbolista a la edad de 18 años en México. Su primer club fue el Atlético Español, después pasó al Atlético Potosino y Tigres.
2. Con el equipo de Nuevo León jugó más de 423 partidos y fue pieza importante para lograr el primer título de los Tigres.
3. Durante su estancia en Tigres se convirtió en el máximo goleador del cuadro por casi tres décadas. Su récord lo superó el francés André Pierre Gignac.
4. Desempeñando su gran estilo futbolístico, Boy ganó la Copa en 1976 y dos ligas en 1977-1978 y 1981-1982. El apodo de jefe vino gracias a sus características y liderazgo, que se dice que su opinión pesaba más que la del técnico.
5. Su gran desempeño en Tigres le valió un puesto en la selección mexicana y ahí, como flamante capitán, llegó al quinto partido en el mundial de México 1986.

Foto tomada de: periodicoruta.com
6. Tal fue su gran capacidad futbolística que en los años de 1975 y 1988 le fue otorgado el reconocimiento como mejor mediocampista ofensivo. Y en la temporada 1978-79 se le otorgó el Balón de Oro de la Primera División mexicana.
7. Ya como entrenador pasó un gran momento con Monarcas Morelia, y en su segunda etapa con el equipo los llevó a la final del Clausura 2011. Pero no la ganó.
8. En 2013, cuando comandaba el timón del Atlas, los salvó del descenso y los metió a liguilla.
9. El 12 de noviembre de 2019 fue introducido al Salón de la Fama del Fútbol.
10. Además de gran jugador y estratega en el banquillo, Tomás Boy incursionó como comentarista en el mundial de Sudáfrica 2010, con la televisora TV Azteca, y en el 2012 se integró a ESPN Latinoamérica como analista deportivo del fútbol mexicano.
Y nos podríamos seguir con más datos sorprendentes de Tomás Boy, como por ejemplo; el empresario italiano Bill Longi, fue quien le dio su primera oportunidad para ser director técnico del San José, en Estados Unidos, cabe destacar que dicho empresario estuvo preso.
Otro dato es que a pesar de haber estudiado en la UNAM, nunca jugó o dirigió al equipo capitalino, es más, hizo una declaración un tanto controversial “A través de mi carrera como jugador tuve una mala impresión de ellos. No me gusta, nunca me gustó, no me agrada la posibilidad de dirigirlos”.
Por último, y como gran pilón, Tomás Boy disfrutaba de jugar golf, y en verdad era muy bueno, tanto que llegaba a ganarle a Jorge Campos. Fanático de MotoGP y su ídolo era Valentino Rossi. Y en la música fan de Elvis Presley y de la música clásica.
Sin duda Tomás Boy es uno de los jugadores y entrenadores que enaltecen el futbol mexicano, empezó su carrera a temprana edad, sin el apoyo total de su familia, cumplió su sueño y ahora es una leyenda del futbol mexicano.