Cuando se dio el anuncio oficial de que el estado de Tlaxcala sería, del 16 al 20 de marzo, una de las sedes del Tour Mundial de Voleibol 2022, lo primero que nos preguntamos fue ¿cómo era posible tener un evento de playa cuando en Tlaxcala no hay playas?
Otra de las interrogantes era la posibilidad acondicionar los espacios en la entidad para una competencia de tan alto nivel, cuánto sería el costo y si el gobierno local podría llevar adelante el Torneo de voleibol Tlaxcala, sin diezmar la economía local.
En ese sentido, el Torneo de voleibol Tlaxcala demostró que es posible colocar a la entidad en proyectos de escala mundial y más que incurrir en gastos, se tiene la posibilidad de generar ingresos por turismo, transmisión de los partidos y además, poner a Tlaxcala bajo los reflectores nacionales e internacionales.
¿Cómo fue organizado el Torneo de voleibol Tlaxcala?
Lorena Cuellar, Gobernadora de la entidad, calificó como un acierto realizar el Torneo de voleibol Tlaxcala, como una manera de mostrar al mundo la historia, el patrimonio y la cultura del estado y reafirmó la importancia que reviste este tipo de eventos.
Para llevar adelante el evento se hacía necesaria la inversión pública que, aunque no se esperaba un retorno económico, implicaba que el Torneo de voleibol Tlaxcala, promovería el turismo y el crecimiento de visitantes nacionales y extranjeros y de aquí un mayor desarrollo económico.
A la par de las competencias, se organizaron más de 10 actividades interactivas, 75 culturales y 85 stands de promoción turística.
La justa fue coordinada por la Federación Internacional de Voleibol de Playa, la Comisión Nacional del Deporte y el Gobierno del Estado de Tlaxcala que aprovechó a mostrar al mundo la riqueza deportiva, gastronómica y cultural de la región.
Otro punto que se tomó en cuenta a conciencia fue la seguridad del evento. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) participó activamente en el evento con un operativo de vigilancia bien coordinado y equipado con tres patrullas, 40 oficiales a pie, seis unidades K9, bomberos y un carro bomba.
Acondicionamiento de los espacios
El Torneo de Voleibol Tlaxcala 2022 se desarrolló en la capital del estado. Las competencias deportivas se llevaron a cabo en lugares emblemáticos como la explanada del Museo de Arte de Tlaxcala (MAT) y la Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar.
Igualmente, en el Parque de la Juventud fue instalada la cancha de entrenamiento para la preparación oficial de los equipos.
Mil 200 toneladas de arena procesada traídas de las minas de Coatzacoalcos, Veracruz, fueron colocadas en las canchas de competencia, maniobras realizadas a mano para cuidar las áreas que son Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Medidas de bioseguridad
Para garantizar la salud de los deportistas y de los asistentes, el gobierno estatal en conjunto con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte implementaron el Plan de Seguridad y Protección Sanitaria.
Las autoridades de salud del estado, tomaron todas las medidas de sanidad necesarias y apegadas al Reglamento Sanitario Internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a fin de prevenir contagios por Covid-19 y la propagación internacional de enfermedades infecciosas.
Durante la competencia se aplicaron mil 200 pruebas Covid-19 a los atletas y al staff operativo con intención de evitar riesgos para el público, para los voluntarios, los atletas y todos los involucrados y asistentes al evento.
Los asistentes al evento guardaron y cumplieron con todos los protocolos sanitarios, tales como el distanciamiento social, el uso de cubrebocas y sanitización para evitar riesgo de contagio.
Rendimiento de los atletas
Surgieron algunas preocupaciones con respecto al rendimiento de los atletas. La altura de la entidad está muy por encima del nivel del mar y esto podría significar una limitante para los atletas acostumbrados a jugar a ras de la playa.
Sin embargo, los ánimos nunca decayeron, y a escasos días de iniciar uno de los eventos más importantes en la historia deportiva de Tlaxcala, se dieron a conocer los equipos que estarían presentes en la justa internacionalde voleibol de playa, en la cual los participantes sumarían puntos para clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.
192 atletas de 34 países, arribaron a la entidad días antes del inicio de la competencia, a fin de entrenar y adaptarse al clima y altura de la ciudad.
Inicio de la competencia
El evento reunió 96 equipos. 48 parejas, 24 femeniles y 24 varoniles, provenientes de diferentes países de todo el mundo: Italia, Portugal, Alemania, Holanda, Suiza, Suecia, Francia, Japón, Chile y México, entre otros, quienes esperaban ser parte de los 150 mil dólares en premios a repartir, y el pase a los Juegos París 2024.
Las primeras selecciones en llegar al Torneo de Voleibol Tlaxcala 2022 fueron las de República Checa, Japón, Italia y México.
México estuvo representado por tres parejas: En el cuadro femenil, María José Quintero y Abril Flores, mientras en el varonil estaban el veterano Juan Virgen con Miguel Ángel Sarabia, y José Luis Rubio con Josué Gaxiola.
Circuito mundial del voleibol de playa
El Torneo de Voleibol Tlaxcala 2022 forma parte del circuito internacional, el cual se celebrará también en otras ocho sedes: Sídney, Río de Janeiro, Ciudad del Cabo, Ostrava (República Checa), Roma, Hamburgo, Nanjing y Gstaad.
Y este no es sólo el debut de Tlaxcala como sede de competencias internacionales de alto nivel, sino que marca el inicio del circuito mundial del voleibol de playa, donde jugadores de 34 países, entre ellos medallistas olímpicos y mundiales, compiten para conseguir su boleto a París 2024.
Saques, voleas, picadas y remates revolotearon y animaron las arenas de la plaza de toros, cambiando la fiesta brava por la celebración del deporte en el Torneo de Voleibol Tlaxcala 2022.
Los pobladores de Tlaxcala animaron las tribunas de las tres canchas habilitadas. Las calles y parques de la ciudad se llenaron de nacionales y extranjeros para la fiesta deportiva más importante del año.
El Torneo de Voleibol Tlaxcala 2022, resultó un éxito absoluto. Se agotaron las localidades para los encuentros de los equipos participantes. Afortunadamente el torneo pudo ser transmitido a todo el mundo mediante los sistemas de difusión del tour.
El Torneo de Voleibol Tlaxcala demostró que es posible colocar a la entidad en proyectos de escala mundial.