Saltar al contenido

La UFC construirá Instituto de Entrenamiento en México

    UFC construirá Instituto de Entrenamiento

    La UFC ha elegido el lugar y planea construir el Instituto de Entrenamiento, PI por sus siglas en inglés, en la Ciudad de México que se inaugurará en el cuarto trimestre de este año.

    En un intento por reclutar talento de las artes marciales mixtas en toda América Latina, la UFC anunció que construirá un Instituto de Entrenamiento en la Ciudad de México que se espera comience operaciones en el cuarto trimestre de 2023.

    Cuando se complete la construcción, será el tercero de su tipo, después del original en Las Vegas que se inauguró en 2017 y el segundo en Shanghai, China, que se inauguró en 2019.

    UFC Performance Institute para Latinoamérica

    Los PI existentes, son gratuitos para los luchadores de la UFC, y han sido aclamados por los atletas como un medio para alcanzar las óptimas condiciones de entrenamiento, rehabilitarse, prevenir lesiones y proporcionar asesoramiento nutricional y suplementos gratuitos, que están certificados para deportes.

    Los PI de la UFC, están equipados con tecnología de punta que se utiliza para analizar las sesiones de entrenamiento y desarrollar técnicas de coaching.

    El PI de la Ciudad de México tendrá una superficie de aproximadamente de 2 mil 900 metros cuadrados, un tamaño muy similar al UFC Performance Institute en Las Vegas que se inauguró en 2017. El PI de Shanghai tiene una impresionante superficie de 93.000 pies cuadrados.

    La UFC durante mucho tiempo ha visto a México en particular y a América Latina en general como un terreno fértil para el talento de la lucha. La región está obsesionada con el boxeo, y el presidente de UFC, Dana White, ha creído durante mucho tiempo que producirá luchadores de élite de las Artes Marciales Mixtas.

    En 2021, Brandon Moreno se convirtió en el primer campeón mexicano de la UFC cuando ganó el título de peso mosca.

    Otro mexicano, Yair Rodríguez, ganó el título interino de peso pluma el sábado 11 de febrero en Perth, Australia, ante su oponente Josh Emmett.

    «Ya tenemos un campeón, el primogénito campeón mexicano, Brandon Moreno», dijo Rodríguez. «Ves peleadores en México ahora con esa mentalidad de que todo es posible y que podemos hacer las cosas. Los luchadores mexicanos realmente han evolucionado. He estado con esta empresa durante casi 10 años … Y la nueva era está llegando».

    UFC construirá Instituto de Entrenamiento

    Según la UFC, uno de cada cinco de sus peleadores proviene de América Latina. Hay más de 150 peleadores de la región firmados para la UFC, 66 de ellos son de países de habla hispana. Encontrar un lugar para un PI en México se convirtió en una prioridad para White.

    «Algunos de los mejores atletas en la historia de los deportes de combate han venido de México», dijo White. «Nuestros equipos en el PI son los mejores del mundo en lo que hacen, y sabemos que al poner a disposición los recursos y la capacitación en el país, México puede convertirse en una de las mayores fuentes de talento de MMA en el mundo.

    “Esta es una gran oportunidad para el deporte de MMA y para los atletas de toda América Latina» manifestó White.

    El UFC Performance Institute contará con expertos en entrenamiento de MMA, resistencia y preparación física, ciencia del deporte, terapia física y nutrición para el desempeño deportivo.

    El PI funcionará como un centro de entrenamiento para apoyar y promover el desarrollo de los deportistas de las artes marciales mixtas de México y la región de Latinoamérica con los mejores profesionales del mundo en la especialidad.

    Desde la inauguración del primer Performance Institute en Las Vegas en 2017, más de 700 competidores de la UFC han sido atendidos por, además de competidores de la NFL, NBA, NHL, MLB, así como también deportistas olímpicos y universitarios.