Saltar al contenido

"Una oportunidad para cambiar el destino": Falcao a Colombia | Universo Deportivo

    Foto EFE
    El «Tigre» publicó un mensaje donde señaló que Colombia será un país en reconstrucción

    El futbolista colombiano Radamel Falcao García envió hoy un mensaje de esperanza a sus compatriotas con respecto a la firma final de paz entre el Gobierno y las FARC en el que aseguró que lo pactado «es una oportunidad para cambiar el destino» del país tras más de cinco décadas de conflicto armado interno.

    En un escrito publicado por la edición digital del diario «El Tiempo», el jugador del Mónaco, quien se recupera de un traumatismo cráneo torácico que sufrió recientemente en un juego de la liga francesa ante el Niza, se mostró convencido de que «lo que viene para los colombianos no será nada fácil».

     

    «Se tratará de reconstruir un país. Generaciones enteras que sufrieron por la guerra. Yo me imagino un país que tenga la capacidad de perdonar. Aún 70 veces si es necesario. Un país que no se rinde a pesar de las dificultades. Que siempre sigue adelante», indicó.

    Asimismo, el jugador confió en que tras la firma del acuerdo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) el país tendrá cabida «para todos a pesar de las diferencias». «Una Colombia en la que aprendamos a vivir sin guerra, sin odio», agregó.

    «(Sueño con) un país donde la verdad de lo que pasó sirva para entender que no se puede volver a repetir. Un país que está por construirse y que necesita el esfuerzo y talento de todos», escribió en la misiva el delantero, quien desde hace varios meses no es convocado a la selección de Colombia por sus problemas físicos.

    Finalmente, el «Tigre» cerró confiando en que «dios bendecirá» a Colombia porque será un país «capaz de construir un futuro para todas las generaciones que vendrán».

     

    El mensaje de Falcao se conoce horas antes de que el presidente Juan Manuel Santos y el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño, alias «Timochenko», firmen en una ceremonia solemne en Cartagena de Indias el texto de 297 páginas. 

    hgm

    Te invitamos para que también nos sigas a través de